COLABORACIONES
 Crónica
 
La Vela Puerca
  25/05/2010     
  Mikel García     
  Mikel García
  Sala Bilborock, Bilbao, Bizkaia
www.insonoro.com

Si alguien me hubiera dicho, de antemano, que estos uruguayos iban a ser capaces de meter 400 personas, un martes, en la sala Bilborock, no me lo hubiera creído ni en sueños, más bien porque me hubiera parecido un gran disparate, viendo lo que les sucede a muchas bandas de nuestro país, que les cuesta dios y ayuda, por lo menos, llenar la mitad de la sala; y más con esta fatídica crisis que está afectando mucho al sector de la industria musical. Supongo que posteriormente hubiera tenido que tragarme mis propias palabras, mi orgullo y pedir disculpas por  la poca fe depositada.

Hay que aclarar que pocas bandas de rock sudamericano en el curso de estos últimos años han inspirado a una base de seguidores españoles una fuerte pasión y locura hacia su música. La Vela Puerca son una de las grandes excepciones. Gracias a su actitud, humildad, rebeldía y música complaciente han ido, poquito a poquito, recalando fuertemente entre el público español, el cual también se siente perfectamente identificado con sus concluyentes discursos y su inconformidad frente al poder establecido.

Además son más grandes todavía por la simpatía y la sencillez que desprende el grupo sobre el escenario, intentando siempre generar un auténtica festividad, en el que el público se sienta el verdadero cómplice y protagonista.

Tras cancelarse la gira del año pasado en cuanto a problemas burocráticos (En la solicitación de los correspondientes visados), los de Montevideo eran sabedores que tenían una asignatura pendiente, aquí, por lo que en esta gira de presentación de su último trabajo “Normalmente Anormal”, un recopilatorio de sus 14 años de existencia, no se olvidaron de compensarlo, en un cierto modo, a través de una serie de actuaciones por diversas ciudades del estado, entre ellas Bilbao, la que vamos a proceder a relataros.

  
La Vela Puerca
 

El hecho de que el concierto se celebrase un martes noche, no amedrentó los ánimos de la gente que desde las 20:30 se agolpaba a las proximidades de la sala Bilborock, con gran entusiasmo y ganas de diversión.

Una vez dentro la sensación era maravillosa y a la vez extraña, una sensación indescriptible para quien no lo haya vivido. Seguidores uruguayos y argentinos  se agolpaban en las primeras líneas, caldeando el ambiente con sus típicos cánticos alegres, marchosos y jaraneros, haciéndome sentir un poco extraño en mi propia tierra. Rápidamente me fui acostumbrando a ese jolgorio y divertimento, siendo participe  con idéntico fervor y devoción, como si fuera un hermano adoptivo, respetado y querido por todos ellos. En los palcos colgaban banderas típicas de su país, aderezando aún más ese ambiente absolutamente familiar.

Sebastián Teysera "El Enano" (voz), Nicolás Lieutier "Mandril" (bajo), Sebastián Cebreiro "Cebolla" (voz) José Canedo "Pepe" (batería), Rafael Di Bello (guitarra), Santiago Butler (guitarras), Carlos Quijano "Coli" (saxofón) y Alejando Piccone (trompeta) saltaron a escena en plan avasallador y a pecho descubierto, sin aprovecharse en demasiado, de esa suerte de tener ganada la partida de antemano, en base a un recibimiento asombroso y alocado de la inmensa mayoría.

Tan pronto cuando se meten en la aplastante apertura de “Mañana”, queda clara la elegancia y contundente mezcla de estilos, rock con ska o reggae, provocando el delirio de su fanatizada, que comienza a vibrar intensamente al ritmo marcado por la banda, que cada vez es más intenso con el paso de los minutos, así hasta acabar molidos y envueltos en su propio sudor o con las camisetas quitadas y volteándolas en el aire.

Bailes, brincos, da igual la forma de expresar lo que uno siente al escuchar temas como “El Ojo Moro”, “Escobas”, “De Atar”, “Clones”, “Doble Filo”...

  
La Vela Puerca
 

Las historias que relatan sus canciones, son divertidas, historias inventadas, como la vida misma y en las que uno acaba asemejado al pensamiento o mensaje que albergan.

