COLABORACIONES
 Crónica
 
Sons Of Seasons + Amberian Dawn + Epica
  30/10/2009     
  Mikel García     
  Karlos García
  Sala Santana 27, Bilbao, Bizkaia
www.insonoro.com

No había pasado ni 12 meses de la anterior visita y los holandeses Epica se disponían nuevamente a conquistar al público vasco, pero lo que no nos esperábamos, ni por asomo, que discurriera con ciertos problemillas, los cuales posteriormente relataremos.

En la actualidad la banda está metida de lleno en una gira europea de presentación de su reciente trabajo “Design Your Universe”, con la que visitarán las ciudades europeas más importantes, para posteriormente embarcarse en una mundial. Como en nuestro país cuentan con una acogida la mar de favorable, quisieron aprovecharlo ofreciendo tres actuaciones seguidas, en Barcelona, Bilbao y Madrid, respectivamente  Finalmente fueron dos y bastante especiales, dadas las características en las que se celebraron, debido principalmente a una desafortunada desgracia que ocurrió en la ciudad condal, la cual afectó considerablemente en el transcurso de esta pequeña gira por nuestro territorio.  Hasta tal punto se cebo esa mala suerte con ellos, que se vieron obligados a suspender su show en Madrid, último de la gira española.

Todo comenzó así, su vocalista Simone Simons comparecía minutos antes de arrancar su descarga en la sala salamandra, para comunicar que no se encontraba bien de salud, que no podría dar el ciento por ciento debido a que sufría una leve laringitis. Tras pedir las correspondientes disculpas anunció que el resto de la formación iba a tocar, a pesar de su ausencia.

Con bastante optimismo afrontaban su segundo compromiso, el diagnostico del médico no había sido del todo malo, se suponía que debía de recuperarse al día siguiente, pero ocurrió todo lo contrario su laringitis empeoró, poniendo en peligro grave sus sucesivas actuaciones. Nuevamente tuvieron que acudir a unos servicios de urgencia (Basurto), esta vez la medida a adoptar era mucho más tajante, reposo durante unos días.

A pesar de ello, el resto de integrantes con el acuerdo de la promotora no quisieron  cancelar su show en Bilbao y con este pequeño marrón nos encontramos en la sala Santana.

  
Sons Of Seasons
 

Minutos antes de abrir las puertas cual fue nuestra sorpresa de toparnos en las inmediaciones con casi toda la formación al completo, quienes iban comunicando lo ocurrido, que Simone no podía actuar pero que ellos si lo iban hacer, además haciendo saber que si alguien se sentía defraudado podía canjear su entrada, que estaba en todo su derecho. Aunque ellos nos recomendaron insistidamente, que no nos marcháramos, puesto que iban a poner en su mano para realizar un tremendo conciertazo, asimismo comentándonos que iban a tener un detalle, por las molestias ocasionadas, regalar un Usb con rarezas de la banda y unas chapas. Un digno detalle de una banda humilde y comprensiva con sus seguidores. Otros hubieran cancelado sin más la gira, sin dar absolutamente la cara.

Aunque cierto sector del público se decantó por recuperar el dinero, la banda contó con un respaldo bastante satisfactorio, un público impaciente por descubrir de los que iban a ser capaces de ofrecer, un show totalmente inédito, mucho más distante de lo habitual, de una mayor potencia y guturalidad, en el que todo el peso iba a recaer en torno a la figura de Mark Jansen, quien supo estar a la altura de las circunstancias, demostrando su valía a las voces.
 
Los alemanes Sons Of Seasons fueron los encargados de romper el hielo con una propuesta algo desconcertante. Un metal progresivo con tintes góticos y bastantes sonidos pregrabados, pero que está recibiendo muy buena acogida por allí donde lo presentan. Para mi gusto su disco de debut me resulta algo pesado y con unas sonoridades demasiadas lineales, sin embargo en directo dicha propuesta suena tremenda y demoledora, gracias al acertado comportamiento de sus integrantes, que cuidan al máximo su aspecto visual y musical.

