El origen de Triaje se remonta al año 2004 cuando cuatro ambulancieros tocaban canciones conocidas entre dos literas mientras no tenÃan que trabajar en la ya inexistente sede del Servicio de Socorros y Emergencias de Cruz Roja situada en la antigua estación de Renfe de Burgos. De ahà el nombre. "Triaje" hace referencia a la clasificación de vÃctimas por orden de gravedad que hacen quienes se dedican a la atención sanitaria de siniestros.
La inquietud musical de sus componentes derivó a la composición de varios temas propios. En el año 2008 publicaron una maqueta bajo el tÃtulo "Perderemos El Control". En el año 2011 llegó su primer CD, "Nanas Para Niñas Sin Sueños". Y ahora cuatro años más tarde continúan su aventura sonora con su segundo disco: "Crudo y a Romper". Un trabajo formado por nueve canciones de "ruidokanroll", rock que no pone lÃmite a sus fronteras y transgrede hasta las pinceladas propias del metal.
"Crudo y A Romper" además de ser el tÃtulo de este trabajo es una de sus canciones estrella. Si nos detenemos en ella observaremos una descripción sonora de lo que representa la música de Triaje. Rock and roll clásico, sin tapujos, como lo que vemos en la canción "Lo de Todos Los DÃas". Con una atmósfera estructural que envuelve una esencia peculiar mientras fluyen fuertes melodÃas como "Sorpresa" y " AM-FM (Desamparado)". Culminando su furia en el corte instrumental "Muriel".
El disco ha sido grabado,mezclado, producido y masterizado en los estudios Gravity de Burgos entre los meses de octubre y diciembre de 2014 de la mano de Juan GarcÃa. El diseño gráfico ha sido realizado en Natural Design por Daniel GarcÃa.