COLABORACIONES
 Crónica
 
Benito Kamelas
  06/03/2010     
  Mikel García     
  Karlos García
  Sala Bilborock, Bilbao, Bizkaia
www.insonoro.com

Comienza a ser un tradición que los valencianos Benito Kamelas visiten la capital vizcaína, por lo menos, una vez al año. Desde hace un tiempo, Bilbao se ha convertido, para ellos, en una de las ciudades más cálidas y receptivas a su música, sobretodo en cuanto nos referimos a un fuerte apoyo incondicional y una suma lealtad, de un devoto público.

Es absolutamente sobrecogedor que en cada nueva visita se vuelvan a refrendar esas fenomenales sensaciones, aflorándose, aun si cabe, un mayor sentimiento de admiración y afecto. Una química que empezó a cuajarse desde su primera visita por estos lares, acompañando a los navarros Marea, en la feria de muestras, por el año 2004 y que ha ido solidificándose con el paso de los años.

En la actualidad esa fuerte unión, es más que evidente, la banda grabó parte de su disco en directo en la sala Rock Star de Barakaldo, en un claro reconocimiento de dicha simbiosis.

Aparte las últimas palabras de Quini, antes de concluir su actuación el pasado 6 de marzo, en Bilbao, con “Valencia Ciudad”, sirven como perfecto ejemplo de ese buen rollo existente, fueron brotadas desde el corazón, manifestando un clara admiración y agradecimiento por la constante nobleza y fidelidad a la banda.

“Bilbao, Eskerrik Asko, con el corazón en la mano, sois cojonudos y cada sonrisa os la vuelvo a robar cada vez que vengo y la sigo almacenando el la CPU de este puto corazón y cada vez que voy por ahí, digo joder en Bilbao, la hostia. Hostia Patxi, Bilbao”

“Nunca nos falláis, nunca, es la sexta vez que venimos a Bilbao, a Bizkaia y nunca, nunca nos falláis. No tengo palabras, ni cuerpo ni alma, no sabéis lo importante que sois para este grupo. Bilbao, vaya par de ovarios y vaya par de cojones”

Afectivas y conmovedoras palabras que a este servidor le pusieron la carne de gallina, dada la exuberante exposición de sinceridad y honestidad ¡Que grandes sois!

En esta ocasión quisieron tener un bonito detalle con sus seguidores vascos, realizando, horas antes, una actuación acústica en la tienda Fnac, cuatros temas interpretados con una elevada carga emocional y que sirvió de preludio a la gran fiesta vivida después en la sala Bilborock, en la que muchos de los presentes acabaron casi afónicos, de cantar la inmensa cantidad de canciones interpretadas por este veterano quinteto.

Una colección de quince temas, las más emblemáticas y pegadizas de su discografía, en la que se pudo percibir por completo toda la esencia, naturalidad y potencial que emanan en vivo. Una formación con mucha personalidad, un rock autóctono y exclusivo, realizado con toda la pasión, con fuertes dosis de intensidad emocional pero siempre respetando una particular filosofía, que su música tenga unos tintes de diversión y energía, sumado a ello, que disponga de una sonoridades modernas e ingeniosas.

  
Benito Kamelas
 

A punto estuvo de suspenderse el concierto debida a una inundación en los servicios de la sala, horas antes del comienzo del mismo, menos mal que el consistorio pudo solucionar tal deficiencia con suma rapidez y eficacia, porque una consumación total de esa fuerza mayor hubiera sido una terrible desgracia para sus seguidores.

Benito Kamelas ha crecido gradual y sensiblemente, desarrollado una personalidad propia, aumentando gira tras gira su masa social de seguidores e intentado en la mayoría de las ocasiones ofertar en cada disco ciertos matices novedosos, pero sin desviarse de ese rock directo, alegre y fresco, que le ha caracterizado desde sus inicios, el cual sigue brindándoles un factor determinante y distintivo entre tanta competencia, una ventaja que han sabido beneficiarse, logrando alcanzar un determinado estatus, que aunque sea algo escasito, aún, es el primer paso hacia un estrellato, que pienso que es bien merecido.

La publicación de este trabajo en directo supone el cierre de una etapa de continua ascensión y madurez creativa, además da paso a una nueva era, en el que esperemos les traiga nuevas satisfacciones y les brinde unas mayores oportunidades, como es el caso de actuar en grandes festivales. Orgullosos pueden estar de formar parte del cartel del viñarock, de este año.

“Furgoneta” daba comienzo a un repertorio bien elaborado y digerido por una audiencia atraída por la fuerza y energía reflejada en su última referencia “100% Benito Kamelas”.

Un álbum en directo, que como hemos dicho anteriormente recoge, sin trampa ni cartón, todo el potencial y sustancia que posee la banda sobre un escenario.

Un telón de fondo con el logotipo de la banda fue el único apoyo escénico con el que contaron. No les hacía falta más, su música habla, fluye y convence, por si sola.

