COLABORACIONES
 Crónica
 
Nahemah + Leprous + Amorphis
  24/11/2011     
  Karlos García     
  Karlos García
  Sala Rock Star Live, Barakaldo, Bizkaia
www.insonoro.com

El mes de noviembre nos ha dejado espectaculares e inolvidables conciertos, algunos de ellos multitudinarios como el que habían protagonizado, apenas cinco días, los norteamericanos Machine Head, siendo una experiencia semejante a estar metido en una olla de presión súper rápida, estando a punto de producir a más de uno una hipertensión experimental, sin embargo el de esa noche nos volvía transportar a la pura realidad, a la tónica general de esta reciente temporada, una afluencia de público algo escasa en cuanto a calidad/precio y es que la actual crisis económica sigue siendo determinante y la máxima culpable del debilitamiento de este tipo de ocio o enriquecimiento cultural.

Encima al ser jueves la comparecencia del público se produjo de una manera escalonada, por lo que el apoyo a la primera banda en actuar, los alicantinos Nahemah fue un pelín escaso. Hay detalles, a veces de lo más tontos, que antes de empezar un concierto ya te dan pistas sobre si será bueno o no y el que su cantante probase varias veces su micrófono ya nos ponía alerta de los que no venía encima, una tremenda capacidad para pasar de 0 a 100 en un nanosegundo, de sonidos densos a sonoridades más guturescas, un elevado grado de experimentación y por sonidos no estándar, ambientes oscuros y complejos, siendo una de las demostraciones de técnica más inapelables que hemos presenciado jamás en bandas nacionales.

Sonidos tan envolventes, de arriba a abajo y de elegante profundidad sonora que fueron atrapándonos contra todo pronóstico y produciéndonos una sensación de ingravidez difícil de describir si nunca has caído en sus fauces.

  
Nahemah
 

Por el contrario los noruegos Leprous manifestaron ser más un conjunto para ver en directo que escuchar en un mp3, una incontestable fuerza interpretativa y unas dotes artísticas que sobresalen muy por encima de la media de las bandas que se aventuran a experimentar mediante la mezcla de diferentes géneros musicales, por lo que ya os podéis hacer una idea aproximada de su imponente e impactante espectáculo musical, absolutamente indescriptible, sonidos oscuros y desquiciantes y otros menos extremos, de cierta vena rock progresiva en donde se aprecia una cierta familiaridad a la música de la banda canadiense Rush y un Einar Solberg, vocalista de la banda, totalmente entusiasmado y deslumbrante y es que el tipejo no paró de transmitir energía en ningún instante, contoneándose con su cuerpo, agitando sus rastas de un modo abismal e incluso atreviéndose a saltar desde un cajón situado al lado de la batería hacia su teclado. Temas como “Thorn”, “Restless”, “Forced Entry” o “Waste Of Air” condujeron a los oyentes a extraños callejones sin salida que, inesperadamente, se bifurcaron ante nuestros oídos en mil direcciones.

Una música cerebral y desgarradora y sin producir la irritante sensación de querer vender la sopa de ajo como una receta revolucionaria. ¡No se les puede poner ninguna pega!

  
Leprous
 

En la diluida frontera que separa actualmente el metal progresivo de otros géneros, el grupo finlandés Amorphis ocuparía una de sus zonas más indefinidas puesto que rastrear por la madeja de su discurso sonoro es observar una habilidosa alternancia, intermitente y fluida, de dos formas de expresión cercanas, por un lado recrear  atmósferas oscuras e hipnóticas, combinando voces limpias y guturales con otras más emotivas y melódicas y por otro lado preservar ciertas connotaciones ancestrales como metáfora de vida ; mitos y leyendas mitológicas (La leyenda de Väinämöinen) , temáticas existencialistas sobre el origen del mundo y la raza humana ; y otras poéticas con mucha profundidad.