Continúan abrasándonos con su sagacidad combinación de poesía y sonidos animados, envueltos en un rock divino y emocional. Llega el turno de la  vacilona “Haciéndose Pasar Por La Luz”, un pequeño repaso a su tercer disco “A Contraluz”, precedido de un “Caldo Precoz”, en el que el público comienza arropar a los músicos coreando sus estrofas y estribillos. Era increíble contemplar con que fuerza habían arrancado y ese acercamiento total a los asistentes que duró toda la descarga, no perdiendo ni una pizca de energía ni arrebato.

La banda mostró cordialidad y admiración por la cultura vasca, su vocalista Cebolla recitó unos versos en Euskera en “Clones” y dedico el tema “Señor Caridad” a unos amigos suyos de Zumaia. Este último fue uno de los momentos más sosegados de la noche, puesto que el mismo fue recreado tal como ha sido grabado en su último trabajo, en plan a solas, medio acústico. Sin embargo el mejor momento de la noche llegó con la canción "Colabore" en la que el escenario se vio invadido por otros músicos Txikitin (Ska-p) y componentes de Marea (El Piñas y César Ramallo), impresionando tanto a ellos como a nosotros puesto que nadie se lo esperaba. ¡Menuda sorpresa! ¡Ya la fiesta estaba servida!

El piñas quiso quedarse un ratín más, aportar una mayor energía al show con sus remolinos y con sus poderosos registros vocales, en la aplastante “La Sin Razón”, un tema que puso patas arriba la sala.

  
La Vela Puerca
 

Continuaron con una selección de composiciones más lentas, “Va A Escampar” y la nueva “Respira”, interpretadas íntimamente, en solitario por El Enano, de unos sentimientos puros y de una sencilla ternura, bajando por un instante ese ritmo frenético, el cual volvió a su cauce en “Madre Resistencia”, “El Viejo”, “De Tal Palo,Tal Astilla”..., donde el tándem de vientos demostraron una gran compenetración y dominio.

Cerraron con dos apoteósicas, la descomunal “Zafar” y la vivaz “El Profeta”, adornada con unos impecables sonidos de armónica. Los últimos delirios de un público cansado de tanto buen hacer y entrega.

La música en vivo necesita de gente como ésta, de auténtico frenesí y locura. Una impecable fusión de estilos capaz de dejarte con la sonrisa puesta. La Vela Puerca se marca cada noche un show memorable, evocando como se hace un concierto bien hecho, de esos que te incitan a continuar la fiesta en los bares más próximos, hasta altas horas de la mañana.

¡Lástima que fuera entre semana!

Set List

-Mañana
-El Ojo Moro
-Escobas
-De Atar
-Rebuscado
-Clones
-El Huracán
-Por Dentro
-Doble Filo
-Sin Palabras
-Caldo Precoz
-Haciéndose Pasar Por Luz
-Señor Caridad
-Colabore
-La Sin Razón
-Vuelan Palos
-Respira
-Va A Escampar
-Mi Semilla
-Madre Resistencia-
-Potosí
-El Viejo
-Llenos De Magia
-José Sabía
-Por La Ciudad
-De Tal Palo,Tal Astilla
-Zafar
-El Profeta

  
La Vela Puerca
 
 Fotos
 
  
 
La Vela Puerca
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
11/07/2025 - Parque San Agustín
Madrid (Madrid)
18/07/2025 - Plaza Ricardo Nogal
Trespaderne (Burgos)
18/07/2025 - Parque San Agustín
Burgos (Burgos)
18/07/2025 - Pistas de Atletismo
Santo Domingo de la Calzada (La Rioja)
14/06/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
04/07/2025 - Nueva Ciudad
Torrelavega (Cantabria)
07/06/2025 - El Varuko
Vioño (Cantabria)
06/06/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
10/07/2025 - Recinto Iberdrola Music
Madrid (Madrid)
17/07/2025 - El Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Madrid (Madrid)
11/07/2025 - Teatro Axerquia
Córdoba (Córdoba)
31/05/2025 - Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
05/07/2025 - Monterron Parkea
Arrasate (Gipuzkoa)
29/06/2025 - Cam Zam
Santa Coloma de Gramanet (Barcelona)
28/06/2025 - Cam Zam
Santa Coloma de Gramanet (Barcelona)