Los siguientes temas en caer fueron “Esmeralda” y “Volver A Empezar”, la primera remisión a su disco anterior “Sueños Con Traje De Tinta”, en donde cada noche reivindican, a capa y espada , la legalización de la Marihuana, con anterioridad a éstas, el correspondiente saludo de Quini, esta vez en el idioma vasco “Egunon Bilbao, Gu Gara Benito Kameloak”, ganándose, merecidamente, el clamor del público, el cual ya estaba preso del delirio. Se trata de un vocalista con mucha presencia y carisma, quien pone el corazón en todo lo que canta. Además su voz es absolutamente personal y bastante peculiar, lo que le hace diferenciarse de otros, dentro de su género.

La banda se iba sintiendo cada vez más arropada por los cientos de ahí presentes, lo cual repercutía considerablemente en la entrega e interacción con éstos, logrando con el paso de los minutos que se forjará una plena comunión entre ambos, el público iba coreando temas tras tema, algunos más que otros, “La Farola”, una composición que trata del sueño frustrado de muchas mujeres saliendo de sus países en busca de una vida mejor, pero que por desgracia nunca la consiguen, cayendo en la trampa de la prostitución, “Estómago Vacío”, refiriéndose al termino de la misma a la exquisita gastronomía vasca “Que ricos están los pinchos de Bilbao”, la fiestera “Muchas Birras”, en la que se lanzaron en una presentación curiosa de la banda, improvisando un trozo del tema “Insurrección” (El Último De La Fila), y la emotiva “Fue Mi Abuelo”, en la que Quini nos contó que cuando era pequeño le solía preguntar a su abuelo “¿Qué es un rey? Y que éste le contestaba que era una persona responsable y como no se quedaba totalmente convencido que le solía volver a preguntar y en una de esas ya le contestaba, nieto un rey no sirve para una puta mierda, la cual fue dedicada a todos que lucharon, murieron y aún quedan, quienes lucharon por la República.

  
Benito Kamelas
 

Los músicos seguían desprendiendo mucho entusiasmo, no limitándose solamente a cumplir y punto sino todo lo contrario disfrutando con lo que mejor saben hacer y en ningún instante  perdiendo la sonrisa ni el contacto con su basca.

Iros A La Mierda” dió paso a una de las canciones más aclamadas de su trabajo “Sin Trampa Ni Cartón”, “Ayer Soñé”, una canción bastante muy emotiva para ellos, en donde la maestría de sus dos guitarristas se hizo presente de manera notable. 

Encarábamos la parte final del show y lo mejor estaba aún por llegar “Loco”, “Cocaína”, “Quisiera” en la que unos de sus guitarristas se atrevió a contar un chiste, reflejando el buen ambiente imperante y la esperada “Y No Cambiamos Ni Un Solo Minuto”, que fue un estruendo griterío. El calor en la sala y el sudor recorría los cuerpos de todos los asistentes en los que se divisaba una sonrisa de oreja a oreja.

Esta suculenta retahíla de composiciones habían dejado totalmente satisfecho a la gran mayoría y completamente preparados para una despedida que estaba al acecho y más cuando empezaron a presentar “Valencia Ciudad”, tema con el que suelen cerrar casi siempre sus conciertos, siendo sin duda uno de los momentos de la noche, gracias a las efusivas palabras y afectuosas palabras de Quini, completándose esa admiración por el publico vasco, si cabe aún, al final, de una manera admirable, sacándose un foto todos ellos juntos, teniéndonos de fondo.

Benito Kamelas lo han vuelto hacer, convencer hasta al más escéptico y es que con actuaciones como la del otro día se han ganado el derecho a llamarles estrellas.

No vinieron a cumplir el expediente, como si de un trabajo se tratase sino transmitir lo que uno siente al tocar, esa pasión y goce para que su música sea escuchada y saboreada con todo el entusiasmo, que no se quede escondida dentro de una cajita de música. ¡Poseedores de un carisma extraordinario!

Set List
-Intro/Furgoneta
-Esmeralda
-Volver A Empezar
-Sueños Rotos
-La Farola
-Estómago Vacío
-Muchas Birras
-He Decidido
-Fue Mi Abuelo
-Iros A La Mierda
-Ayer Soñé

-Aquellas Cosas Que Solíamos Hacer
-Loco
-Cocaína
-Quisiera
-Y No Cambiamos Ni Un Solo Minuto
-Valencia Ciudad

  
Benito Kamelas
 
 Fotos
 
  
 
Benito Kamelas - Ambiente
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
24/05/2025 - Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
13/06/2025 - Sala Niágara
Santander (Cantabria)
27/06/2025 - El Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Madrid (Madrid)
25/06/2025 - El Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Madrid (Madrid)
20/06/2025 - Cantera de Nagüeles
Marbella (Málaga)
06/06/2025 - Sala Kaya
Guadarrama (Madrid)
13/06/2025 - Recinto Ferial IFEZA
Zamora (Zamora)
23/06/2025 - El Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Madrid (Melilla)
13/06/2025 - Pistas Pedro Velarde
Muriedas (Cantabria)
23/05/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
12/06/2025 - Recinto Ferial IFEZA
Zamora (Zamora)
08/06/2025 - Teatro Romato
Mérida (Badajoz)
10/06/2025 - El Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Madrid (Madrid)
07/06/2025 - La explanada Agurtza
Santurtzi (Bizkaia)
17/05/2025 - Teatro Concha Espina
Torrelavega (Cantabria)