Aquel podría haber sido un viernes cualquiera de esos que te hacen salir como un espunik del curro, pero teníamos más motivos, nos íbamos a Asturias a hacer un doblete que no se nos iba a olvidar en la vida.
Para empezar un fin de semana memorable nos esperaban en la sala Albéniz A.R.D.E.N y Segismundo Toxicómano.
A pesar de las prisas y de pisar el acelerador a tope no pudimos llegar a ver el comienzo de la actuación de los cántabros, y tampoco nos dio tiempo a grabar algún que otro vídeo de esta prometedora banda que se decanta por el hardcore y el trash.
Cuando llegamos el público era escaso y estaba un poco frío, cosa que es normal teniendo en cuenta que no se les debe conocer mucho todavía por Asturias, sin embargo estoy segura de que despertaron la curiosidad de más de uno.
En Cantabria ya cuentan con un público fiel y con muchísimos conciertos a sus espaldas, ahora solo les queda seguir dándose a conocer fuera de su tierra natal y continuar apostando por su música, porque seguro que el esfuerzo no caerá en saco roto.
En el verano de este año han sacado su primer disco titulado “Condenado a la vida”, y en el que se incluyen 15 temas, mezclados y masterizados en sonido XXI de Navarra. Los podéis conseguir en la tienda de Santo Grial. Además cuentan con la colaboración de un colega de la banda, Pirri de Escuela de Odio, que es uno de sus grandes referentes.
Ambiente
Durante media hora Miera, Lolo, Zorilla y Kortxos descargaron toda su energía, aunque nosotros solo pudimos disfrutar de cuatro de esos trallazos. Dos de ellos eran temas de cosecha propia, “Muérete” y “Pueblo Armado”, que como bien dijeron es su gran hit. Además lograron caldear un poco el ambiente con un par de versiones que suelen incluir en sus directos, “La cucharacha” de Narco y “Revolución” de R.I.P., con la colaboración de Nando, amigo de la banda y que tiene experiencia como vocalista en algún grupo ya extinguido.
“Revolución” pareció sorprender y encandilar a todo el público, que no paraba de moverse y se mostraba entusiasmado. Así que supongo que les picaría la curiosidad, porque digan lo que digan hacer una buena versión no es nada fácil, no hay más que remitirse a cientos de ellas que te dan ganas de gritar de espanto.
Por si hace falta más información, comentar que al definir la forma en la que suenan en su myspiz no lo podrían dejar más claro: “Tendrías que vernos en directo... Más o menos como un gato peleándose con un bebé”. Así que si no encontráis ninguna fecha que os pille a mano tenéis algunos de sus temas y unos cuantos vídeos en www.myspace.com/ardenhardcore.
ARDEN
Después de A.R.D.E.N. llegó el plato fuerte de la noche y nos sorprendió bastante que aunque los espectadores eran muchos más tampoco llenaron la sala, aproximadamente éramos unos 200. Supongo que se debería a que el sábado y el domingo también había conciertos, ¡jodida crisis!. Y es que si Segis no consiguen petarlo es una clara muestra de que la cosa en esto de la música está muy pero que muy jodida.
Sobre las tablas se plantaron los cuatro toxicómanos incombustibles de Vitoria para presentarnos su nuevo disco, o debería decir discazo, “Una bala”.
De todos es bien sabido y si no se recuerda, el respeto y la admiración que tenemos por esta banda, primero porque no viven de las rentas, a pesar de los años que llevan como grupo. Y segundo porque son imparables, ni siquiera le basta al Placi tener jodida la rodilla para seguir dándolo todo. Cualquier grupo habría suspendido la gira, pero ellos no, y encima lanzan un comunicado diciendo que si se tienen que pegar botes con una pierna pues se pegan.
Como también dijeron en la nota de prensa allí estaban demostrando que “una rodilla nunca paró a una bala” y que iban a seguir con el reparto de éstas. La gira seguro que es como dijeron “cojo-nuda”, y así por lo menos fue ese concierto, sin comillas ni guiones de por medio, nos dejaron con los ojos como platos y nos pusieron los pelos de punta.
Como se suele decir a la tercera va la vencida, y aunque finalmente no fuésemos a Itero de la Vega - Palencia, nos lo planteamos muy en serio pero no pudo ser, en esta ocasión los planes salieron a la perfección y pudimos estar en Asturias para ver el tercer concierto de su gira. Aunque seguro que no será el único al que vayamos, en la mente tenemos el de Barakaldo y el de Santander, y ojalá que al final sea alguno más.
Segismundo Toxicómano
Todos esperábamos impacientes a que aquello comenzase y también suponíamos que abrirían el arsenal con un tema nuevo y que la actuación duraría más bien poco, pero nada, ellos siguen rompiendo siempre los esquemas y se marcaron cerca de 30 canciones empezando por “Y todo vale”.
Para continuar sí que nos dejaron una de las nuevas: “Apunta”, que se sabía hasta el tato, y es que a pesar de que el disco es más que reciente ya han corrido ríos de tinta sobre él y ya ha pasado por muchos oídos.
El repertorio siguió copado de clásicos mientras el calor aumentaba y la motivación también, nadie se pudo resistir a “Odio”, “Gaupasa”, “12 años”, “Quién es quién?” y al “Homenaje al insumiso”.
Mientras tanto Placi recordó a la gente que al salir enseñase la entrada para que les diesen el disco. Sin duda alguna Segismundo Toxicómano sabe bien lo que se hace y muchos deberían tomar ejemplo. Tampoco se le olvidó al cantante comentar que no debían ir todos en el momento a no ser que quisieran usar el plástico como ayuda para ciertos menesteres, nos entendemos, ¿no?.
Luego llegaron otras muchas de las de siempre como “Por ti”, que consiguió desatar a todo el público, al igual que “Pordioseros” o “Axturiax”.
Segismundo Toxicómano
Tampoco faltaron “Mi vida” ni “Niños con armas”, y la gran sorpresa vino de la mano de “La Profecía”, el tema más antiguo que se marcaron, incluido en su primer disco parido allá por el 98.
Después otra de las nuevas: “Último asalto”, ¡pedazo de canción!”, para seguir destilando ron añejo con “Hipócritas” y “Rebelión”. Entonces hicieron mutis por el foro y aunque ya no engañan a nadie, que sabíamos que les quedaba un ratín más, no pudimos evitar pedir otra y otra y otra.
De nuevo se plantaron sobre el escenario y nos hicieron a todos “S.O. Sospechosos” para seguir con las últimas que pudimos escuchar de “Una bala”: “Las noches siguen sabiendo a sangre” y “Héroes”.
Para rematar la faena nos dejaron esos grandes temas que ya tienen un nombre propio y son de lo mejor que ha parido el punk estatal: “Euskadi”, “Realidad”, “Atraco” y “Las Drogas”.
Hacía mucho pero que mucho tiempo que no veía a Los Segis, y si siempre me han encantado cada vez me gustan más, parece que por ellos no pasan los años y siguen contando con la misma energía, fuerza y con las mismas ganas que siempre. ¡Grandes, muy grandes!, no hay otra palabra para definirles.