Con más o menos acierto los crÃticos musicales solemos tirar de las controvertidas etiquetas para intentar definir el sonido de una banda, un mero razonamiento deductivo a partir de la simple comparación a otros, aplicable solamente a aquellas que deambulan por territorios bien conocidos o continúan obcecadas en sonar a sus numerosas influencias cuando deberÃan preocuparse por encontrar su propio sonido. No obstante, poco hay que más valore que toparme con músicos a la que no le importe lo que piensen los demás, fieles a si mismos, dando respuesta a sus inquietudes musicales, valientemente, sin repetir esquemas rÃtmicos y sobreviviendo a la tormenta para conseguir llegar a su Shangri- la particular. Los hondarribitarras Luz De Putas se la han jugado musicalmente en su segundo trabajo "Dantzaren Iraultza!", con una mayor riqueza de matices en el plano musical, una amplitud de miras de lucida clarividencia y con total coherencia, pese a que cada tema tenga un popurrà de ingredientes imprevisible.
Si de algo pueden sentirse orgullosos es de reinventarse con cada ofrenda, de no arrugarse y "Dantzaren Iraultza!" es otro claro ejemplo de su constatada evolución. Un disco apropiado para escucharlo en repetidas ocasiones indagando en los muchos matices y posibilidades expresivas que contienen, sobre todo en aquellos temas que poseen el atractivo suficiente para cautivar a un público abierto de mente, que sea afÃn a la mezcolanza experimental ávida en mezclar ska con sonidos soul, reggae, algún ritmo caribeño y mucha energÃa bien aprovechada, por citar alguno: "Gaur", "Haizea", "Bero" o "Pintxopo", buenos exponentes identificativos de lo que es el disco. donde especialmente dejan detalles instrumentales en los que merece la pena reparar, tal es la perfecta conjunción entre la pintoresca sección de viento-metal (Saxo tenor, trompeta y saxofón barÃtono) y una voz sentida que no desentona de la coherencia general.
La banda nunca se acomoda en una forma de hacer las cosas, no faltan temas en una onda más tradicional, ska a la vieja usanza con carácter festivo a la vez que reivindicativo, "Nortasunik Gabe", libertad y desarrollo de la libre personalidad o "Hau Pittu Hau", su cariñoso homenaje a la konpartsa bilbaÃna Hau Pittu Hau, pionera del espÃritu euskaltzale en el recinto de txosnas de la Aste Nagusia, por su tremenda labor a favor del euskera en sus veinticinco años de vida, contando con la inestimable ayuda de FermÃn Muguruza a las voces, pero lo que más sorprende la cantidad de temas con un halo de profundidad mayor a cargo de secciones rÃtmicas al puro estilo soul "40 Minututan" y su vecindad hacia dimensiones rumberas "Desiree", en la cual colabora Jon Zamora del grupo irundarra Sangre de Mono, tesituras más elaboradas bajo el arte caracterÃstico de la banda.
Lo importante en la música es transmitir y resultar expresivo, requisitos que cumple, y de qué manera, esta obra, que no se cierra a nada y se atreve con todo, mereciéndose varias escuchas para reparar en todo ello y percibir el aura de unos músicos que se muestran bien acertados y honestos en sus intenciones musicales.
luzdeputas.bandcamp.com