  
Sons Of Seasons
 

Aunque se trate de un combo bastante desconocido, el hecho que en él se encuentren dos grandes músicos, como es el caso de Henning Base (cantante de Metalium) y Oliver Patolai (Teclista Kamelot y novio de Simone Simons) juega a su favor, en lo que se refiere a no pasar totalmente desapercibidos y lograr un cierto reconocimiento.

Un sonido altísimo nos impidió comprobar todo el potencial y talento de la banda, no obstante no impidió descubrir a un excelente vocalista, que me dejó totalmente asombrado por la impecabilidad a la hora de atreverse con diferentes registros vocales, algunos bastantes novedosos si lo comparamos con lo que ofrece en su otra banda, Metalium.

Además se mostró muy bonachón, complaciendo al público con constantes muecas, siendo resultonas a diestro y siniestro, y logrando un feeling que uno siempre busca, hasta incluso nos recordó en determinados aspectos a la figura de Ozzy Osbourne. La labor de Oliver también fue excepcional atreviéndose, en partes del show, a tocar la guitarra, algo chocante ya que siempre le hemos visto desempeñar, por completo, su labor a las teclas, sin hacer uso de esa polivalencia musical.

Pese a que contaron con poco tiempo y que su repertorio estuvo compuesto solamente de seis temas, algunos que sonaron fueron “Gods of Vermin”, "Tower of Belial", "Fallen Family”, se llevaron el gato al agua, aunque gran sector del público permaneciese más bien en una posición alejada, eso si observando con todo detalle el desarrollo del mismo.

  
Sons Of Seasons
 

Todo lo contrario fue la actuación de los filandeses Amberian Dawn mucho más flojos, densos y lineales. Volvían a tener el privilegio de compartir gira con Epica, algo que deberían de explotar al máximo, cosa que no lo están haciendo. Sinceramente en directo se muestran apáticos y fríos, dando muestras de inseguridad y novatidad.

Además su cantante Heidi Parviainen no transmite mucho a la hora de interpretar los temas, se limita a cantarlos a la perfección, sin apenas interactuar con el público. No hablemos del resto de sus integrantes, unos músicos descafeinados, demasiados estáticos y sosos, que en pocas ocasiones alardean su destreza, sobretodo sus guitarristas Kasperi Heikkinen y Emil Pohjlainen que cuidan mucho el aspecto visual, luciendo unas guitarras fosforitas, la mar de llamativas, pero que no lo conjugaban para nada con movimientos espectaculares y vistosos.

Tampoco es compresible que contando con solo 40 minutos, desperdicien el tiempo con un solo de teclado a cargo de Touomas Seppala, el cual a mi gusto modo sobraba. Basaron su set list en su nuevo disco, ”The Clouds Of Northland Thunder”, desde el principio con temas como, “He Sleeps In A Groove” o “Kokko”, pero también repasaron en pinceladas su predecesor con “The Evil Inside Me”, “My Only Star”, para concluir con su éxito “River Of Tuoni”.

Una formación que está aún bastante verde y a años luz de convertirse en algo grande, hemos de reconocer que talento poseen pero pecan bastante de inmadurez y de ser aún bastante principiantes.

  
Amberian Dawn
 

Los que si demuestran pasión por su música son los holandeses Epica, que se crecen ante las adversidades. La ausencia de su vocalista Simone Simons no supuso un decaimiento en la actitud del resto de sus integrantes, sino algo antagónico, más bien un reto que merecían la pena correr, todo ello, si eran capaces de ello, y la verdad es que lo superaron con una excelente nota.

Como suele ser habitual en ellos derrocharon entusiasmo y amor por lo que hacen, como si en ello se les fuese la vida, como si cada noche y en cada escenario todavía les quedase algo por demostrar. En esta ocasión nos exhibían su lado más salvaje, una retahíla de temas que muy pocas veces vamos a tener la oportunidad de escuchar en vivo, algunos instrumentales y otros de unos matices más death metaleros, mostrándonos a una banda totalmente irreconocible, pero sabiendo proyectar esa vibración que ellos intentar pulir cada noche, con éxito.

