El señor Miguel de Lucas, o Dr Sapo, como se prefiera, nos presenta su nueva aventura discográfica. Un álbum compuesto por once temas, producidos, grabados y mezclados por Fernando Polaino en Estudio Establo (Cañizar), obteniendo un resultado bastante sobresaliente, la verdad es que este "Diario de un batracio" suena muy pero que muy bien.
Esta reciente colección de canciones empieza de una manera suave, delicada y tranquila, para poco a poco ir acelerando el ritmo y cogiendo más fuerza y empaque. Aunque no nos llevemos a engaños, el artista de Guadalajara ha ido con el paso de los años relajando los tonos y rozando las melodÃas de una forma más flexible y menos contundente. Esto no quiere decir que las canciones carezcan de magia o de Ãmpetu, más bien todo lo contrario. Pero como es evidente, este "Diario de un batracio" no es un disco de crestas afiladas y riffs arrolladores, que te puede gustar tanto lo uno como lo otro, pero bueno...
En el disco vemos una gran plasticidad y mucha variedad de compases. Se nota también el aporte de otros músicos, que han prestado para la ocasión las percusiones, el piano, el acordeón o los teclados, entre otros muchos instrumentos, que podemos apreciar en los 10 + 1 temas que conforman el nuevo repertorio musical de Miguel de Lucas.
La cabra tira al monte, o más bien yo tiro al monte, y como es evidente las canciones que más me atraen son las más soeces y también las más aceleradas. Para ejemplo de socarronerÃa llama la atención "Andrés poeta", que parece una especie de broma sobre las exquisiteces lingüÃsticas de muchos letristas, al decir "me gusta follar y cagar en la playa", ¡¡qué escándalo, madre mÃa!!, ¡jejejeje!. Bromas aparte, hay temas que merecen especial mención, como por ejemplo "Manos arriba", "Gente", "Prefiero a los malos" o "No es solo por eso".
Muchos años han pasado ya desde ese primer "Al tran tran", y si por nosotros fuera, que siga pasando el tiempo mientras nos deleitamos con el arte de personas de la talla de Miguel de Lucas.
www.facebook.com/drsapo