Quien no conozca a La Banda de Fesser tiene una buena oportunidad para hacerlo con "365: Edición Especial Joy Eslava". Un doble trabajo que consta del disco "365" y de la actuación ofrecida en la Sala Joy Eslava de Madrid el 1 de abril de 2016. Ideal para escucharse con tranquilidad y ganas de pasar un buen rato.
La Banda de Fesser se autodefine como una familia de rock agridulce que se formó con el objetivo de hacer canciones "hasta que el aliento lo permitiera". Su historia se forjó en numerosas salas de Madrid y su debut llegó a finales del año 2012 con el LP "Japón". Posteriormente publican "Autoversiones" (2013) y tras la llegada de "365" (2015) deciden citarse en la Sala Joy Eslava de Madrid para grabar en directo la edición especial que tenemos entre manos. A la venta desde el pasado 18 de noviembre de 2016 a través del sello Rock Estatal Records.
El disco "365" lo constituyen doce temas. Rock y blues que muestran la virtud de caminar de la mano. Sus mensajes son claros y sus ritmos algo vacilones se apoderarán de tus sentidos. Temas como "Budapest", "Fuertes Otra Vez" y "Desenfunda Vaquero" tienen ese toque propio "agridulce" que atrapará a más de un oyente. No los dejéis escapar. Tampoco a "Una Buena Historia", escuchadla y sabréis por qué.
Este álbum fue financiado por los "mecenas agridulces" a través de una campaña crowfunding en la plataforma My Major Company. Grabado, producido y mezclado por José Nortes en La Cabaña, en Madrid, entre los meses de julio y diciembre de 2014. Masterizado por Denis Blackham en Skye Mastering (Escocia).
La pieza especial de esta edición especial es la grabación del directo en la Sala Joy Eslava de Madrid presente en el segundo disco. Once temas, nueve de ellos pertenecientes a "365", con el plus de la fogosidad que cualquier banda gana en vivo, destacando la colaboración de José Nortes en "Si La Música Es Ruido". Los dos temas restantes son "FrÃo O Calor" del trabajo "Autoversiones" (2013) y "Caminos Cruzados", presente en "Japón" (2012).
El concierto fue grabado por Juan Muñoz, y después se ha masterizado por Denis Blackham en Skye Mastering (Escocia).
La Banda de Fesser está formada por: Billi Fesser (voz y guitarra), Dani Guadañó (bajo), Alberto Peto (guitarra) y Nzola Da Costa (baterÃa).
labandadefesser.com