TrespeñasRock 2.005
30/07/2.005 - Campo de Fútbol - Riclones (Cantabria)
 

 Crónica: María Gómez // Fotos: Jorge Palacios

  
 Mala Reputación

Conocimiento Zero” abrieron boca y animaron bastante a la gente, aunque todo hay que decirlo, en directo suenan algo más compactos y rítmicos que en estudio, en definitiva, mucho mejor. La verdad es que no creo que defraudaran en absoluto, me pareció un buen concierto. (+ fotos de Conocimiento Zero).

Luego les tocó el turno a “Reo” y fueron una sorpresa increíble. Tenemos el disco por aquí para echarle un vistazo, pero todavía no nos ha dado tiempo... Así que sólo sabíamos que hacían una especie de Metal, y poco más...

De espectáculo se puede definir su actuación, no pararon de moverse y nos contagiaron a todos con su espíritu fiestero. Metieron mucha caña y los temas de su “Condenados a vivir” me parecen mucho más que aceptables. De verdad, un 10 para la banda. (+ fotos de Reo).

 

Gandalla” fueron los siguientes, y bajo ese nombre a todos nos pareció ante el desconocimiento que hacían heavy. Pero no, eso era punk-rock de toda la vida. Con dos cantantes dando la voz, nos presentaron los temas que han ido pariendo a lo largo de más de cinco años, y que versaban sobre las preocupaciones cotidianas de todos los grupos de este estilo. Uno de los cantantes parecía estar “imitando” a Evaristo, siendo muy expresivo y no parando, al igual que su compañero de banda. No estaban mal pero no consiguieron causar tanto asombro como “Reo”. (+ fotos de Gandalla).

De “Desorden” no puedo decir mucho porque no les vimos... (+ fotos de Desorden).

 Gandalla

 

 
 Gérmenes

 

Y para cerrar “Gérmenes”... Me parecía todo un lujo tener la oportunidad de verles, y es que tras varios años de corear sus temas a viva voz y de hacer disfrutar a mis oídos con ellos, por fin iba a poder ponerles cara y verles con mis propios ojos.

La verdad es que el concierto se me hizo un poco pesado. Las intros que en los discos quedan de madre, en directo se alargaban demasiado, y la conjunción de temas de “Tragando sin escupir” y “Mar etíliko” (del que tocaron más de la mitad) no queda demasiado bien, porque crea unos cambios de ritmos algo desmedidos.

 

En definitiva nos ofrecían un tema cañero y otro tranquilito, lo que hacía que casi casi te volvieras loco. Y para colmo de males, después de que estuvieron probando un montón de tiempo, el sonido no les acompañó en absoluto. De todos modos, nadie puede negar que son unos músicos increíbles, y que tocan como nadie. Además el cantante es asombroso, sin ser demasiado alto cuenta una voz tan espectacular. No sé si sabéis a lo que me refiero, pero yo al oír esa voz me imagino a un tío tipo a los cantantes de “Narco”.

Por todo esto y mucho más, no quiero hacerles de menos en absoluto, pero creo que un concierto suyo antes de haber sacado el último disco me habría gustado considerablemente. Nos dejaron himnos tales como: “Tragando sin escupir”, “Treinta años sin luz”, “Lucha sin armas”, “Desde el puente”, “Impotencia”, “La ruta de la Plata”, “M.A.SH.”...y como no, un temilla de unos amigos llamados La Taberna de Moe. (+ fotos de Gérmenes).

También es verdad que cuando tienes un sueño lo idealizas todo hasta que lo tienes en tus manos, así que a pesar de que me esperaba algo más, no puedo negar que el sueño, al fin y al cabo, se cumplió.

En resumen, un nuevo festival, muchas cosas aprendidas y mucha diversión...

 Gérmenes