Crónica:
María Gómez y Jorge Palacios // Fotos: Jorge Palacios
|
|
|
Teníamos mucha ilusión por ver grupos
que no habíamos visto nunca, y por aprender
de ellos y saber cómo se lo montaban en el
escenario. También estaba el tema del cambio
de las instalaciones para el festival, ¿qué
tal estaría el recinto?, ¿el camping?,
¿los escenarios?, ¿las duchas?, ¿los
baños?, ¿llegaríamos bien o
nos perderíamos?. Todo esto pasaba por nuestra
mente mientras tirábamos
millas. Tal vez el mejor camino es el que
se hace sin saber lo que te vas a encontrar cuando
acabe.
Éstas ganas
de descubrir también consiguieron acortar
más el tiempo de sueño pensando en
todo ello, así que era obligatoria una parada
para tomar un café o no llegaríamos
a la meta.
|
|
|
Retomamos la carrera y en seguida divisamos un
cartel que ponía “Derramerock”,
¡qué bien!, ¡ya no falta mucho!.
En menos que canta un gallo nos plantamos en Pravia.
La cosa ya estaba en marcha, nadie podría
parar nuestras ganas de disfrutar y vivir ese
fin de semana como el que más, como si
fuera el último...
Conseguimos aparcar, ¡bien!, parece que
el día va tomando forma. Ahora tocaba investigar
donde ponían las pulseritas. Lo encontramos
y además nos dieron un folleto muy completo
sobre los espectáculos que estaban por
ver.
|
|
|
|
|
Tocaba
poner la tienda, milagrosamente
tardamos más bien poco. Por supuesto, antes
observamos el terreno para tener la certeza de que
los temidos timbales, que nos dejaban sin dormir,
no estaban a la vista. Esto es algo que no podré
entender nunca, tienes 16
horas de música al día, y...
¿aún te quedan ganas de más?,
¡que alguien me lo explique!.
De camino a la zona de acampada había un
río hermosísimo, ¡vamos que
yo me habría metido allí con ropa
y todo!. De hecho al día siguiente un grupo
de chavales tuvieron la genial
idea (sin ironía, que fue cojonuda)
de instalar allí la mesa de plástico
y la sombrilla. Y hasta envidias despertaban...
No hay más que ver la expectación
que consiguieron que fueron fotografiados en repetidas
ocasiones.
En la foto
de la portada les podéis ver, si os pica
la curiosidad, igual conocéis a alguno, y
fardáis de colegas imaginativos.
|
|
|
Cambiando de tema, en cuanto a la gente empezaron
a llegar en tropel a partir de las 8 de ese mismo
día y durante toda la noche, a la una seguía
llegando gente...Igualmente el domingo por la
mañana muchos tuvimos que abandonar las
instalaciones, y es que señores, ya saben
bien ustedes que hay que comer y ganarse el pan.
Bueno, ahora pasaré a hablar de las dudas
que a mí tanto me inquietaban y me quitaron
un poco el sueño. Como bien se sabe no
es lo mismo parecer que resultar, vamos que del
dicho al hecho hay un trecho... y es más
que importante la forma, es decir que tan importante
son los grupos y
todo eso, como que uno pueda entrar en unos baños
decentes... nos entendemos, ¿no?...
|
|
|
|
|
A todo esto los baños estaban infinitamente
más limpios
que la última vez que asistimos al festival,
se agredece, hasta parecía que por allí
no había pasado nadie... Mi experiencia anterior
fue un poco traumática porque me tenía
que esperar a la noche, sino además de hacer
lo que hiciese vomitaría también.
En serio, un diez en los baño, parecía
casi increíble que estuvieran tan impolutos.
Respecto a la zona de acampada, un poco de verde,
no vendría mal, parecía un desierto,
con sus dunas y todo, porque el terreno era algo
irregular, menos mal que no llovió, sino,
sería un barrizal. Y buena idea fue que instalaran
contenedores de vidrio.
Sé que no es el momento pero estamos jodiendo
el planeta, así que si una botella lo arregla
una mínima parte, bienvenida sea. |
|
|
En general, el lugar elegido
para el festival me parece muchísimo más
acertado. Aparte de por las mejoras que he notado
por su proximidad con el pueblo. Para el que no
estuviera por allí, el sábado por
la mañana subimos casi todos a Pravia.
Las calles estaban llenas de gente, en los bares
desayunando, comprando en establecimientos, o
ya más hacía el mediodía,
tomando algo... Así que yo sólo
veo enriquecimiento por todos los lados para la
localidad, además de que tampoco son molestados
por los ruidos de las actuaciones.
