COLABORACIONES
 Crónica
 
Bilbao BBK Live 2.010 - Parte III
  10/07/2010     
  Mikel García     
  Karlos García
  Kobetamendi, Bilbao, Bizkaia
www.insonoro.com

Segunda Jornada: viernes 9 de julio del 2010 

Tercera Jornada: sábado 10 de julio del 2010 

A priori ya éramos conscientes que el poder de convocatoria de los californianos Faith No More era mucho menor que el de Pearl Jam y Rammstein. Aunque su vuelta a los escenarios, tras 10 años de su separación, esté siendo vivida con gran conmoción y emoción entre sus seguidores. Por lo tanto, no nos pillaba por sorpresa que el último día de festival fuese el más flojito en cuanto asistencia, 20.890 personas.

A pesar de ello, la cifra no se puede considerar de mala, ante los duros tiempos que están acechando. Con suficiente antelación y dándonos de lleno, un sol de justicia, nos dispusimos a vivir otra jornada impecable de buena y variada música.

El calor a esas horas era insoportable, causando lamentablemente que las primeras bandas en actuar (Zain y Eraso) recibiesen una pobre acogida de público, una centena de asistentes que aguantaron heroicamente bajo el inclemente sol.

Los encargados de romper el silencio y lograr alcanzar el efecto de un clímax emocional alto fueron los jóvenes vizcaínos Zain, quienes refrendaron en directo su título de ganadores del certamen de maquetas de Euskadi Gaztea 2010. Ni mucho menos, limitaron su representación a una modo candoroso y apocado, sacaron a relucir todas sus mejores dotes artísticas, haciendo valer su fuerza y fervor, con una puesta en escena firme y poderosa, de punk rock rabioso, con estribillos melódicos y pegadizos. Las influencias de Berri Txarrak y Rise Against son palpables a primera vista, su vocalista canta prácticamente en las mismas tonalidades que Gorka Arbizu, líder indiscutible de dicha formación navarra.

¡Buena dosis para combatir la resaca!

  
Zain
 

Ni tiempo para tomarnos un refresco, a Eraso le llegaba su hora, la incorporación de última hora tras la sorpresiva caída del cartel de Band Of Skulls. El nivel de decibelios aumentó considerablemente dada su potente propuesta, metal puro y duro, sin pretensiones comerciales pero si evolucionistas.

Después de la paternidad de Sergio (Cantante) parece que la banda ha vuelto a encauzar esa buena senda y el nivel de forma de antaño, principalmente por el retorno a los directos, aún escasos pero que esperemos vayan en aumento. Se les notaba que habían preparado a conciencia la descarga, provechando al máximo el tiempo disponible.

40 minutos en donde dejaron a las claras que quieren seguir dando guerra y llevar a lo más alto el metal de voces limpias y excesivamente melódicas,  cantado en Euskera. La intensidad iba en aumento a medida que iban desempolvando viejos temas, los que todo seguidor de la banda espera escuchar, “Zein Gogorra”, “Gertaerak”, “Joan Etorriak”, “Altzairuzko Taupadak” y “Ez Da Bidea”.

Pese a que el sonido no era del todo bueno, Sergio, Néstor, Ander e Iñigo conseguían ensordecernos con su elegancia, encarnadas en canciones, logrando que permaneciéramos atónicos hasta el final y aguantáramos como jabatos ese sol que picaba sin piedad. “Aurrera” y “Kontra” fueron manifestaciones de una formación que pretende luchar por puestos de privilegio dentro de la escena metalera tanto vasca como nacional. ¡En alza!

  
Eraso
 

Los británicos The Maccabees son un grupo con tanta personalidad que no dejan indiferente a nadie. Su directo se caracteriza por una encomiable energía, asociada al estupendo rollo que transmiten.

En apenas siete años estos chicos han conseguido irrumpir en la escena indie rock de su país y subir como la espuma en toda Europa y parte del planeta. El sonido iba adquiriendo dimensiones perfectas logrando que sus emociones se propagasen de una manera diligente, al igual que lo hace un virus altamente contagioso, logrando meterse en el bolsillo a la gran mayoría. ¡Una actuación muy dinámica, fluyendo constantemente conversaciones entre banda y público!

  
The Maccabees
 

Con un cansancio considerable a nuestras espaldas quisimos reservar fuerzas, presenciando la actuación de los galeses Los Campesinos, de un modo más tranquilo, sentados en uno de los pocos lugares sombreados, pero lo suficientemente cerca para no perder detalle.

Aunque su descarga fue lo suficiente convincente, llena de frescas melodías, de un pop rock tradicional, enriquecidas con multitud de arreglos, sonidos de violín y teclados, el público estuvo de lo más reticente tanto al comienzo como al final del show. No correspondiendo con aplausos el derroche físico y las ganas que derrocharon los siete músicos en todo momento, sobre todo la positiva actitud de su cantante que se bajó al foso, con el fin de buscar una reacción por parte de éste, la cual nunca llegó. ¡Marginados!

