Carta Baladà publica una nueva entrega musical que supone la segunda parte de una trilogÃa que arrancaron con "Retrato de insolvencia moral" y que tiene su continuidad con "En la sociedad actual". Cinco nuevas canciones que han sido producidas nuevamente por Raúl Puente en Iyá Estudios y que demuestran que los madrileños son seres inquietos y que aún tiene mucho que decir. La portada de la obra una vez más ha corrido a cargo del gran Enrique Cabezón.
"2150", "Algo que decir", "La diosa del pecado", "Historia" y "Vida sin argumento" son las cinco pistas que componen el nuevo trabajo de esta banda que dio sus primeros pasos en 2004. 12 años de carrera musical en los que los baladÃes han publicado seis trabajos de estudio y en los que César Lladó (voz y guitarra), Javier de Gregorio (guitarra), Juanma López (bajo) y Dani DÃez (baterÃa), quienes hoy dan forma al grupo, han cosechado un bueno número de premios en concursos como el obtenido en el II concurso nacional de rock de la Asociación La Púa de Villargordo (Jaén) en el año 2014 o el que su vocalista Cesar logró como mejor letrista para los oyentes de Garridorock Radio.
Carta Baladà un nuevo trabajo más continúa ofreciendo al oyente un rock rebelde poético y sincero. Un puñado de cambios de ritmo y unas dinámicas guitarras demuestran que el cuarteto sigue activo y con ganas de sorprender a sus seguidores y de conquistar nuevos oÃdos.
Una de las grandes sorpresas del trabajo nos la encontramos en "La diosa del pecado", tercer corte del EP y tema en el que se han incluido arreglos de viento metal a cargo de Robe de Trashtucada, en el que ha colaborado Isabel de Isolenzia a la voz y en el que también participan un coro de raperas formado por Julia, MarÃa y Marta.
Y esto no es todo, más pronto que tarde nos llegará la tercera entrega de la trilogÃa desde Madrid, pero antes tienen que presentar las últimas composiciones en su #Retratour2017.
cartabaladi.com