Es obvio, no todos los sonidos provocan en los oyentes las mismas sensaciones y las cosas que creemos son maravillosas en muchos casos no lo son tan asÃ. La vida se nos presenta como un cúmulo de experiencias, algunas de las cuales quedan retenidas en nuestra memoria celular y otras transcurren sin apenas darnos cuenta de su existencia. Del mismo modo que todos tenemos nuestro propio estilo vistiendo, aprehensiones y aficiones particulares, cada músico adopta una manera de componer y estilo caracterÃstico. Los gustos tan dispares de los miembros de 13 Left To Die debÃan canalizarse en algún lado y en ese contexto es como surge "King For Disposal", un trepidante viaje estilÃstico (Metalcore, Groove Metal, Thrash metal, Melodeath...), un torrente de pura adrenalina que te recorre el cuerpo de arriba a abajo, en cuestión de milésimas de segundo. Como si de una goma elástica se tratara, han cogido su sonido y lo han estirado hacia los extremos, dejando fluir sus sentimientos de irritación, enojo, furia y rabia a través de los instrumentos, exultando energÃas renovadas.
El disco es una muestra incesante de calidad, un recital de temas con una calidad aplastante que bien podrÃa emparejarles con bandas internacionales de igual Ãndole. Un balance perfecto entre su virtuosismo y complejidad y el impacto de un buen trabajo de metal, produciendo un resultado que, si bien no resulta especialmente sorprendente, es capaz de cautivar a cualquiera y engancharlo durante bastante tiempo. Una tendencia hacia los vértices como consecuencia del audaz intereses por querer innovar e introducir detalles nuevos en cada una de sus obras, encaminándose siempre a un sonido más agresivo y crudo, pero también mucho más melódico en lo referente a matices estilisticos. El primer tema del disco "Adrenalice", si no tenemos en consideración como tal la Intro "Hellcome!", podrÃa resumir lo que se encuentra en las siete canciones restantes, consistencia y percusivo poderÃo rÃtmico bien trazado, dándole al factor riesgo máxima prioridad, un amplio abanico de influencias en pasajes instrumentales, mucho más agresivos y técnicos esta vez. La buena forma del quinteto y la excelente producción del disco a cargo de Iker Bengoa, hace de temas como "Who Pulls The Trigger" y "Cowgirl" ineludibles ejemplos de como se pueden buscar nuevas vÃas de intensidad, insinuantes pliegues melódicos y puentes disonantes a medio tiempo cercanos al southern metal.
Una mezcolanza imposible de etiquetar por estilo, un camaleónico universo musical, mezclando melodÃas de guitarra con partes pesadas y un aluvión de matices ribeteados, composiciones que van desde unos estribillos melódicos a un furioso riff o una voz rota en apenas unos segundos. A lo que hay que añadir el uso de interludios rÃtmicos complicados a una velocidad sorprendente en algunos de ellos, "Inside", "The Obscene", donde se liberan de cualquiera atadura al thrash metal clásico, además de sus particulares códigos de vibración sonora, "Ara", capaces de crear portales, mediante los que el oyente predispuesto puede viajar a lugares ignotos y regresar, sano y salvo, no descartando tampoco una creciente fuerza guitarrera, riffs contundentes y afilados que vayan chocando con la lÃnea vocal de Unai, matizando melodÃas agresivas con partes melódicas equilibradas; otorgando en su conjunto un cariz rompedor a la obra. Pero que nadie se engañe "King For Disposal" no es un cambio de ritmo, sino la reafirmación de que quizá no deberÃamos olvidarnos de ellos tan pronto.
www.facebook.com/13LTD