Lo de Jeff Tweedy fue un claro ejemplo de que extraordinarias melodías puede salvar una actitud pobre. A mi entender, el líder de los reconocidos Wilco pecó de vanidoso y demasiado pagado de sí mismo, interpretando con su guitarra y una armónica, canciones de su carrera en solitario y de su grupo Wilco, como fueron el caso de “Heavy Metal Drummer”,”Via Chicago”, “One Wind” o la siempre conmovedora “Jesús”, con bastante abatimiento y cierta cautela. Sinceramente no era el mejor lugar para que pudiera brillar y más ante un público que pedía a gritos sonidos más distorsionados. ¡Lineal y aburrido!

  
Jeff Tweedy
 

El anochecer daba sus primeros pasos, entretanto los sonidos psicodélicos de los suecos The Soundtrack Of Our Lives iban atrayendo en masa a un mayor público. Si ya su rock de corte clásico me había llamado la atención en disco, me alegró constatar que la banda merece la pena en directo.

Capitaneados por el ignífugo Ebbot Lundberg, un tipejo con unas barbas llamativas y una túnica negra de lo más peculiar, desbordaron imaginación, ratificando su talento por explorar otras fronteras musicales. Si desarrollan una mayor actitud escénica y su próximo disco ”Origin Vol.2”, el cual verá la luz el año próximo, cala tanto como el anterior, van a ser muy grandes.

No se descendió en intensidad ni ambientazo cuando los galeses Feeder salieron al ruedo. Grant Nicholas (Cantante), el japonés Taka Hirosa (Bajista) y Mark Richardson (Batería) expusieron su gratificante visión del rock, navegando en sonidos post-grunges, de guitarras medidas y portentosas. Sonaron canciones tan sublimes como “High” , “Just A Day”, aunque la entusiasta audiencia no cayó rendida hasta que el trío se atrevió a versionar uno de los clásicos de sus idolatrados Nirvana, el tema “Breed”, que fue recibida como agua de mayo. ¡Efectivos!

  
Feeder
 

El público se apretó frente al escenario principal a la espera de las viejas glorias, los galeses Manic Street Preachers, que desde la desaparición de su letrista y guitarrista, Richey Edwards por el año 1995 han ido cayendo en el olvido, sin apenas levantar la cabeza. Culpa de ello es debido al radical cambio de rumbo que tomaron, tras ese fatal acontecimiento, encaminándose hacia un niveles más comerciales, un pop de himnos emocionales, siendo una muerte súbita.

En su reciente trabajo “Journal For Plague Lovers” han querido jugarse la última carta, usar ciertos textos inéditos escritos por Edwards y esperar si la fama les llama a la puerta, otra vez. Un golpe de suerte que quizás puede que llegue, si comparamos este disco con los anteriores, apostando por unos aires mucho más roqueros.

La banda en el monte Kobetas demostró toda su veteranía, dominando la actuación de cabo a rabo, con momentos inolvidables como “Tsunami”, “Your Love Alone is not Enough” y la convulsiva e inmortal “If You Tolerate This Your Children Will Be Next que contribuyó a la felicidad instantánea de los allí presentes. Sin embargo hemos de subrayar que la banda ralentizó en abundancia el ritmo del concierto, sobreviniendo uno tras otro, tramos de puro aburrimiento. ¡Monotonía e ilusión!

Lo mejor, el sonido y la interpretación vocal del extraordinario James Dean Bradfield.

Set List

- Motorcycle Emptiness
- Autumnsong
- No Surface All Feeling
- Suicide is Painless (Theme from MASH)
- From Despair To Where
- Tsunami
- The Masses Against the Classes
- Your Love Alone Is Not Enough
- La Tristesse Durera (Scream to a Sigh)
- You Stole The Sun From My Heart
- Jackie Collins Existential Question Time
- A Design For Life
- The Everlasting
- Faster
- Little Baby Nothing
- Kevin Carter
- You Love Us
- If You Tolerate This Your Chilren Will Be Next

  
Manic Street Preachers
 

Diez años largos hemos tenido que aguardar para que, por fin, los miembros de Faith No More se decidieran a revivir su gloria pasada.

En todo este tiempo su carismático líder Mike Patton no quiso saber nada de aquella etapa e incluso se enfadaba cuando le preguntaban sobre una posible reunión. Parece como se hubiera cansado de hacer proyectos musicales, con los que nunca obtuvo un mayor éxito. Una condena algo desgraciada e injusta, pero que ha servido para que reflexioné y se reúna definitivamente con el resto de sus compañeros.

Nada menos que 12 años de su anterior visita en nuestro país, aquella tremenda e inolvidable descarga en el Esparrago Rock, por lo que la sensación que inundaba, esa noche, a nuestros cuerpos era obvia, de incertidumbre total. ¿Exhibirían la misma actitud y locura del pasado?

¡Que nervios! Se pagaron las luces y dio comienzo la ceremonia de una manera empírea, mediante la versión de Peaches & Herb, “Reunited”.

Los músicos vestidos con unos trajes blancos, en cuyas solapas portaban un clavel rojo, muy en concordancia con el telón que adornaba el escenario, que era del mismo color.  Aquellas dudas, en escasos minutos se disiparon. La banda se mostraba igual de intratable e impredecible, aunque con ciertos aromas novedosos, una chocante madurez y aturdido entusiasmo, ilusionando a una parroquia que cada día más les venera.