En cuanto a la comida otra buena sensación,
en el recinto había de todo para comer,
patatas, perritos, kebabs,
pizzas, crepes, y lo que es más
importante comida caliente. No podían faltar
tampoco un amplio número de puestillos
donde adquirir cosas varias y un gran estand de
merchandising...
|
|
|
|
|
Respecto al paintball
me parece que la idea fracasó un poco, yo
por lo menos no ví a nadie por allí,
miento, ví a un par de personas que después
resultaron ser los encargados de llevar este tema.
También hay que entender que son muchas cosas
a pagar, la entrada, la gasolina, la comida, los
vicios...¡jejeje!, en fin... y con el calor
que hacía me parece que había pocas
ganas de estas historias. Pero bueno, son ideas...
Otro de los adelantos de este año fue que
los derrames (dinero
cambiado por cheques para consumir en el festival),
fuesen sólo para la bebida. En el tema de
los refrescos varios me parece que se subieron un
poco a la parra, 5 euros un cachi de kalimotxo,
pues no sé, yo no les pago... y 8 euros un
katxi de licor. En fin... supera
con creces mi poder adquisitivo, menos mal,
que en el camping dejaban pasar todo tipo de bebida
y comida… |
|
|
También hablar algo del Derrameidea,
con una exposición fotográfica que
había sobre el honorable “Ernesto
Che Guevara”, de un paseo que dio
por Madrid en 1959. Cierto es que me encantó
ver aquellas fotos, es historia, y como dijo alguien
muy respetable, del que no recuerdo su nombre,
es “Una de las figuras más carismáticas
del siglo XX”.
Que estuvieran expuestos los carteles
de las anteriores ediciones del festival
también me pareció genial, sobre
todo, el último, el de la décima
edición, que rezaba: “Éste
le haces tú” mientras te veías
reflejado en un espejo, eso es algo que no podemos
olvidar... (+ fotos
de Derramidea)
|
|
|
|
|
Pudimos asistir a un par de eventos, el viernes
a una proyección sobre
los Maquis y el sábado a las 6 de
la tarde la cosa trataba sobre los brigadistas,
este último, tema y las ideas que allí
se desarrollaban eran bastante interesantes, pero
en el lugar no había más de 10
personas. Coincidía con conciertos
(Hora Zulú y Skalariak)
y nosotros nos tuvimos que ir a sacar unas fotos
y a estar un poco pendientes de ese tema...
Para el año que viene a mí me encantaría
ver alguna exposición fotográfica
del estilo de este año, hay veces que una
imagen vale más que mil palabras... |
|
|
El viernes estaba yo tan tranquilamente viendo
al Ché, cuando
me fui a atusar el pelo, y ¡pum!, ¡toma
picotazo de abeja en la axila!, ¡vaya dolor!.
No suponía que iba a haber tantos bichejos
de esos por allí, ¡en mi vida he
visto tantos!. Así que fui a la Cruz Roja,
y me atendieron muy bien, además me dijeron
que ya había ido bastante gente por el
mismo motivo, y eso que sólo eran las 2
de la tarde... ¡Para el año
que viene como me llamo María que me rocío
con Autan¡. Me pasé todo el fin de
semana espantando abejas, sin contar que se metían
en los katxis cosa mala.
Otra cosa que me sentó de narices (nunca
mejor dicho), fue que el sábado
por la tarde empezó a salir polvo y más
polvo mientras bailábamos al ver a los
grupos, y es que ahora los mocos son negros...
No era ni mucho menos exagerado, pero sí
un poquito insoportable :)
|
|
|
|
|
Para acabar decir que ya sabíamos que iban
a ser un par de días para conocer nuevas
tendencias musicales, y que había momentos
en los que estaríamos perdidos o aburridos.
También los hubo en que grupos desconocidos
para nosotros fueron una gran sorpresa y lo pasamos
de madre.
Al hilo de este tema
oí comentar a mucha gente que sería
aconsejable la idea de que hubieran puesto otro
escenario, para “nuevas
tendencias” o música “menos
rockera”.
Para gustos los colores,
pero algunos se quejaban de que la situación
les cortaba algo el rollo.
|
|
|
Concluyendo, diré que el domingo no tengo
ni idea de lo que pasó, pero en cuanto
nos subimos al coche empezó a llover de
una forma tremenda. Se veía venir porque
los dos días anteriores había hecho
cada vez más calor. Y hablando de esto,
¡menos mal que había unas gradas
a la izquierda de los escenarios!. Buen sitio
para resguardarse de Lorenzo y hacer más
llevaderas las horas de insoportable sol.
Otro aspecto positivo es que los
horarios fueron llevados a rajatabla. A
ver si aprendemos todos un poquito, me refiero
a otros festivales, que el cuerpo tiene un límite...:)
|
|
|
|
|
Concluyendo
esta introducción, decir que he encontrado
muchos más aspectos positivos
que negativos, y que sin ánimo de resultar
pedante me parece uno de los mejores festivales del
verano. |
|
|
|
|
|