COLABORACIONES
 Crónica
 
Hamlet
  05/03/2011     
  Mikel García     
  Karlos García
  Kafe Antzokia, Bilbao, Bizkaia
www.insonoro.com

Es frecuente que en una noche como la de carnavales ocurra de todo, dada su naturaleza profundamente festiva. Una efemérides destinada a quien quiera pueda hacer realidad ciertas fantasías, conforme a la percepción que uno tenga al ridículo, desinhibirse disfrazándose de cualquier chorrada y disfrutar de la vida, o más bien, una válvula de escape ante las realidades de la vida cotidiana, reírse de los problemas y decir adiós a la negatividad.

En el carnaval bilbaíno acaeció un fenómeno natural que los informativos pasaron completamente por alto. Se trato del terremoto llamado Hamlet que superó todos los pronósticos de devastación. Fue un diez en la escala de fons y sus daños en nuestro cerebro serán difíciles de superar, similar a como afrontar una dura ruptura sentimental.

Lo de estos músicos efectivamente es un pacto con el diablo, no puede ser otra cosa, después de más de 17 años se presentan en cada ciudad con tanta energía como si hubieran empezado la semana pasada. Aunque sinceramente pienso que se debe a una explosiva combinación de química, talento y entusiasmo constantemente renovado.

El tiempo pasa pero el sonido de Hamlet sigue intacto, en un buen estado, mérito   consistente en mantener siempre una similar preocupación por seguir creciendo musicalmente, intentar parecer lo más moderno posible pero conservando al menos el nivel en las composiciones. Cada disco es entendido como si fuera la primera prueba de fuego, igual temor y miedo al que dirán, una firma propia que repercute en una consistencia compacta, soberbia y gratificante. Aunque considero que son los escenarios donde mejor se desenvuelven, una efectividad total, una agresividad que impacta en primera instancia y es que es tal la magnitud sonora que hace que uno quede alucinado al instante.

El 26 de noviembre del año pasado la banda era premiada con la entrega de tres discos de Oro, a consecuencia de haber superado la increíble cifra en ventas, de 50.000 unidades, en sus tres discos “Revolución 12.111”, Insomnio” y “El Inferno”.

Una especial celebración que tuvo como momento álgido la inigualable ofrenda de gratitud por parte de la banda, la realización de un concierto especial en la sala Live (Madrid), interpretando solamente canciones de esos trabajos, algunas de ellas hacía mucho tiempo que no las tocaban.

  
Hamlet
 

Allí no quedo la historia, han querido que trascienda mucho más, a modo de agradecimiento hacia el resto de seguidores que no pudieron asistir ese día tan entrañable, una declaración de que gran parte de esa histórica hazaña se la deben a su público que son los que compran sus discos y como manifestó Molly, con otras palabras, en el transcurso del concierto, no disponemos de 50.000 discos de oro para regalar a cada uno, que menos de honrar la fidelidad con una serie de actuaciones de este tipo, sobre todo por las ciudades donde más aceptación siempre hemos tenido, con el fin de testimoniar que no solamente son nuestros sino también vuestros.

Lo que se vivió esa noche tanto arriba como abajo del escenario, en un casi abarrotado Kafe Antzoki, fue una verdadera comunión del metal. Una noche memorable que será difícil de olvidar y sobre todo de superar en cuanto a nostalgia. Es prácticamente imposible expresar en un papel todas las sensaciones y emociones para el quien no estuvo, pueda perciba en el mejor de los sentidos lo que fue aquello. Creo que puede servir una de las intervenciones de la banda para comprender y sentir el aroma de ese espíritu fiesta y toda la energía que hubo esa noche.
“Ni que decir tiene que es un placer para la banda estar aquí de nuevo en el Antzoki, para todos vosotros y verlo como lo vemos siempre, Bilbo es grande, Bilbo es mucho Hamlet. Os debemos mucho la verdad, muchos años y seguimos viendo lo mismo que para nosotros es la hostia...”

