COLABORACIONES
 Crónica
 
Arch Enemy + Voivod + Titans Eve
  23/10/2012     
  Mikel García     
  Mikel García
  Sala Totem, Villava, Navarra
www.insonoro.com

¡Posesión infernal!

Si bien, abundan en nuestro universo, animales mortíferos, cuyas mordeduras pueden provocar la muerte en 24 horas, una inflamación de la médula o una artritis gangrenosa, en el ámbito musical ocurre algo bastante similar, hay ciertos sonidos extremos que desatan en determinadas personas una sensación de demencia, como si sintieran la necesidad de cabecear hasta morir o pugnar por nadar en un mar de mercurio con una bola enganchada al tobillo; como una especie de virus que ataca el sistema nervioso y desencadena una reacción impulsiva, de vesania, resentimiento y excitación. Ese fenómeno que muchos denominan como posesión demoníaca, un tipo de trastorno del comportamiento causado por el apoderamiento por parte de otra persona de su espíritu;  y que indiscutiblemente para quienes lo experimentan supone lo opuesto, un acto de purificación, una catarsis perpetua con la que poder exorcizar la bestia que vive dentro de su ser y así deje de alimentarse de sus lágrimas y fracasos.

No se trataba de martes 13 pero se podía percibir semejante tensión, mezclada con euforia, en las inmediaciones de la sala Totem, donde un buen rebano de seguidores expectantes esperaban a que se abriesen definitivamente las puertas, entre ellos, un porcentaje muy amplio de jóvenes en la flor de la vida, esos que alimentan la escena, aportando savia nueva al ambiente metalero en general. Siempre es gratificante acudir a un concierto con el aliciente de ver a un buen telonero previo al grupo principal y en este caso era doble, tenía ganas de comprobar cómo las gastaba los canadienses Titans Eve y también sus compatriotas Voidod, banda de thrash metal progresivo que lleva treinta años pateando los escenarios y en la que estuvo el bajista Jason Newsted, antes de entrar en las filas de Metallica y nuevamente a partir del 4 de marzo de 2001, unos mese después de dejar Metallica..

Quizás ninguna de las dos empató lo suficiente como para ganarse el galardón de revelación, pero sí que impresionaron lo suficiente a aquellos que ignoraban de su existencia. También es verdad que, especialmente en el caso de los primeros, su thrash metal de corte experimental y atípico era un pelín intragable, sumado a una evidente falta de empaque, conllevó a que no terminase de cuajar del todo, quedando finalmente desdibujado por completo su curioso modo de fusionar ciertos elementos del heavy metal con el thrash metal más tradicional.

Un servidor se sigue preguntando que pudiendo servir un vino excelente, ¿Por qué se empeñaron una y otra vez en rebajarlo siempre con gaseosa?

  
Titans Eve
 

Por el contrario, los extravagantes Voivod hilvanaron una actuación vistosa, muy expresiva y de impresionantes habilidades musicales, vislumbrándose como una de las formaciones actuales más atrayentes dentro del Thrash Metal innovador, fundamentalmente a que han sabido como alejarse de ese grupillo de bandas que lleva girando en una repetitiva, monótona y rutinaria espiral de fórmulas y estructuras, a base de una espléndida visión de cómo adaptarse en su medida justa a la época, incorporando elementos del rock progresivo a su primitivo Thrash de fijación clasicista , elaborando discos excepcionales, sin más ataduras que la propia creatividad.

Ellos lo han superado todo, así que les da igual actuar para 300 personas que miles, ya que cuando suben al escenario se van a dejar la piel. El cuarteto sonó brutal y al natural, dando una sensación de disfrutar con la música, de ser cercanos y vivir intensamente sus actuaciones. Se notó que llevan mucha carretera a las espaldas y que en peores lugares han tenido que tocar, comportándose como creo que debe hacerlo todo aquel que se precie de ser músico profesional, ganándose al público a base de simpatía, tal como prodigaba su vocalista Snake, incansable en su labor de hacer partícipe al personal, entrega y un excelente sonido que hizo resplandecer más si cabe sus ampulosas y experimentales canciones como “Forgotten In Space”, la desconocida “Mechanical Mind”, “Tribal Convictions” y su peculiar adaptación del tema “Astronomy Domine” (Pink Floyd), todas ellas de minutaje generoso y con largos desarrollos instrumentales y pese a no caracterizarse por su inmediatez, es en la singularidad de sus acumulaciones estilísticas y su llamativa heterogeneidad, lo que les hace ser unos músicos tan inimitables como interesantes.  ¡Abundante y nutrida sustancia!