Parece que que no haya pasado el tiempo, ni por sus canciones, ni por ellos, solamente un pequeño deterioro físico en alguno de ellos. El arrebato y desvarió de todos los presentes llegaba cuando sonaron los primeros acordes de “From Out of Nowhere”, interpretada colosalmente por el magnífico Mike Patton, tan alocado como de costumbre.

Era una gozada revivir, con grandes sobresaltos, aquellas memorables canciones (“Land Of Sunshine”, “Caffeine”, “Epic”, “Evidence”, “Ashes To Ashes”...). Una montaña rusa de emociones en el que llegamos a tocar el cielo. Muy pronto Mr. Patton acaparó todo el protagonismo con sus pavorosos registros vocales, sus acertados comentarios y graciosos chistes. Aunque a más de uno le hubiera gustado refrescarle la memoria, haciéndole saber que no era la primera vez en pisar tierras vascas, tal como comentó, puesto que estuvieron actuando en el año 92 en el polideportivo de Anoeta (San Sebastian), acompañados por las féminas L7. ¡Una metedura de pata perdonable!

  
Faith No More
 

El quinteto iba paseándose como gigantes de la música, con absoluta comodidad y elegancia, teniendo en cuenta que lo que debía primar por encima de todo era lo musical, no dando síntomas de que dicha reunión haya sido con la intención de ganar dinero. Sinceramente daba la impresión de que esa separación nunca hubiera existido, temas como: Evidence”, que fue cantada en castellano y “King For A Day”, la cual fue dedicada a Carles Puyol por ser el nuevo rey de España, quien había dado, días antes, con su gol el pase de la selección española a la final del mundial, sonaron a gloria.

Probablemente lo que más impactó fue la valentía de Patton de bajarse del escenario, mientras interpretaba un clásico de Michael Jackson, “Ben”, jugeteando con uno de los seguridad e incitándole a que tuviera su momento emulándolo al micro y proseguir su camino hasta la a asta la torreta de sonido para interpretar después, parte de la demoledora “Midlife Crisis” sobre las cabezas de los allí presentes, que lo fueron llevando en volandas de nuevo al escenario. Otro de los grandes momentos vividos fue cuando el teclista Roddy Bottum comentó “Somos unas putas” y de inmediato, Patton le respondió “No, tú eres una puta” .Yo soy un puto y un putero...”

Faith No More no tuvieron rivales, entregados como la que más y haciendo disfrutar al personal hasta la extenuación, en base a una graduación perfecta entre agresividad y pasajes tranquilos, lograda impecablemente por las dimensiones gigantescas de los registros vocales de Matt. ¡Un genio a que nadie puede hacerle sombra!.

Set List

- Reunited (Peaches & Herb cover)
- From Out of Nowhere
- Land of Sunshine
- Caffeine
- Evidence
- Surprise! You're Dead!
- Chinese Arithmetic
- Last Cup of Sorrow
- Cuckoo for Caca
- Easy (The Commodores cover)
- Ashes to Ashes
- Ben (Jackson 5 cover)
- Midlife Crisis
- The Gentle Art of Making Enemies
- King for a Day
- Epic
- Just a Man
------------------------
- Stripsearch
- Digging the Grave
------------------------
- This Guy's in Love with You (Burt Bacharach cover)

  
Faith No More
 

Se puede entender de totalmente injusto que los australianos Jet tuvieran que lidiar con un público prácticamente extenuado, tras tres días intensos y pesados por las altas temperaturas. Además de contar con el handicap de salir al escenario, después el poderoso directo acontecido minutos antes en el otro escenario.

¿Cómo iban a ser capaces de brillar por encima de esos monstruos? A pesar de ello, fue conmovedor reencontrarse con canciones como “Are You Gonna Be My Girl?”, “Last Chance” y “Rip It Up”, en donde manifestaron con total autoridad su valía artística, gracias a esa actitud chulesca y enérgico rock & roll.

En definitiva, la buena convivencia unida a la calidad de un cartel variado en estilos y una organización esplendida, reafirman al BBK Live como uno de los grandes festivales de referencia de este país.

  
Jet
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
18/04/2025 - A.C. Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
12/04/2025 - La Cochera Cabaret
Málaga (Málaga)
28/03/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
12/04/2025 - Sala Q
Sevilla (Sevilla)
05/04/2025 - Auditorio Cortijo de Torres
Málaga (Málaga)
22/03/2025 - Asociación Cultural Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
11/04/2025 - Santana 27
Bilbao (Bizkaia)
09/11/2024 - Motogroup de Piélagos
Vioño (Cantabria)
29/03/2025 - Recinto
Gallarta (Bizkaia)
04/04/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
30/03/2025 - Sala La Cochera
Málaga (Málaga)
27/03/2025 - The Bassement
Madrid (Madrid)
14/03/2025 - A. C. Octubre
Sierrapando (Cantabria)
01/03/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
21/03/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)