Aunque se echó en falta bastante esos elementos épicos, gótico metálicos, mayormente los majestuosos y dulces registros vocales de Simone, Mark Jansen y compañía supieron salir aireosos ofreciendo un recital sonoro impecable, con espectaculares duelos, improvisaciones, magia, magnetismo y unos musicazos que pusieron todo su empeño, ejecutando los temas con todo el corazón, haciéndonos sentir absolutamente privilegiados de contemplar tal espectáculo.

Después de una introducción propicia “Samadhi”, iniciaron de manera esplendorosa su show con “Resign To Surrender” (A New Age Dawns - Part IV), canción que abre su última obra “Design Your Universe”. Un disco conceptual que según han manifestado se trata de “una teoría que es una prueba, Dios creó todo tipo de religiones distintas y las dio a la humanidad para ver si era capaz de encontrar su verdadera naturaleza, dándose cuenta que en todas las religiones son la misma”, con le que la banda ha acabado con esa sequía de dos años sin publicar nada nuevo. A través de ella uno puede apreciar la estupenda capacidad creativa y de madurez en la que se encuentran actualmente.

  
Epica
 

Durante años han sabido como hacerse respetar dentro de la escena, gracias a que su propuesta sigue fiel a sus orígenes, solo que cada vez hay más trabajo en sus composiciones, una gran meticulosidad a la hora de elaborarlos, incorporándoles unos complicados arreglos y matices mucho más impactantes y conmovedores.

Una vez en perfecta sincronización, Mark, Coen, Isaac, Yves, y Ariën se combinaron para generar un casi tangible muro de sonido durante “Quietus”, “Martyr Of The Free Word”, las cuales dieron paso a una genialidad asombrosa, un versión de la marcha imperial (Star Wars) que incluyeron en su disco “The Classical Conspiracy”, permitiendo al público tomar un respiro antes de remeter con otras sonoridades mucho más aplastantes “Seif Al Din”, “Menace Of Vanity” y “Incentive”, está última ni la esperábamos, ya que se trata del bonus track incluido en su reciente trabajo y en la que llamaron a Kasperi Heikkinen, guitarrista de Amberian Dawn, que no dudó en colaborar con ellos, siendo realmente uno de los momentos más álgidos de la noche.

También nos pilló por sorpresa su clásico “Forever And Ever”, dado que han optado por prescindir de él en el repertorio de esta gira, un corte que cuaja casi siempre entre el público, esa noche volvió a quedar refrendado, los allí presentes corearon su estribillo con mucho entusiasmo. Ya no daba para más la noche un par de temas más, “Cry for the Moon” y una versión muy discotequera de “The Phantom Agony”, que dejó a más de uno impresionado por tales connotaciones.

A veces la vida juega malas pasadas pero nos regala noches como esta.¡Gracias, Epica por no suspender!

  
Epica
 
 Fotos
 
  
 
Sons Of Seasons - Amberian Dawn - Epica
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
24/05/2025 - Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
13/06/2025 - Sala Niágara
Santander (Cantabria)
27/06/2025 - El Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Madrid (Madrid)
25/06/2025 - El Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Madrid (Madrid)
20/06/2025 - Cantera de Nagüeles
Marbella (Málaga)
06/06/2025 - Sala Kaya
Guadarrama (Madrid)
13/06/2025 - Recinto Ferial IFEZA
Zamora (Zamora)
23/06/2025 - El Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Madrid (Melilla)
13/06/2025 - Pistas Pedro Velarde
Muriedas (Cantabria)
23/05/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
12/06/2025 - Recinto Ferial IFEZA
Zamora (Zamora)
08/06/2025 - Teatro Romato
Mérida (Badajoz)
10/06/2025 - El Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Madrid (Madrid)
07/06/2025 - La explanada Agurtza
Santurtzi (Bizkaia)
17/05/2025 - Teatro Concha Espina
Torrelavega (Cantabria)