La motivación con la que salieron a escena, a prueba de bombas, y la plena autoridad desde el primer acorde, contribuyeron a dar una imagen magistral y ejemplar de actitud, técnica y coordinación, en un repertorio bien ensamblado que denotaba un intenso trabajo de ensayo y preparación; titánico y encomiable el trabajo a la batería de Paco Sanchéz, extraordinaria la tensión en la voz de Molly e insuperable el despliegue guitarrístico y enérgico de Luis Tárraga y Alberto Marín, clavando sus guitarras como una sola, fundiéndose con la base en sus ritmos cortantes. Sin duda alguna, la mejor formación que ha tenido la banda y que me perdonen tanto sus anteriores músicos como viejos seguidores.

El quinteto ya tiene callos en las manos y eso se percibe cuando ponen a descubierto todo su potencial y madurez con una entrega incondicional y sin dar un solo respiro a la audiencia, a través de melodías originales y poderosas que apenas dan lugar a la indiferencia, toques genuinos que exaltan una loable personalidad.

  
Hamlet
 

Como he dicho anteriormente lo que sucedió en la hora y media en que duro el torrente de melodías, riffs, gritos, emociones, fuerza y frases de agradecimiento, todo lo que transmitió Hamlet ese día es simplemente inexplicable mediante palabras.

Ver a un Molly totalmente entregado, saludando constantemente a las primeras filas, corriendo de un lado para otro del escenario y tenerlo a dos palmos de tu cara, mirándote a los ojos mientras cantas “El Color De Los Pañuelos”, el tema en contra las bandas callejeras o "Vivir Es Una Ilusión”, con la que abrieron tras un sample de “El Mejor Amigo De Nadie”, gritar junto a él los alaridos de “Denuncio a Dios” , “Mi Nombre Es Yo”, vibrar con temas como “Tortura Visión”, “Odio”, “Muerdesela”... ; mientras te hace sentir parte activa del show y erizarte el pelo de todo tu cuerpo con la tremenda canción final “Jodido Facha” en la que acabó subiéndose a la balconada o verle ir a por su móvil para grabar el alarido de la parroquia gritando el nombre de la banda antes de interpretar “Habitación 106”. Todo ello es imposible de describir.

Tienes que vivirlo para comprender la magnitud de la que hablamos. Él fue el alma mater de la velada, sin parar de moverse y sin perder el contacto del público (Bilbao, creo que habéis venido alguno disfrazado, feliz noche de carnaval esperemos que también sea una fiesta lo que esta sonando aquí arriba, Siempre subimos un peldaño aquí, gracias tíos, eskerrik asko...), al mismo tiempo que el resto no daba tregua, haciendo de su sección rítmica una máquina de contundencia y agresividad endemoniada. Hamlet mejora con los años y en esta gira de repertorio especial se dejan la piel en escena conjugando la potencia y el toque justo de melodía para convertir la mera catarsis en goce para el alma y los sentidos. Te lo dice un fan.

Set List

- El mejor amigo de nadie
- Vivir es una ilusión
- Denuncio a Dios
- Mi Nombre Es Yo
- Tortura-Visión
- Odio
- Buena suerte
- Muérdesela
- El Color de los pañuelos
- No soy igual
- Porqué
- Perdóname
- No me arrepiento
- Antes y después
- Tu medicina
- Habitación 106
---------------------------------
- Dementes cobardes
- Egoísmo
--------------------------------
- Jodido facha

  
Hamlet
 
 Fotos
 
  
 
Hamlet
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Listado Fotos
Crónicas
27/06/2025 - Cam Zam
Santa Coloma de Gramenet (Barcelona)
30/06/2025 - Miribilla
Bilbao (Bizkaia)
26/06/2025 - Cam Zam
Santa Coloma de Gramenet (Barcelona)
24/05/2025 - Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
13/06/2025 - Sala Niágara
Santander (Cantabria)
27/06/2025 - El Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Madrid (Madrid)
25/06/2025 - El Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Madrid (Madrid)
20/06/2025 - Cantera de Nagüeles
Marbella (Málaga)
06/06/2025 - Sala Kaya
Guadarrama (Madrid)
13/06/2025 - Recinto Ferial IFEZA
Zamora (Zamora)
23/06/2025 - El Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Madrid (Melilla)
13/06/2025 - Pistas Pedro Velarde
Muriedas (Cantabria)
23/05/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
12/06/2025 - Recinto Ferial IFEZA
Zamora (Zamora)
08/06/2025 - Teatro Romato
Mérida (Badajoz)