COLABORACIONES
 Crónica
 
Bad Way + Motörhead
  16/12/2010     
  Mikel García     
  Karlos García
  Polideportivo Anoeta, Donosti, Gipuzkoa
www.insonoro.com

Se suele decir que los viejos roqueros nunca mueren y el pasado 16 de diciembre de 2.010 en el Polideportivo de Anoeta nos cercioramos de que dicha afirmación es del todo cierta. ¡Madre mía! A pesar de la vida tan frenética que han llevado hasta ahora, los británicos Motörhead siguen siendo la banda de rock mas potente del universo y es que  indiscutiblemente constituyen una de las murallas de sonido invulnerables al paso del tiempo. Hay voces que son capaces de activar un resorte en tu interior, de hacerte creer que lo que está cantando es verdadero,

Lemmy Kilmister no solamente interpreta las canciones con su voz grave y ronca, sino que las siente y te las hace sentir. No hay otro músico de rock n´roll más auténtico que él, con esa peculiar actitud macarra y mirada desafiante. Pese a que continúan utilizando la misma fórmula roquera de siempre, siguen disponiendo del beneplácito pleno de sus seguidores. ¡Lealtad absoluta!

En un principio el concierto se iba a llevar a cabo en Durango pero por razones técnicas se tuvo que cambiar de emplazamiento, siendo al final la ciudad de San Sebastián la que se vestía de gala para ofrendar un ejemplar recibimiento.

Motörhead ha sido una de las pocas formaciones que ha logrado romper con las barreras impuestas entre  diferentes estilos musicales, atrayendo por igual tanto a roqueros como heavy metaleros e incluso a cierto sector del punk. En el polideportivo de Anoeta se agrupo un público de lo más variopinto, 2.000 almas más o menos, una curiosa hermandad que rara vez se puede tener el privilegio de contemplar. Es muy difícil no sucumbir al embrujo del incombustible Lemmy Kilmister y su paraíso infernal de emociones, más cuando ya se ha tenido un primer contacto, con anterioridad.

  
Bad Way
 

Cuando se tiene el privilegio de compartir escenario con alguna banda legendaria, hay que ser consciente que se debe salir a darlo todo o por lo menos estar a una minina altura porque de lo contrario puedes recibir duras críticas.

Los catalanes Bad Way pecaron de ello, solventaron la papeleta con una imagen pobre, quizás no soportaron tal presión o fueron incapaces de coger el punto preciso a la actuación, por un motivo o otro me pareció mucho premio para tan poca banda. 

La excesiva expectación que se había generado en torno a ellos, contribuyó a generar una cierta decepción cuando nos topamos con la cruda y dura realidad. Escasa convicción y solidez como conjunto, solamente su vocalista Marc le dio algo de vistosidad con sus bailes muy a lo Axl Rose y sus llamamientos de participación en algunos temas como fue el caso de “Ladly Lie”, la desafortunada versión de “Paradise City” o “My Way”, en esta última pidiendo de una manera sencilla la colaboración del respetable, solamente con gritar uno o dos en ingles cuando nos hacía con los dedos la debida seña.

Aunque se esforzaba una y otra vez en meternos en el concierto la descarga seguía siendo bastante fría y es que cuando no tienes la ayuda de tus compañeros es imposible, por mucho que  intentes tirar del carro tú solo y aunque lo hagas con toda la fuerza del mundo. Ni el truco de la ikurriña les sirvió para lograr una clara respuesta del público.

Rock Is Dead”, dedicada en especial a los músicos que son fieles a sus principios, aquellos que son incapaces de buscar la fama, por medio de un reallity musical, puso cierre a una actuación que paso sin pena ni gloria. No obstante, no debe ser fácil rendir a buen nivel cuando el sonido está siendo nefasto, puede provocar que se quiten las ganas por completo. ¡Tal vez  sea eso lo que les paso!

Espero que la próxima vez que les vea en acción sean capaces de lavar esa imagen y dejarme con un mejor sabor de boca.

  
Bad Way
 

Muchos somos los que preguntamos como músicos de la talla de Ozzy Osborne o Lemmy Kilminster consiguen mantenerse inalterables con el paso de los años, sin dar ningún síntoma de debilidad en sus habilidades y capacidades interpretativas, a pesar de seguir manteniendo en sus vidas sus devastadores vicios (tabaco, alcohol...). Parece como si fueran seres divinos cuya misión en la tierra es la de demostrar que en el mundo de la música la edad no importa que lo que importa es el sentimiento. Si es así, bienvenidos sean ¡Ojala sean un ejemplo a seguir!

La vehemencia de estos dioses va in crescendo con el paso de los años. Lemmy a sus 65 años sigue siendo ese niño con alma de adulto, teniendo aún intactas todas sus credenciales, ese magnetismo vocal y actitud de hombre rudo y rebelde, lo que hace que su banda siga en forma y siendo una de las grandes influencias en la cultura del rock & roll.

No existe en este planeta una banda que mejor lleve la etiqueta de banda de rock n'roll sucia y ruidosa. Un concierto de Motörhead es sinónimo de hora y media de salvaje rock & roll, mucha marcha, mucho feeling y sonidos atronadores. No son de esas bandas que asombren por llevar un montaje escénico vistoso (Solamente un telón con la portada de su última obra) sino por su sonido bestial, idóneo para taladrar tímpanos, cuanto más, mejor.

Por lo que vimos el otro día parece que el trío no ha perdido nada de fuelle, se desenvuelven con la misma soltura que les caracteriza. Salen al escenario apaciblemente y una vez posicionados en sus lugares prenden su particular mecha destinada a encender los ánimos de sus miles de seguidores, en esta ocasión con  "We Are Motorhead", sonido estrepitoso y un escenario que se transforma en un pasadizo al infierno, humo, humo y más humo, para no dejar títere con cabeza.

