La fiesta presentación del Azeros Rock Festival en su novena edición nos tuvo intrigados hasta el último momento, nadie sabía nada, si se iba a celebrar el festival o no, si el ayuntamiento de El Astillero, Cantabria (localidad donde se celebra el evento) les iba a apoyar o no, no teníamos constancia de nada, y creo que la propia organización tampoco, pero al final "habemus Azeros Rock 2,013", buena noticia la que nos encontramos el viernes 18 de enero en el Black Bird de Santander ante de las actuaciones de Balance de Daños y Faltos de Riego.
La novena edición del veterano festival cántabro se llevará a cabo finalmente el viernes 8 de marzo donde siempre, en el Pabellón La Cantábrica de El Astillero, sí señores, este año cae en viernes, a la organización no le ha quedado otra, o era ese viernes (antes del inicio de las fiestas del pueblo) o no había festival, o lo tomas o lo dejas.
El cartel lo formarán dos grupos de fuera de Cantabria como son Memoria de Pez y Desakato, y las bandas más cercanas Método Vasili, Pandemia, Pandemonium Light, Menos Lobos, Proyecto Hombro y el grupo de versiones que podrá el punto y final al festival, CoverStars, formado por gente de Los Clientes de la Noche, Mi Pequeña Venganza, Muy Deficiente, Faltos de Riego, Poetas de Botella y Menos Lobos. Ah!! todo por 8 €.
Ambiente
Volvamos a la fiesta de presentación, ya que todos los presentes vivimos dos conciertos redondos que nos dejaron con ganas de más, los primeros fueron Balance de Daños a los que hacía bastantes meses que no veíamos en directo, además han cambiado de formación y ahora el que fuera guitarrista, Mata, se ha acoplado a la batería y han fichado al ex All Insane, Gerar, para que haga las labores de guitarra y coros.
El tiempo hace madurar a las bandas, algunas lo hacen rápidamente y para otras pueden pasar mil años que siguen haciendo lo mismo. El primer caso les afecta directamente a Balance de Daños, quizás sea la ilusión, la juventud o las ganas de crear canciones pero han evolucionado a pasos agigantados en relativamente poco espacio de tiempo, además ya no están solos, tienen a un manager que les achucha y les guía por estos caminos del rock, cosa imprescindible hoy en día si quieres llegar a ser algo en la música, pese a quien le pese.
Apoyados por gran parte del público, lanzaron temas tras temas sin apenas pausas, las horas de ensayo las plasmaron en directo y apenas hubo errores, a todo eso hay que sumarle que estaban disfrutando sobre el escenario y eso ya es media vida. No nos vamos a meter en que temas cantaron y cuáles no, que si tocaron esta versión y esta otra, no, eso hoy no lo narraremos, queremos que os quedéis con la copla de que estamos ante una de las bandas de rock con más proyección que hay en Cantabria. Ahora les queda dar otro pasito más y es grabar algo nuevo, algo fresco, algo más profesional y nos consta que ese paso lo darán pronto. Y como solemos decir, ¡¡seguiremos informando!!.
Balance de Daños
Nueve meses son muchos meses sin ver a Faltos de Riego, que se tomaron un descanso para “¡vete tú a saber qué!”, pero claro, son Faltos de Riego, uno se habrá ido al Tibet a meditar y otro habrá naufragado en la pedreñera cuando iba a Somo a comer rabas… ¡Son Faltos de Riego no busquemos más explicaciones!.
Nos divertimos mucho viéndoles, los comentarios sarcásticos de Tito y Chávez son simplemente geniales, no sabes por dónde saldrán sobre todo este último que es todo un showman, por eso la organización de Azeros le eligió como representante para que anunciara, antes de la velada, a los grupos que formarán parte de la próxima edición.
Empezó su concierto con algo de “incertidumbre” y es que se atrevieron a decir que iba a ser el último, que era su actuación de despedida. Algo que inmediatamente comprendimos como un comentario irónico, ¡menos mal!, pero como hemos comentado, a veces no sabes si están hablando en serio o no, bueno la verdad es que pocas veces les hemos visto muy formales y sensatos, y mucho menos sobre un escenario.
El público se volcó con los de Astillero hasta límites insospechados, tal vez por la cantidad de tiempo que había transcurrido desde su última actuación, aunque probablemente no, porque estoy segura de que si tocasen al día siguiente la respuesta sería la misma. No sabemos si la banda espacia tanto sus actuaciones para no saturar o porque simplemente les sale del bolo, sea por lo que fuere no nos importaría en absoluto verles más a menudo.
Y es que la impresión general cuando les estás viendo sobre las tablas es la de que si esta banda tan elocuente fuera de otro lugar las cosas serían más bien distintas. Tal vez estén empañados por la maldición de los grupos cántabros. Pero estoy segura de que con algo de material nuevo y si se atreven a salir de la tierruca, la cosa no les va a ir nada mal.
Y hablando de material nuevo, lo más destacable de aquella noche fue que pudimos escuchar canciones inéditas para nosotros, canciones hilarantes y de lo más cómicas que te puedas imaginar. Así que nos hicieron soltar unas cuantas carcajadas y ver que el camino que llevan no es un mal camino, y es que temas como “Sonido Zerdo”, “Bada bing”, “Redes sociales” (con sus frases en plan, soy tu amigo en facebook y luego por la calle ni me saludas) y “Tiburón” son toda una promesa del punk&rock desenfadado, sin concesiones y sin pelos en la lengua. Tampoco faltaron las más míticas, pero no las vamos a mencionar aquí porque ya lo hemos hecho tropecientas veces.
Parece ser que en esta ocasión a los Faltos de Riego la sangre les ha llegado al cerebro y nos encantó su nueva propuesta. Esperemos que la graben y nos taladren los oídos con ella.