Quedan escasos días para que en la localidad burgalesa de Trespaderne se celebre la primera edición del Tresparock (sábado 21 de julio), festival en el que participarán Segismundo Toxicómano, A Kal y Kanto, Los Kebraos y Salida de Emergencia entre otras bandas. Insonoro quería saber quien estaba detrás de su organización, si había nervios ante la inminente celebración del festival y cuales son sus expectativas ante esta primera edición entre otras cuestiones. Hemos charlado con la “Asociación Trespa Joven” y nos han dado más detalles acerca del festival.
Lo primero de todo es conoceros, ¿Quién esta detrás del Tresparock?
El Tresparock ha surgido de la Asociación “Trespa Joven” (ATJ), un grupo de gente de Trespaderne y sus alrededores que nos dedicamos tanto a organizar conciertos, como actividades culturales y participativas de todo tipo.
¿Qué tal van los preparativos el festival?
Está todo listo. Estamos terminando de zanjar los últimos detalles, pero ya tenemos todo en marcha. Para ser el primer año, nos hemos organizado bastante bien, y con tiempo suficiente.
Habladnos de cómo y cuando surgió la idea de hacer el festival y las razones para hacerlo en Trespaderne.
Llevamos poco más de un año con la Asociación, y hemos organizado seis o siete conciertos en Trespaderne, además de otro tipo de eventos. Pero hasta ahora, siempre lo habíamos hecho con grupos de confianza, y en plan familiar. Teníamos ganas de traer grupos de más relevancia, y de conseguir llamar la atención de la gente que está un poquito más lejos de Trespa, para montar una buena fiesta.
Por otra parte, Trespaderne siempre ha sido un pueblo de tradición musical, y llevábamos unos años de parón en ese sentido.
¿Que nos vamos a encontrar en Trespaderne?
Pues para el que no lo conozca, le invitamos a Trespaderne porque es el centro de una zona preciosa. Con relación al Tresparock, simplemente queremos que la gente que venga de fuera se sienta como en casa, y que todos queden contentos con los conciertos, la zona de acampada, el trato de la gente, y el pueblo en general. Esperamos un ambiente óptimo.
Seguro que no ha sido fácil organizar el festival, ¿Os costó mucho decidiros por hacerlo?
La verdad es que es difícil dar el paso. Al dejarse de hacer el Baiturock en Villarcayo, sentíamos la falta de un festival de este tipo en las Merindades. De hecho, contamos con la ayuda y el apoyo de la gente del Baitu, que ahora andan en el CSO Las Vías, de Villarcayo, y que tienen experiencia en estas cosas. Por estas razones lo afrontamos con mucha ilusión pero con más tranquilidad.
¿Cómo se lleva el organizarlo todo en plena crisis económica?
Pues con prudencia. Viendo como está la actualidad, y que mucha gente lo está pasando mal, queremos que en el Tresparock se implique todo el mundo. Por parte de la organización estamos dispuestos a currar lo que haga falta, pero no queríamos arriesgarnos demasiado económicamente. Por eso los grupos también se implican y saben a lo que vienen, la gente de seguridad, de barra, sonido, etc.
¿Os han ayudado las instituciones?
Económicamente no. Pero el Ayuntamiento de Trespaderne nos está dando facilidades en cuanto a instalaciones y material (escenario, vallas, contenedores, etc.)
¿Hasta donde queréis llegar con el Tresparock?
En principio la idea del Tresparock es eso, un día en el que queremos que venga gente desde diferentes puntos y que venga a disfrutar. Es el primer año, y no sabemos cómo nos va a ir. Pero sobre todo queremos que haya buen ambiente, y que tos salgamos contentos y satisfechos.
Habladnos un poco de las bandas que forman el cartel.
Pues el cabeza de cartel, Segismundo Toxicómano, toca en el Aúpa Lumbreiras el 13 de Julio, y en el Rebellion Festival, en Blackpool, el 5 de Agosto. Son dos festivales de mucho nombre, y con grupos internacionales, con lo cual es un orgullo tenerles aquí en el Tresparock.
También contamos con grupos que ya han tocado alguna vez por aquí: Bajo Presión ha tocado varias veces en la comarca, y es un grupo que gusta mucho por aquí, especialmente a la gente más joven, y que presenta su segundo disco. Jaula de Cristal, rock de la zona y A Kal y Kanto, también presentando disco y poniendo el toque de fiesta al cartel.
Los Kebraos cerrarán el Tresparock tributando a Cicatriz, versionando sus mejores temas. Están despidiéndose, así que será una de las últimas oportunidades para verles en directo. Además nunca habían tocado en la provincia de Burgos.
Karne Cruda, de Cantabria, estuvieron el mes pasado en el CSO Las Vías en Villarcayo, y dejaron un muy buen sabor de boca. Y Salida de Emergencia es el “buque insignia” de Trespaderne. Punk Rock de la vieja escuela. Un grupo local que tuvo un parón de 15 años y han vuelto hace dos, arrasando.
Todos ellos forman un cartel, creemos que atractivo y de nivel musical. |