COLABORACIONES
 Crónica
 
Amaral
  26/01/2012     
  Mikel García     
  Mikel García
  Sala Hangar, Burgos, Burgos
www.insonoro.com

¡Que bien les sienta la madurez a algunos!

Hay muchos artistas que explosionan nada más empezar, para ver cómo su luz se desvanece con el paso del tiempo, otros, los menos, brillan casi siempre e incluso con más fuerza e intensidad cuando se acerca la hora del crepúsculo.

El dúo zaragozano Amaral ha sabido mantenerse fiel a sí mismo, sin dejar de evolucionar y reconducido su particular proceso de maduración a adquirir maneras lo suficiente suyas para alejarse de la clonación habitual contemporánea. Su última obra ”Hacia lo salvaje” es otro gran paso adelante con el que se reafirman como una de las bandas más creativas y frescas de la escena Pop Rock, metamorfoseando con estallidos sonoros de una luminosidad cegadora y cargados de vibraciones positivas, una mayor tensión interna y un incremento de su carga experimental, donde la constancia de los virajes inesperados, trufados de prescindibles interludios guitarreros aportan una corporeidad en las que se reúnen fuerza y sensibilidad, confirmándoles una permanencia en el mundo de lo sensible y vitalista, una música para cargar las pilas, motivarse y alegrarse en los momentos tristes.

El pasado 26 de enero se celebró en la sala Hangar de Burgos un nuevo Vodafone Secret Show, brindando, dicha compañía de telefonía móvil, la oportunidad a Eva Amaral y Juan Aguirre y su nueva banda, de ofrecer un concierto íntimo y gratuito para aquellos afortunados que siguieron al pie de la letra las instrucciones que daban derecho de acceso al recinto. Un concierto que debía de haberse llevado a cabo por el mes de diciembre y que fue suspendido por causa de fuerza mayor, por un problema doméstico que padeció su baterista Toni.

  
Amaral
 

Empezando por la poderosa hechicera “Hacia Lo Salvaje”, en la que completamente toda la sala se quedo embrujada ante la fascinante presencia de la fabulosa Eva, una cantante que pese a tener una mirada tímida cuenta con una voz apasionada, tan dulce y melodiosa que te llega y te purifica el alma, estructuraron a las mil maravillas un repertorio muy coherente y deslumbrante, consiguiendo crear momentos de gran belleza, pequeños espacios de absoluta felicidad, habitado por orfebres de la melodía y alquimistas del pop en letras mayúsculas, canciones que se pueden tocar y que  siguen estando vivas como la exuberante “Estrella Del Mar”, la tierna “Cómo Hablar”, ejecutada en esa ocasión con un elevado sentimiento humano, gracias a una impresionante carga de belleza y espíritu, por medio de elegantes tintes acústicos y una clara melancolía de lo más bella, la sorprende adaptación de “No Sé Qué Hacer Con Mi Vida”, una de las perlas de su primer disco “Amaral”; y la cadenciosa “El Universo Sobre Mi”, una dulzura soterrada debajo de un terreno instrumental que se resiste a ser bondadoso a base de vibrantes guitarras que nunca pasan de la tercera marcha.

No obstante podríamos destacar una primera parte más electrizante y ambiciosa, que quizás podría representar el inicio de una noche de juerga, donde todo es energía, alegría y vitalidad, melodías inmediatas y de estribillos urgentes y pegadizos, “Esperando Un Resplandor”, “Kamikaze” y “Moriría Por Vos”, resonando a cada golpe, con el calor necesario. No obstante otras como la cautivadora “Montaña Rusa”, la emotiva “Riazor”, su homenaje cariñoso a los marineros que se enfrentaron a la marea negra, podrían simbolizar un cierta aproximación del fin de fiesta, la noche se está acabando y uno debe volver a casa solo y tocadillo pero con la convicción de que el próximo fin de semana triunfará, estructuras agradables y aterciopeladas, de cierto espíritu nostálgico, anteponiéndose en ocasiones al llanto con un punteo solemne que las magnifica y las acerca.

  
Amaral
 

Incluso pasajes con menos pegada pero de exultantes matices como la historia callejera de “Si Las Calles Pudieran Hablar”, interpretada con mucho swing y la explicita “Van Como Locos” sirvieron de preludio a piezas tan intensas y profundas, “Revolución”, su alegato contra el poder y la indignación, manifestando Eva a través de un megáfono que ha llegado la hora de cambiar el mundo y una definitiva despedida con la sensiblera “Cuando Suba La Marea”, dejándonos a todos con la miel en los labios ante tal escuálido repertorio, aunque, eso sí, con un sabor dulce como pocos pueden dejar. 
             
Set List

- Intro (All tomorrow's parties)
- Hacia lo salvaje
- Esperando un resplandor
- Kamikaze
- Moriría por vos
- Como un martillo en la pared
- Hoy es el principio del final
- Si las calles pudieran hablar
- Estrella de mar
- Montaña rusa
- Riazor
- Las puertas del infierno
- No sé qué hacer con mi vida
- Cómo hablar (acústico, solos Eva y Juan)
- Van como locos
--------------------------------
- El universo sobre mí
- Revolución
---------------------------------
- Cuando suba la marea

  
Amaral
 
 Fotos
 
  
 
Amaral
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Listado Fotos
Crónicas
03/05/2025 - C.S. Itaca
Torrelavega (Cantabria)
13/12/2024 - El Surtidor
Sarón (Cantabria)
29/03/2025 - A.C. Octubre
Sierrapando (Cantabria)
18/04/2025 - A.C. Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
12/04/2025 - La Cochera Cabaret
Málaga (Málaga)
28/03/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
12/04/2025 - Sala Q
Sevilla (Sevilla)
05/04/2025 - Auditorio Cortijo de Torres
Málaga (Málaga)
22/03/2025 - Asociación Cultural Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
11/04/2025 - Santana 27
Bilbao (Bizkaia)
09/11/2024 - Motogroup de Piélagos
Vioño (Cantabria)
29/03/2025 - Recinto
Gallarta (Bizkaia)
04/04/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
30/03/2025 - Sala La Cochera
Málaga (Málaga)
27/03/2025 - The Bassement
Madrid (Madrid)