La formación burgalesa Cronómetrobudú tiene nuevo trabajo y este se llama "Esperanto". Un álbum compuesto por doce pistas en las que se fusiona su rock metal con sonidos arabés, mexicanos judíos e irlandeses.
"Esperanto" se convierte en el sexto trabajo discográfico de esta banda formada en la actualidad por Samuel Palacín, Pablo González, Oscar Calvo, Pablo Rubio y Javier Castro. Experimentado quinteto que en esta nueva entrega continúa la línea de mestizaje y base rock-metal de trabajos previos, pero añade tonos más alegres y desenfadados.
Cronómetrobudú carga sus canciones de poesía y fuerza, y sorprenderá al oyente con temas como "Esperanto", "El rey pasmado", "#Saharalibre" o "Un ciego en la autopista", composiciones que se alejan de cualquier estilo marcado, que nos hacen viajar a diferentes puntos del planeta y que incluso se atreven a aderezar con toques electrónicos.
La sexta referencia de Cronómetrobudú , fue grabada y mezclada en los Estudios Cube de Madrid, bajo la producción de Alberto Seara, y masterizado por Dave Donelly en DNA Mastering de Los Ángeles (Aersosmith, Red Hot Chilli Pepper, Kiss, etc.).
Cierra el disco una versión de la canción tradicional mexicana "Cielito lindo", un guiño para todos los seguidores que la banda tiene en México y en la que participan los miembros de Mägo de Oz Txus di Fellatio a la voz, la flauta de Diego Palacio y la guitarra de Carlitos. Mucho violín, toques folk y originalidad en esta nueva obra de los de Burgos.
www.cronometrobudu.com