Lemmy cubierto con su habitual ropaje, vestimentas  negras y sus llamativas botas camperas blancas pero sin aparcar ese viejo espíritu heavy metalero (cinturón de balas) y actitud ruda, de pocos amigos. Como es habitual en él, escasita interacción con el público, solamente para  reivindicar su particular alegato "Somos Motörhead y tocamos rock'n'roll” y una cierta ironía en la presentación de determinadas piezas como fue el caso de “I Got Mine” ésta es del año 1983, antes de que nacierais, acompañándola de esa típica risa burlona.

  
Motörhead
 

El público no se mostraba aún emocionado del todo, por lo que la banda atacó de inmediato con un clásico “Stay Clean”, primer acercamiento a su disco “Overkill", en el que definitivamente se desató la ira de los viejos seguidores.

La sección rítmica es la de siempre, simplemente cumplidores, sin destacar en exceso, Phil Campbell inagotable jugando con imaginativos riffs y punteos espectaculares y su compañero Mikkey Dee firme y seguro con una pegada de batería contundente y brutal, capaz de derruir muros y paredes. Aparte de su creatividad técnica el tipejo desprende un magnetismo considerable, supo ganarse el cariño del público con ciertos gestos humorísticos, ¡mirad que brazos tengo! siempre con la intención de una cierta colaboración del mismo.

Si bien los shows de esta banda son algo cortos en duración y bastante similares en cuanto a repertorio, prácticamente los temas más emblemáticos de su carrera, hay tiempo para lucimientos personales, algún que otro solo de guitarra y batería; y momentos para recurrir a temas que hacían siglos que nos los tocaban. En esta gira como presentan su reciente trabajo “The Wörld Is Yours” se decantan por interpretar algunos de los nuevos (“Get Back In Line” y “I Know How To Die”), un estupendo mangar que supo la verdad muy a poco pero en la que dejaron claro que conservan esa energía primitiva del rock y fuerza como frescura del pasado.

Lo que siguió a continuación fue grande, la ejecución de un tema tan singular como “Metropolis”, mucho aplomo  por parte de Lemmy, dejándonos boquiabiertos, como si nos quisiera dar un clase de la manera en que se deben atacar este tipo de temas y no pierdan en fuerza ni sentimiento.

Hasta entonces ya nos habían exhibido gran parte de su rudeza y técnica pero de todas formas estábamos esperando esos míticos temas que escapan al tiempo y a cualquier norma, tanto hoy como ayer, esos himnos que desencadenan recuerdos, sentimientos y emociones al mismo tiempo. Pero eso estaba aún lejos, debíamos de recorren un sendero sinuoso, una cascada de sensaciones altamente voluptuosas a cargo de Mikkey Dee, su frenética pegada en cortes como “One Night Stand” y “In The Name Of Tragedy”, seguido de un solo marca de la casa, que fue acompañado por dos magistrales cortinas de humo, nos dejaban la boca sin saliva. 

  
Motörhead
 

Pero si me tengo que quedar con un momento de su señorial demostración, me quedó en ese tris en el que comienza a lanzar baquetas al aire, sin parar de machacar los platos. ¡Impresionante!

No había que ser un adivino para saber que nos deparaba el tramo final, los hits que afianzaron su carrera y les convirtieron en uno de los iconos del rock duro de todos los tiempos, “Going To Brasil”, “Killed By Death”, “Ace Of Spades”, “Born To Raise Hell” y la inigualable “Overkill”, con esa batería galopante y demoledora, escoltada con sonidos de guitarra amplificados, absolutamente ruidosos y ritmos frenéticos que consiguen engancharte de por vida, teniendo como principal malote del cuento a Lemmy disparándonos uno a uno con su bajo en forma de metralleta. 

Set List

We Are Motörhead
Stay Clean
Get Back In Line
Metropolis
Over the Top
One Night Stand
Rock Out
Guitar Solo
The Thousand Names Of God
I Got Mine
I Know How To Die
The Chase Is Better Than the Catch
In the Name of Tragedy (con solo de batería)
Just 'Cos You Got the Power
Going To Brazil
Killed By Death
Ace Of Spades
------------------
Born To Raise Hell
Overkill

Motörhead han conseguido ser más grandes de lo que nadie pensaba, más incluso de lo que ellos creían. Se lo han ganado a pulso y gracias a ellos muchos han aprendido que la sencillez es la mejor fórmula del éxito.

¡35 años en el trono y los que les quedan!

  
Motörhead
 
 Fotos
 
  
 
Bad Way - Motörhead
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
03/05/2025 - C.S. Itaca
Torrelavega (Cantabria)
13/12/2024 - El Surtidor
Sarón (Cantabria)
29/03/2025 - A.C. Octubre
Sierrapando (Cantabria)
18/04/2025 - A.C. Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
12/04/2025 - La Cochera Cabaret
Málaga (Málaga)
28/03/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
12/04/2025 - Sala Q
Sevilla (Sevilla)
05/04/2025 - Auditorio Cortijo de Torres
Málaga (Málaga)
22/03/2025 - Asociación Cultural Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
11/04/2025 - Santana 27
Bilbao (Bizkaia)
09/11/2024 - Motogroup de Piélagos
Vioño (Cantabria)
29/03/2025 - Recinto
Gallarta (Bizkaia)
04/04/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
30/03/2025 - Sala La Cochera
Málaga (Málaga)
27/03/2025 - The Bassement
Madrid (Madrid)