¿Recibís algún tipo de ayuda por parte de las instituciones?
Al Ayuntamiento le debemos agradecer el hecho de cedernos las instalaciones, así como facilitarnos nuestro trabajo. El resto de gastos que generan estos eventos corre a nuestro cargo.
Realizar una breve presentación de las bandas que forman el cartel.
Barricada: un honor e historia viva de nuestro rock.
Narco: sin duda el grupo festivalero más en forma, han conseguido que el metal suene fiestero como nadie lo ha hecho.
Segismundo Toxicómano: uno de los grupos con más calidad en lo que a punk rock se refiere, muy buen directo.
Los Chikos del Maíz: el primer grupo de hip-hop que traemos, representan muy bien la rabia y el descontento de una parte muy importante de la sociedad.
Iratxo: una mezcla de estilos que da muy buen resultado, un grupo para no dejar de bailar.
Gritando en Silencio: posiblemente el grupo revelación más importante actualmente, un rock muy bien hecho y con muy buenas letras.
Desakato: punk rock, hardcore y folklore asturiano... un grupazo muy original.
Termofrigidus: es el único grupo del cartel que repite, consideramos que era la mejor opción para cerrar el festival, tienen muy buen directo y no defraudaran con su ska-punk-explosión a nadie que se quede a verlos.
¿Cómo habéis realizado la selección de grupos?
Es algo complicado, el fruto de muchas reuniones. Pero nos solemos basar en lo que mejor ha funcionado en los festivales durante el año, es en septiembre cuando solemos tener el cartel cerrado, los míticos grupos junto a lo que nosotros consideramos el relevo generacional.
A nivel personal, ¿Cuál es el grupo al que tenéis más ganas de ver?
Somos muchos y cada uno tiene una preferencia, pero a nivel general Barricada, estamos muy orgullosos de tenerlos en el Gazpatxo Rock, es un sueño cumplido.
Las actividades darán comienzo con una gazpachá gratuita que tendrá lugar a las 13:00h. A parte de los conciertos, que darán comienzo a partir de las 18:00h. ¿Qué más actividades complementarias hay previstas?
Pues el sábado de 15:00 a 17:00 habrá un Dj con una Session Rave para amenizar la espera hasta que comience Desakato. Además tendremos el típico mercadillo festivalero y el vienes a las 23:30 la Fiesta de Bienvenida en el Pub Brujas, donde actuarán Kólico, Traspotin y la Boletobanda
¿Cómo será la zona de acampada, el recinto, los precios en barra…?
La zona de acampada será de libre acceso, situada al lado del parking, junto a una fuente de agua potable y a 2 minutos del recinto, este año como novedad tendremos váteres químicos.
El recinto es un pabellón polideportivo, muy acogedor y espacioso, también habilitamos la explanada conjunta con el mercadillo, puesto de comida y una barra alternativa para quien quiera salirse fuera. Los precios de la barra son todo lo populares que nos podemos permitir. Para que os hagáis una idea, 4 euros el litro de kalimotxo o cerveza.
Para aquellos valientes que se atrevan con la acampada, ¿Qué temperaturas se esperan por la zona para ese fin de semana?
El típico tiempo que hace en el interior en Febrero, está claro que hará algo de frío, pera nada que no se pueda remediar saliendo de casa bien abrigado, con una buena tienda y saco...y algo de alcohol también ayuda. |