- Voivod
- Ripping Headaches
- Chaosmongers
- Forgotten in Space
- T he Prow
- Mechanical Mind
- Tribal Convictions
- Astronomy Domine

  
Voivod
 

No cabe duda que el papel que ha ido desarrollando los suecos Arch Enemy en el death metal melódico ha tenido y tiene una gran importancia, debido a que han logrado romper con la tónica predominante en estos últimos años, un común denominador en la manera de obrar de la mayoría de los grupos, un excesivo tomar prestado de bandas del tipo de At The Gates, Dark Tranquillity, In Flames...

Un desligamiento de los cánones habituales con un nivel de inspiración encomiable y reivindicando por todo lo alto el fomento de bandas potentes con una mujer en las voces, no del tipo soprano, más bien, en una vertiente más ruda. Un death metal contundente y descuartizador en cuanto a labor vocal se refiere y tramado con la destreza suficiente como para dejar huella.
Sonido apabullante, absoluta compenetración y ejemplar alarde tanto técnico como expresivo son algunos de los muchos elogios que podríamos proporcionar a la diabólica actuación de los suecos esa noche. Sonaron demoledores con un set a medida, llevado con la categoría que les caracteriza, dispuestos a no dejar títere con cabeza e igual de mortíferos que el huracán Mitch. Una tormenta enfurecida de sensaciones perturbadoras e irresistibles, un hostigamiento demoníaco, comandado por la diabólica Angela Gossow, de fuerza sobrehumana y un descomunal dominio del canto gutural, logrando responder a toda la expectación creada a su alrededor.

Su devastadora actuación se inició con Nick Cordle, Michael Amott, Sharlee D'Angelo, Daniel Erlandsson y Angela Gossow, apareciendo, uno a uno, de entre el humo, cual sobrevivientes del apocalipsis, mientras la intro “Khaos Overture”, nos ponía en sobre aviso, de lo que estaba a punto de llegar, una tormenta de sonidos desgarradores, una puerta al infierno. Sin ningún tipo de aviso desataron la guerra con “Yesterday Is Dead And Gone” y “Ravenous”, ritmos demenciales, de impecables y potentes riffs de estructura melódica y la voz de Angela resonando en toda la sala como un estruendo monstruoso lleno de matices que reflejaba toda la rabia necesaria para desquiciar las neuronas de todos los presentes y romper las tensiones propias del primer momento, sin quebrar su voz en ningún momento. Aunque en la hiper pesadísima “My Apocalypse”, fuese el baterista Daniel Erlandsson quien diera muestras de su salvaje pegada, Michael Amott fue el que acabó erigiéndose como el gran héroe, tras una granítica pared de sonido que sus compañeros consiguieron levantar, merced a un inmejorable perfeccionamiento como músico, absoluta pasión y sensacional precisión a la hora de abordar sus interludios melódicos instrumentales,  dejándonos más tarde en la retina un inverosímil ejercicio guitarrero en "Intermezzo Liberté".

El escenario con un espléndido y grácil juego de luces seguía dando la impresión de incendiarse y fuera a emerger de sus llamas, lucifer. La fabulosa ejecución de “The Day You Died” se vio engalanada, por la brutal interpretación de Angela, sobrada en sus facultades, midiendo cada nota que salía de su boca y poniéndonos los pelos de puntas cuando se desgañitaba con ese rango de voz y estilo que le hacen única, mostrando una fuerza impactante o alargando más de la cuenta algunos de sus espeluznante registros; y posteriormente por un ejemplar solo de batería a cargo de Daniel.

