COLABORACIONES
 Crónica
 
The Blackout + Limp Bizkit
  11/09/2010     
  Mikel García     
  Karlos García
  Sala Santana 27, Bilbao, Bizkaia
www.insonoro.com

Aunque eran de sobra conocidas las habilidades musicales del combo, su gira por nuestro país no ha logrado la repercusión y el éxito que hubiera merecido. Las razones han sido prácticamente razonables desde un punto de vista lógico, poca viabilidad en un resurgimiento de sus cenizas y baja confianza y esperanza en una propuesta musical que ha pasado de moda hace años.

Finalmente la productora trasladó las actuaciones tanto de Madrid como Barcelona a recintos de menor aforo, con el fin de que esa apuesta no fuera del todo nefasta. Aunque pudiera ser llamativo el caso de Bilbao en el que se colgaron el letrero de entradas agotadas, hemos de matizar que fue a costa de sortear bastantes entradas en diferentes medios y todo para que la fiesta del XX aniversario de la emisora vasca Gaztea fuera un absoluto festejo, acorde a como suelen ser este tipo de galas.

Hay ocasiones en las que uno acude a un concierto con casi la absoluta certeza de que disfrutará de una actuación memorable, ese día no iba con ese convencimiento, más bien poco optimista y apenas ilusionado, me venía una y otra vez a la cabeza ese triste recuerdo del FestiMad en el que la banda nos dejó plantados, aduciendo que no se cumplían las medidas de seguridad. ¡Incompresible!

Ello podía más, frente a la idea de contemplar a una banda de gran aplomo, actitud y energía. Esa noche aprendí de nuevo a no dejarme llevar por las apariencias ni malos recuerdos, porque lo que presenciamos todos los que nos dimos cita fue inolvidable. He de ser franco, en muy pocas ocasiones he visto disfrutar al público tan alocadamente y absolutamente entregado. ¡Ya podía ser siempre así!

  
The Blackout
 

De antemano estaba avisado del potencial de The Blackout, a quien le tocó lidiar con la situación más adversa, con un público desconocedor de su propuesta y devoto de unas sonoridades mucho más metaleras. ¡La batalla estaba servida!

Apenas llevaban un minuto de show y ya tenías la sensación de que era demasiado tarde para detenerlos, sobre todo por el excelente planteamiento inicial, uno de sus vocalistas desmelenándose entre el público e igual de desbocado en los siguientes temas, en que se atrevió a subir por las escaleras que daban acceso al restaurante de la sala y a la zona de minusválidos, mientras el cable de su micro se alzaba por encima de las cabezas de los allí asistentes.

El motor emocional de los músicos rugía a pleno pulmón como si los temas fueran fantasías de juventud que tuvieran que ser vividas por nosotros mismos. Después de obsequiarnos con  un clásico de Beastie Boys “Fight For You Right” remodelado, nos sumergieron en un post-hardcore emocional y salvaje, contemplando a una banda prendida en llamas, subidos a un tren sin frenos. Menos mal que tocaron solamente 30 minutos porque se hubieran aupado como los grandes protagonistas de la velada y cumplido ese dicho de que el pequeño se come al más grande”.

  
The Blackout
 

Los norteamericanos Limp Bizkit tienen muy claro en que división juegan, a pesar de que ya no tengan el tirón de hace diez años. Creen totalmente en sus imparables canciones y las defienden con toda convicción. Saben que lo suyo es hacer nu-metal, a pesar de que dicho estilo musical esté prácticamente pasado de moda. Otras bandas como Korn, Deftones siguen, como ellos, en sus trece, intentando a toda costa un resurgimiento que les otorgue otra vez el éxito y fama de antaño.

Tras un par de idas y venidas de Wes Borland a la banda, parece que, por fin, éste ha dejado definitivamente de lado sus diferencias con Fred Dust, dándose ambos una nueva oportunidad después de ochos años. Esperemos que sea larga, no pase nada, entre ellos en esta gira mundial y lleguen a publicar su esperado “Gold Cobra”.

Tras una no muy larga espera se apagan las luces y comienzan a sonar los acordes de la Intro “Pure Imagination”, en el que van apareciendo los músicos. Wes Borland con su maquillaje macabra, su torso, brazos y cara pintadas completamente de negro y Fred Dust con unas vestimentas que denotaban su fuerte pasión por el rap, camisa, calcetines subidos hasta las rodillas y una gorra del color blanco. Eso si, su aspecto físico dejaba mucho que desear, bastantes kilos de más.