Hay fechas en el calendario como la edición de un disco, el inicio de las vacaciones, la paga doble o un concierto que las esperas con auténtico delirio, sabedor de que te va a cambiar el rumbo de lo que queda de año. De antemano sabía que lo que nos iban a ofrecer Amorphis era algo intenso, penetrante como uno de esos besos transgresores y revolucionarios para el alma. Son muchas las bandas que en estos últimos años han llegado de tierras del norte, desde Suecia a Noruega, pasando por Finlandia, cantidad de ellas de impresionante calidad musical pero estos chicos han sido sin duda de las que más han pegado, ellos son unos devotos de las atmósferas envolventes y opresivas, de constantes variantes instrumentales, desde metal hasta el folk, con arreglos complejos de doom o death melódico, conformando un elegante metal progresivo en donde las melodías brotan con tremendo encanto, siendo todo un catalizador de momentos francamente sugestivos.

El comienzo de su recital fue con una imprevisible “Song Of The Stage” y deliciosa “My Enemy” para dejar constancia desde el inicio que querían dar mucho juego y una sensación de que estaban muy a gusto con nosotros. Una heterogeneidad abierta hacia muchos caminos despidiendo ese aroma a collage sonoro, maleable y cambiante, un tono experimental reflejo de ese dramatismo y melancolía que tiene asociada su música, a veces un cariz más lúgubre y en otras ocasiones más desorbitado como se pudo comprobar en la interpretación vocal del clásico “Against Widows” o “Vulgar Necrolatry” rareza en forma de Cara B de su primer disco “The Karelian Ishmus” que data del año 1992.

Fue asombroso contemplar con que fidelidad y emoción iban interpretando cada uno de los temas, que fueron muchos y sin menospreciar ninguno de sus álbumes, eso sí, centrando más su actuación en su reciente trabajo “The Beginning Of Times”, del cual pudimos escuchar algunos tales como “Crack In A Stone” y “You I Need” que fueron interpretados con tanta belleza visual, un Tomi Jousen moviéndose constantemente y unas rastas totalmente desmelenadas, que consiguieron que se nos cortase la respiración de cuajo.

  
Amorphis
 

Desde luego que aunque ellos provenían de un país frío supieron calentar el ambiente y  transmitirnos una sensación igual a la de sentirnos envueltos por la magia de una burbuja de jabón, por medio de sobrecogedoras atmósferas, tesituras vocales limpias y bien diferenciadas junto a unos teclados progresivos en “Elegy” o “Sampo”, ambos cortes de su anterior disco “Skyforger”.

Combinando la vena más intima y experimental de los últimos tiempos, a través de una exuberante “Sky is Mine” y uno de los cortes con mayor influencia folk, “Black Winter Day”, se despidieron por primera vez para encarrilar, sin miramiento alguno la tanda de bises, que recayeron en tres grandes piezas, “Silver Bride” de su disco “Skyforger”, “My Kantele” del “Elegy” y punto final con “House Of Sleep” del fabuloso trabajo ”Eclipse”, dejándonos maravillados y con un sabor dulce como pocos pueden dejar. ¡Siguen sabiendo dibujar sin errores su propio mapa de ruta!

- Song of the Sage
- My Enemy
- The Smoke
- Against Widows
- Alone
- You I Need
- Sampo
- Karelia
- Vulgar Necrolatry
- Into Hiding
- Crack in a Stone
- Sky Is Mine
- Black Winter Day
--------------------------------
- Skyforger Intro
- Silver Bride
- My Kantele
- House Of Sleep

  
Amorphis
 
 Fotos
 
  
 
Nahemah - Leprous - Amorphis
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
11/07/2025 - Parque San Agustín
Madrid (Madrid)
18/07/2025 - Plaza Ricardo Nogal
Trespaderne (Burgos)
18/07/2025 - Parque San Agustín
Burgos (Burgos)
18/07/2025 - Pistas de Atletismo
Santo Domingo de la Calzada (La Rioja)
14/06/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
04/07/2025 - Nueva Ciudad
Torrelavega (Cantabria)
07/06/2025 - El Varuko
Vioño (Cantabria)
06/06/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
10/07/2025 - Recinto Iberdrola Music
Madrid (Madrid)
17/07/2025 - El Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Madrid (Madrid)
11/07/2025 - Teatro Axerquia
Córdoba (Córdoba)
31/05/2025 - Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
05/07/2025 - Monterron Parkea
Arrasate (Gipuzkoa)
29/06/2025 - Cam Zam
Santa Coloma de Gramanet (Barcelona)
28/06/2025 - Cam Zam
Santa Coloma de Gramanet (Barcelona)