  
Arch Enemy
 

La enardecida multitud estallaba al reconocer “Under Black Flags We March” una de sus nuevas enfermas dosis de agresividad, propagada en toda su dimensión, acto que terminó con el éxtasis de la vocalista ondeando una gran bandera, poniendo puños en alto a todo el recinto y preparándonos para la embestida de “Dead Eyes See No Future“ , otra barbarie de proporciones mayúsculas, en la que Angela repudió algunas de las medidas truculentas adoptadas por los actuales gobernantes de turno. Las guitarras volaban en las manos de sus artífices que fabricaban confeccionadísimos punteos al ritmo más endiablado que mantenía como un metrónomo el baterista Daniel Erlandsson y una voz tremebunda que te incitaba a sumergirte en los encendidos pogos que se formaban en las primeras filas; al son de temas como “Dead Bury Their Dead”  o su reciente sencillo “Cruelty Without Beauty" , canción para concienciar a todo el mundo que ningún animal debe ser explotado o maltratado y que si es utilizado en experimentación u otros fines científicos sean con los cuidados adecuados, sin causar sufrimiento o lesiones, proyectando en las pantallas imágenes horrendas e inconcebibles salvajadas que repugnantes personas llevan a cabo con animales inofensivos y cuyas imágenes han servido para confeccionar el videoclip correspondiente a ese tema en cuestión. La aclamada "We Will Rise" les permitió volver a recuperar la ligera rudeza perdida con la anterior , un himno acorde a los tiempos violentos en que vivimos, cambia tu mundo, despierta, derriba la paredes que te aíslan de toda realidad circundante.

El calor, los golpes, los empujones, ya nada importaba, había que darlo todo y la sala entera se hizo merecedora del halo de locura que venía arrastrando la frenética descarga. Se despidieron categóricamente con la contundencia de “Nemesis”, custodiada por la magnífica Intro “Snow Bound” y la no menos, fastuosa Outro “Fields Of Desolation”, como auténticos dioses de la destrucción.

  
Arch Enemy
 

Entiendo el cabreo de ciertos seguidores al sentirse defraudados por la corta duración de la actuación (Una hora y diez) o por los excesivos lucimientos personales para que la vocalista descansará su voz pero la intensidad, la fuerza y el espíritu que transmitieron constantemente se lleva sin lugar a duda dicho elemento discordante. Si todos los grupos sintieran la misma pasión por su música o sus fans, quizá no nos dolería tanto pagar las fortunas que valen hoy en día las entradas de los conciertos.  ¡Técnicamente impecables!

- Khaos Overture
- Yesterday Is Dead And Gone
- Ravenous
- My Apocalypse
- Bloodstained Cross
- The Day You Died
- Solo de batería
- Under Black Flags We March
- Dead Eyes See No Future
- Intermezzo Liberté Solo de guitarra
- Dead Bury Their Dead
- Cruelty Without Beauty
- We Will Rise
- Snow Bound
- Nemesis
- Fields Of Desolation

  
Arch Enemy
 
 Fotos
 
  
 
Titans Eve - Voivod - Arch Enemy
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
03/05/2025 - C.S. Itaca
Torrelavega (Cantabria)
13/12/2024 - El Surtidor
Sarón (Cantabria)
29/03/2025 - A.C. Octubre
Sierrapando (Cantabria)
18/04/2025 - A.C. Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
12/04/2025 - La Cochera Cabaret
Málaga (Málaga)
28/03/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
12/04/2025 - Sala Q
Sevilla (Sevilla)
05/04/2025 - Auditorio Cortijo de Torres
Málaga (Málaga)
22/03/2025 - Asociación Cultural Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
11/04/2025 - Santana 27
Bilbao (Bizkaia)
09/11/2024 - Motogroup de Piélagos
Vioño (Cantabria)
29/03/2025 - Recinto
Gallarta (Bizkaia)
04/04/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
30/03/2025 - Sala La Cochera
Málaga (Málaga)
27/03/2025 - The Bassement
Madrid (Madrid)