COLABORACIONES
 Entrevista
 
Habeas Corpus
  31/01/2011     
  Borja Triviño
www.insonoro.com
 
 

Tras la escucha de “O todo, o nada”, el nuevo álbum de los madrileños Habeas Corpus publicado recientemente, nos ponemos en contacto con la banda. Mars es quien nos atiende y nos habla del disco, la gira…

En primer lugar, os damos las gracias por este tiempo que nos ofrecéis y la enhorabuena por vuestro nuevo trabajo.

Gracias a vosotros por vuestro interés y vuestro apoyo.

Recientemente habéis editado “O todo, o nada”, y en el, se percibe un cambio en cuanto a estilo.¿Qué os ha llevado a realizar ese giro?

Nosotros lo entendemos como un gesto de pura necesidad, es más, no es sino el resultado de lo que somos. Un grupo en permanente evolución. Inquieto en todos los sentidos, empeñado en descubrir nuevas facetas de la música y con ella de nosotros mismos.  Nuevas formas de acercarnos a ella. No es tanto un reto como si una exigencia propia. Al fin y al cabo esta ha sido una constante en Habeas Corpus desde que surgimos hasta hoy.

¿Cómo definiríais vuestro nuevo trabajo?

Como eso precisamente, como nuevo. Manteniendo, eso si, algunos elementos que son característicos y propios por haber estado siempre presentes a lo largo de todos nuestros trabajos, incluido este, por supuesto. Pero añadiendo nuevas formas, adentrándonos en nuevos terrenos musicales antes no explorados. Lo cual ciertamente nos lleva a catalogar este nuevo disco como un trabajo arriesgado y atrevido.

¿Qué pretendéis expresar con el título de nuevo disco?

Consideramos que el momento actual es un momento para reflexionar (todos lo son, pero éste si cabe aun más) y a partir de ahí aventurarse a tomar decisiones. Un tiempo en el que definitivamente  hay que mostrarse y tomar partido.

Posicionarse en todos los terrenos y en todos los sentidos. Sin ambages, consciente y decididamente, luego con determinación. No importa a que faceta podamos estar haciendo referencia. El caso es que se impone como una necesidad el ir desterrando la retórica de nuestros actos, la cual goza de un prestigio y una preponderancia efectiva en cuanto a lo dañina que resulta.

En tanto que nos empuja casi siempre a dar vueltas en círculo y a la búsqueda de la autosatisfacción, con la creencia de que ella por sí misma constituye un valor, cuando en realidad no es sino un ejercicio de puro “onanismo”. El título es una reflexión amarga y “hastiada” sobre el presente, eso si, con la vista puesta en el futuro.

Los temas “O todo, o nada” y “Perdimos la ocasión” pudieron ser escuchados en vuestro myspace semanas antes de la salida del álbum. ¿Por qué esos y no otros?

Había que poner algunos y esos nos parecieron los más significativos de cara a mostrar y hacer público este incipiente nuevo rumbo.

¿Cuáles son vuestras canciones favoritas?

Todas lo son en cierto modo, porque todas son el resultado del esfuerzo, la dedicación y el empeño.  

Contadnos un poco el proceso de creación, grabación, masterización...

Este disco es el resultado de un proceso primero ampliamente meditado y debatido en el seno de la banda. Y después largamente trabajado y dilatado en el tiempo.  El disco está grabado entre Madrid (Corleone Estudio) y Euskadi (Higain Estudio). Siendo Haritz Harreguy y Mr. Chifly los protagonistas fundamentales de todo el proceso. El resultado es este “O todo, o nada” que acaba de ser publicado.

 
 

A través de vuestro Facebook, días atrás, anunciabais que debido a un desacuerdo con la compañía Maldito Records no ibais a disponer de copias de vuestro nuevo trabajo para poder distribuirlas a través de la web, pero finalmente todo se ha solucionado y los pedidos se pueden realizar a través de vuestra direccíon de correo electrónico. ¿Qué ocurrió?

Ese problema ya está resuelto como también hemos expuesto en nuestro Facebook.

Por el momento tan sólo se conocen ocho fechas de la gira de presentación. ¿Habéis cerrado alguna más en los últimos días?

Estas son las inicialmente previstas. Esperamos eso si poder hacer un buen número de actuaciones a lo largo de todo el año.

¿Cuántas canciones del nuevo disco incluiréis en el repertorio de vuestros directos?

Aun está por decidir, pero sin duda alguna, habrá una muestra representativa del mismo, sin olvidar, claro está, hacer un amplio recorrido por casi todos nuestros trabajos anteriores, como es lo lógico y lo habitual.

¿Os podremos ver en algún festival veraniego?

Seguro que si estaremos en algún que otro de esos festivales.

Habéis participado en más de una edición del Derrame Rock. ¿Qué opinión os merece la nueva ubicación del festival?

Para nosotros Asturies es especial, con lo cual lamentamos el cambio de ubicación. Ahora bien, mientras la filosofía y el tratamiento del mismo se mantenga entiendo que será bienvenido e igualmente bien recibido allí donde vaya.

Recientemente habéis participado como invitados en el último concierto de Goar Cicatriz. ¿Qué le diríais a aquellos que opinan que lo suyo es puro negocio?

Si, fue Victor, nuestro bajista, quien participó en dicho concierto de despedida. Yo, personalmente no tengo que decirle nada a nadie al respecto, puesto que la polémica me resulta intrascendente.

La cantante Luz Casal pinchará un tema vuestro en el programa radiofónico "Hoy programa" de Radio 3, el lunes 31 de enero a partir de las 20:00h. ¿Qué os parece?

Primera noticia que tenemos al respecto. Me parece fantástico, me encanta la voz de Luz Casal.

¿Qué opinión os merece la reciente aprobación de la Ley Sinde?

Lo que cualquier otra ley. Puesto que todas ellas son sencillamente la manifestación interesada y propia de quienes las dictan y las aprueban. Y la experiencia nos hace ver que la expresión de las leyes, esta incluida, rara vez coincide con las que son las auténticas necesidades de los que nos mantenemos ajenos a su elaboración, y claro está que a su cumplimiento.

Y ahora, una serie de preguntas más personales.

- La última película que has visto es: Juego de inteligencia
- El mejor libro que has leído: El último por ejemplo: “Riña de gatos” de Eduardo Mendoza, es fantástico.
- Equipo de fútbol: El Rayo Vallecano
- Un hobby:Varios… lectura y ciclismo
- Si no fueras músicos serias: Guardia civil seguro que no
- El mejor directo que has presenciado: Gary Moore 10/05/1987

Esto es todo por nuestra parte, podéis añadir lo que queráis.

Gracias, nuevamente por tu atención.

Un saludo y muchas gracias.

 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Noticias
20/07/2025 22:25
18/07/2025 07:21
18/07/2025 07:20
18/07/2025 07:19
18/07/2025 07:17
18/07/2025 07:16
18/07/2025 07:15
18/07/2025 07:13
18/07/2025 07:12
18/07/2025 07:10
18/07/2025 07:09
18/07/2025 07:08
18/07/2025 07:06
18/07/2025 07:03
18/07/2025 07:02
18/07/2025 07:00
18/07/2025 06:59
17/07/2025 22:22
17/07/2025 14:40
17/07/2025 14:37
17/07/2025 07:14
17/07/2025 07:13
17/07/2025 07:11
17/07/2025 07:10
17/07/2025 07:08
17/07/2025 07:07
17/07/2025 07:06
17/07/2025 07:05
17/07/2025 07:04
17/07/2025 07:02
Facebook