|
|
|
Distorsión "20 T-Mazos" |
 25/01/2013
 Jose LuÃs Fernández @josfdez
|
|
|
|
|
Los amantes de la música ácida, irónica y divertida de Distorsión estamos de enhorabuena. Si nos alegramos cuando Josu cogió la guitarra para resucitar a la banda que sembró la semilla negra del rock en los años ochenta y noventa para pisar los escenarios de nuevo a principios de 2009. ¿Qué vamos hacer al tener una noticia más cojonuda que el Bugi? No parar de escucharla. Se trata de "20 T-Mazos", el cuarto trabajo de este trÃo barakaldés liderado por Josu (voz, y guitarra) y acompañado actualmente por Ganso (baterÃa) e Iñaki (bajo).
Pero, "20 T-Mazos" no se trata de un álbum cualquiera. Es un trabajo para guardar como una reliquia. Reúne diecinueve himnos de la banda recogidos en sus tres anteriores LP´s: once canciones del disco "Ke Buen Dios" (1988), seis canciones del disco "Para Kitar El Stress" (1991) y dos canciones del disco "En "Esta Mierda de Vida" (1995). El tema que falta se trata de una nueva composición denominada "Niñatos Generación" que pone fin a este CD grabado durante tres dÃas en los estudios Gaua de Mungia (Bizkaia) a finales del año 2012.
Lo mejor de todo es que vemos que con el paso de los años Distorsión sigue metiendo ruido, sigue con el punk rock, y lo hace manteniendo la esencia y energÃa que emitÃan veinticinco años atrás. Y eso es lo que nos gusta. Eso sÃ, vemos una mejora sustancial alrededor de su sonido y alguna pequeña variación técnica y diferencia musical en algunos de sus temas. Suena a Distorsión, eso es lo que en su dÃa a la gente gustaba y es lo que queremos seguir escuchando. Por eso también, "20 T-Mazos" es una buena carta de presentación para aquellos que todavÃa no les conocen. Si es asÃ, empezar por aquÃ, seguro que luego vuestros dedos corretean por Google tecleando más información.
Hablemos un poco del repertorio del disco. Nada más empezar nos encontramos con "Ke Les Den", donde el grupo reitera una vez más que no se dejan engatusar por ningún partido polÃtico y que dejen de encasillarles. Es una de las canciones que tienen algún pequeño cambio con el tema original, al tener un pequeño corte descriptivo de su baterÃa Ganso. Desde ese momento hasta el aviso de lo que no les gusta en "Niñatos Generación", pasaréis el tiempo sin apenas daros cuenta. Por cierto, un tema que en directo tiene que ser un desmadre, como lo son los demás vamos.
La verdad que en un trabajo de este calibre no podÃa faltar ninguno de los temas que le componen. Pero hay algunos que es obligatoria su mención. El caso de "Lakasitos", donde bailarás con lo que te cuentan Josu, Ganso e Iñaki, ya sabes las cosas que nadie te dice. En "Civilizate" o "Las Ratas" percibirás una fuerte potencia y descaro y en "Ke Buen Dios" te divertirás gratamente con sus fuertes alucinaciones. Con "Athletic", si eres rojiblanco sentirás lo que es más que un equipo, y si no lo eres, te darás cuenta que es un sentimiento que levanta pasiones.
También se incluye la única canción del grupo en euskera, "Esparru", letra dedicada a la villa de Bilbao. Hay que destacar la estupenda colaboración de Maritxu (El Lobo de Armañón) poniendo su voz a "Yo No KerÃa Bailar", una canción hecha desde el principio para que la cante una mujer. Además colabora Amaia, que ha ayudado a crear el libreto que acompaña al disco y se ha encargado de la fotografÃa. La edición corre a cuenta de la distribuidora Melancronicam.
Cuesta no dar más pistas cuando uno no deja de tararear los estribillos de "Niño Pijo", "Johnny Rotten", o cuando a uno se le pone la piel de gallina con la letra de "Konseguiré". Pero como bien dice su argumento, siempre está el amigo que es uno mismo, por eso os animo a darle una escucha y que opinéis vosotros mismos. Mi veredicto es como el anuncio de esta noticia. ¡Cojonudo como el Bugi!
|
|
|
|
|
|