| Antes de nada agradeceros este tiempo y daros la enhorabuena por el  nuevo disco.  Gracias.  Habladnos de vuestro nuevo trabajo, Rarezas.  Este es nuestro décimo trabajo publicado y  para nosotros es un  trabajo especial porque en el se recoge parte del material que el grupo había  ido dejando disperso a lo largo del tiempo, y quien sabe si de otro modo  hubiese quedado destinado al olvido. También lo es porque igualmente incluimos  algunas de las versiones que hemos ido haciendo a lo largo de los últimos  tiempos, lo que nos sirve como satisfacción personal y reconocimiento para los  autores originales. Y por último porque en su publicación se ha visto implicado  un ex miembro de HC, como es Nano, responsable del sello Lengua armada. Todo lo  cual ha contribuido a darle un valor añadido al resultado final del mismo.  Contadnos un poco el proceso de creación, grabación, masterización...  El material nos ha ido llegando desde diferentes procedencias con lo  cual parte del trabajo estaba ya hecho. El resto lo hemos grabado en Corleone  Estudio, que es el lugar habitual de trabajo de Mr. Chifly, nuestro  guitarrista, en el que ya ha empezado a hacer sus primeras producciones. Te  puedes imaginar que el responsable último de todo el proceso final es él. Y que  el resultado es más que optimo a nuestro entender.  ¿Por que os habéis decidido por sacar este disco en este momento?  Ciertamente este es un momento difícil, y también lo es para el  mercado discográfico. Pero si hubiésemos tenido que esperar a su recuperación  este trabajo nunca hubiese visto la luz. La industria en su sentido más amplio  está muerta, al menos en los términos actuales. Con lo que la única motivación  que nos mueve tanto a nosotros como al sello Lengua armada es dar a conocer  este en cierto modo nuevo material, intentando contribuir a que la gente se  haga eco y partícipe de él. En lo sucesivo pensaremos en la edición de un próximo  disco de HC ya con temas propios, y quizá en ese momento esté más clara la  situación. Más clara no quiere decir resuelta sino más definida. Consideramos  que este es un momento de franca diatriba. ¿Llevabais mucho tiempo con la idea? Es de Nano de quien parte la idea original de este disco, si bien  entendida en unos términos que no son exactamente los que han quedado  reflejados en el disco finalmente. Y si, la idea original al menos venía  rondando en su cabeza desde prácticamente su salida del grupo, hará ahora  aproximadamente 3 años. En todo este tiempo nos contó su pretensión de hacer un  disco de Habeas en clave eléctrónica, y aunque la meta no pudo llevarse en esos  términos hasta el final, parte de esa idea si queda recogida en este disco. En el, aparecen temas de estilos muy variados. ¿Por que esa selección? La variedad de los temas no es sino consecuencia de la variedad que  reflejan nuestros propios gustos musicales. Jamás podríamos hacer un disco  monocromático, porque nos cuesta huir de todos esos referentes pasados y  presentes que pesan sobre nosotros a la hora de hablar de Habeas Corpus. ¿Habéis tenido la oportunidad de disfrutar en directo de los grupos a  los que versionais? Si, claro, aunque sólo de algunos de ellos, a veces como espectadores,  como pueda ser el caso de Sick of it all, Agnostic Front o Sangre azul, y a  veces compartiendo cartel como pudo ser con El corazón del Sapo. En cualquier  caso es una satisfacción reconocernos a nosotros mismos en esa canciones y  rendirles este minúsculo pero del todo sincero tributo.  ¿Queda algo de material para un Rarezas II o algo por el estilo?  Lo que resta es un material ya de muy poca calidad en términos  técnicos, con lo cual, puede decirse que en este disco hemos depositado todo  nuestro legado oculto. Al margen de grabaciones de directos, etc.  ¿Escucharemos los temas de este disco en vuestros directos?  Alguno que otro si. De hecho ya lo estamos haciendo, y esperamos ir  variando y sustituyendo unos por otros en función de cual sea el resultado y la  respuesta del público frente a ellos.  ¿Ha cambiado el público que os seguía en vuestros inicios con el que  os sigue en la actualidad?  Si lo ha hecho en gran medida y salvo casos excepcionales. Y es algo  inevitable. Muy pocas bandas  pueden vanagloriarse de mantener inamovible  su grupo de seguidores, por amplio o reducido que sea éste. Mantenerlo, así  como sumar generaciones solo está a la altura de los más grandes o de los más  consagrados, que no siempre han de ser los mismos. Nosotros nos damos por  satisfechos con preservar intactas nuestras ilusiones al respecto y vernos  rodeados en cada momento de aquellos que se identifican con nuestra propuesta.  |