| Mientras  la Gira “Una  Bala” de la banda vitoriana Segismundo Toxicómano avanza y se acerca a  diferentes ciudades, hemos tenido la oportunidad de charlar durante unos  minutos con Arnaiz, el batería del grupo quien nos habla del último trabajo  entre otras cosas. En primer lugar me gustaría daros las  gracias por el tiempo que nos prestáis y la enhorabuena por el nuevo trabajo. Hacednos una presentación del grupo y de  vosotros mismos. ¿Os conocíais antes de formar el grupo? Bueno pues ya sabéis, nos conocíamos de  coincidir en locales de ensayo y de conocernos de otros grupos con los que  andábamos y éramos del mismo barrio. 
  Luego la vida te lleva donde menos te lo  esperas y te acabas juntando. Llevamos 12 años juntos y hemos hecho más de lo  he nunca habríamos imaginado, somos colegas a muerte y el grupo se ha  convertido en algo muy grande para nosotros.          Iniciáis esta gira en el mismo lugar  donde concluisteis la anterior el festival Aupa Lumbreiras. ¿Alguna razón  especial?  Si, lo decidimos allí y lo dijimos a todo  el mundo, paramos un año y volvemos a tocar en el Lumbreiras, es un festival  que nos ha tratado muy bien siempre y desde el primer día, y Marcos es un buen  tío, que al final es lo que vale, rodearte de buena gente. Nos apetecía coger  aire fresco y hacer un discazo sin presiones de ningún tipo, local y local.             ¿Que nos vamos a encontrar en "Una  bala"? “Una bala” es especial, aparte de los  temas, el sonido, las letras…es un disco autoeditado en el que hemos puesto  mucha ilusión y estamos muy orgullosos de el por que lo hemos hecho como  queríamos hacerlo.  ¿Qué fue lo más difícil de la grabación  del álbum? Solemos ir con todo bien preparado y no  solemos tener problemas, además con Javi y Juanan San Martín tenemos muy buena  química. Lo grabamos en dos semanas como siempre y a hacerlo lo mejor posible.                  ¿Habéis quedado satisfechos con el  resultado del disco? Muy satisfechos, suena redondito,  guitarras guapas y la voz de Placi que se ha salido. Hablarnos del proceso de grabación, del  estudio, de la mezcla, la masterización… Somos muy claros con el sonido que  llevamos del local y no nos cuesta nada con los “Sanmartines”, lo hemos hecho  como siempre, hacer buenas tomas (si pueden ser las primeras mejor, suenan más fresquitas)  y ordenarlo todo para que suene. Lo llevamos a masterizar a Mastertips y ha  quedado muy guapo. Como anécdota, hay un sonido de percusión  en un tema hecho con un “instrumento” un poco peculiar. Es gracioso, algún día  se sabrá.  ¿Cuantos temas contiene? Quince. |