¡La buena vida no perdona!

Todo comenzó con la simulación por parte de Fred, del arranque de un coche, como si fuera una invitación a que nos abrocháramos los cinturones, iban a meter inmediatamente la primera y pisar el acelerador a fondo, con hambre voraz, como si quisieran comerse el mundo y tanta prisa fue por demostrarlo, que en solo un minuto y medio se ganan el respeto del público, atacando con “Rollin' (Air Raid Vehicle)” y siendo enlazada rápidamente con la demoledora “My Generation”, marcando un fuerte ritmo y desenfreno salvaje en sus integrantes. La sala ya vive un estado de histeria colectiva: saltos y cabezas moviéndose frenéticamente. ¡Mucho sudor!

  
Limp Bizkit
 

Los continuos movimientos de Wes no impedían que en todo momento sonasen los acordes precisos perfectamente encuadrados en el tiempo.

Con “Livin' It Up”, otra cercanía al exitoso disco “Chocolate Starfish And The Hot Dog Flavored Water” llegó la apoteosis. Fred se baja al público para sentir el calor y admiración del mismo, recitando sus estribillos raperos con total frenesí y elocuencia, subido a las vallas de seguridad. Muchos no dudaron en tener el gustazo de tocar a tal controvertido personaje.

Con el paso de los minutos los músicos van ralentizando en exceso ese endiablado ritmo, con sucesivos parones entre canción y canción, como si quisieran guardar fuerzas para su visita, al día siguiente, en la capital de estado pero sin dejar una amarga sensación entre los asistentes.

My Way” y “Full Neson” fueron la apuesta de grandes himnos venerados por los asiduos a su propuesta. Esos temas que siempre dejan con buen sabor de boca por estar bien elaborados y profundamente trabajados en el local de ensayo.

Sin necesidad de mayores esfuerzos y habiendo estado respaldados por un magnífico sonido, a escasos minutos de llegar la hora de actuación se despidieron de la audiencia, con obvias intenciones de volver, claro está, una vez repuesto sus energías.

Ese tramo final fue encarado aún con mayor locura, con una inesperada de The Who “Behind Blue Eyes” que supo a gloria por el magistral lucimiento de los músicos, a pesar de tratarse de una canción que no les pega mucho en cuanto a su estilo se refiere.
  
Limp Bizkit
 

A continuación dos auténticas joyas “Nookie” y “Take A Look Around” completaron una de esas noche que uno siempre recordará en vida. Aunque la guinda final corrió a cargo de su peculiar versión al clásico de George Michael “Faith”. Después de semejante recital sonoro, nadie duda de que este sea una de las reuniones de este año que más haya merecido la pena. Si tuviera que otorgar un calificativo a lo acontecido a esa noche diría que flipante. 

Set List

-Pure Imagination (Intro)
-Rollin' (Air Raid Vehicle)
-My Generation
-Livin' It Up
-Hot Dog
-My Way
-Re-Arranged 
-Break Stuff 
-It'll Be OK

-Full Nelson
-Behind Blue Eyes (The Who cover)
-Nookie
-Take A Look Around
- Faith (George Michael cover)

  
Limp Bizkit
 
 Fotos
 
  
 
The Blackout - Limp Bizkit
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
03/05/2025 - C.S. Itaca
Torrelavega (Cantabria)
13/12/2024 - El Surtidor
Sarón (Cantabria)
29/03/2025 - A.C. Octubre
Sierrapando (Cantabria)
18/04/2025 - A.C. Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
12/04/2025 - La Cochera Cabaret
Málaga (Málaga)
28/03/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
12/04/2025 - Sala Q
Sevilla (Sevilla)
05/04/2025 - Auditorio Cortijo de Torres
Málaga (Málaga)
22/03/2025 - Asociación Cultural Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
11/04/2025 - Santana 27
Bilbao (Bizkaia)
09/11/2024 - Motogroup de Piélagos
Vioño (Cantabria)
29/03/2025 - Recinto
Gallarta (Bizkaia)
04/04/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
30/03/2025 - Sala La Cochera
Málaga (Málaga)
27/03/2025 - The Bassement
Madrid (Madrid)