| Lo primero, agradeceros desde Insonoro el tiempo que nos prestáis. Hacednos una pequeña presentación de la banda, año de formación,  miembros… Los Kebraos nacen  en Septiembre de 2008, a lo tonto nos juntamos Asier(batería),  Álvaro(guitarra), Manolo(bajo bastante alto) y Gus(vocal) y sacamos un par de  temas de los Cica, puesto que adoramos el grupo desde chavales. Para darle más  consistencia al grupo, fichamos otro guitarra (Mayorta), con apenas siete temas  hicimos un par de bolos en el pueblo y la respuesta fue tan positiva que nos  liamos la manta a la cabeza y mira la que hemos mangado (risas). En Agosto de  2009, Álvaro abandona la banda por motivos personales. Actualmente seguimos los  cuatro y así queremos seguir, suena más a los Cica… Diego no toca nada, bueno  sí, los kojones siempre que puede, pero está con nosotros desde el primer día y  es uno más de la banda que va allá donde vayamos, además, es el que pone la  furgo… ¿Hace cuanto empezasteis con esto de la música? Asier y Manolo  llevan casí veinte años dándole caña, Mayorta alrededor de seis años en el  sector metal (risas) y el Gus lleva el mismo tiempo que los Kebraos, porque  antes sólo cantaba en el coche y en la ducha, a veces también en el trabajo. ¿Cómo surgió la idea de hacer un grupo Tributo a Cicatriz? Cicatriz  desapareció a mediados de los 90, no pretendemos ser Cicatriz ni aprovecharnos  con este asunto, por eso son merecedores de un homenaje (no tributo). No lo  había hecho nadie y a nosotros nos apasionó la idea, sobre todo cuando vimos  disfrutar tanto a la peña en los conciertos.
 
 ¿Habíais estado en otro grupo antes de formas Los Kebraos?
 Asier, Manolo y  Álvaro ya formaban “INFECCIÓN” a principios de los 90, luego formaron junto a  Andrés “DURBANSHOK”, más tarde Asier y Manolo formarón parte de “TREGUA” hasta  su desaparición a finales del 2008. Mayorta también pertenece a “TENDINITIS”  banda palentina con 6 años de experiencia. Gus es chapista-pintor y lleva años  cantando en el taller… ¿Qué se siente al versionar a un grupo del nivel de Cicatriz? Respeto,  satisfacción y una sensación especial de sentirte joven… ¿Qué significa para vosotros Cicatriz? Nos gusta el punk  y la diversión, la gente se divierte, disfruta y rejuvenece escuchando temas de  los Cicatriz, además es una banda digna de hacer un homenaje por lo que  representan. Inadaptados es probablemente uno de los mejores discos de aquel  “rock radical vasco” y eso merece un homenaje. Ver disfrutar a los demás con  esta historia, nos hace disfrutar a nosotros también. Los más jóvenes pueden  descubrir lo que significan los Cica para nuestra generación. ¿Tuvisteis la oportunidad de ver en directo a Cicatriz? Desgraciadamente  no.  ¿Os habéis encontrado alguna vez una mala reacción ante vuestras  versiones? Normalmente no,  pero siempre te encuentras con críticas que te sorprenden, eso sí, hasta ahora  las justas. No pretendemos ser los Cica, ya lo hemos dicho unas cuantas veces y  eso queda bastante claro en nuestros directos. ¿Que valoración hacéis de la nueva banda de Goar Iñurrieta  ex-miembro de Cicatriz? La verdad es que  no nos hace ni puta gracia ni la manera de hacerlo, ni las formas, ni el  montante comercial que hay por detrás de ello, los Cica no merecen esto que ha  pasado. No obstante tenemos bien claro que Los Kebraos existen gracias a  Cicatriz y Goar era parte de la segunda hornada de Cicatriz y autor de muchos  de los temas, pero aún así nos sigue pareciendo una falta de respeto hacia lo  que significó la banda, entendemos perfectamente el rebote que se ha pillado  mucha peña con este asunto.  En fin, cada  uno a lo suyo, que esa no es nuestra batalla.  ¿Tenéis contacto con el? El piojo es  colega del pueblo de toda la vida, al resto de la banda no la conocemos. ¿Incluís algún tema de otras bandas en vuestro repertorio o solo  os basáis en temas de Cicatriz? 100 % 100  Cicatriz. ¿Nunca habéis pensado en escribir vuestras propias canciones? Tenemos alguna y  compondremos más, pero de momento el homenaje. ¿Qué tal la experiencia de compartir escenario con Segismundo  Toxicómano? Son colegas de  hace años, les hemos seguido por todos los lados y ha sido un placer para  nosotros compartir esta gira con ellos. Además les gustan los Cica de cojones.  Esperamos hacer algún bolo más con ellos. ¿Habíais coincidido con ellos anteriormente? Compartiendo  escenario, no, compartiendo barra, sí. | 
    
      | ¿Notasteis mejor respuesta del público el pasado 26 de Diciembre  en la ciudad que vio nacer a Cicatriz que en otras? La verdad que  había un ambiente de puta madre, para nosotros tocar en el puto barrio de los  Cicatriz era un reto que nos llenaba de orgullo y de nervios, pero como tu  comprenderás, ha sido uno de los conciertos más satisfactorios de los que hemos  dado. Se podía respirar el respeto que la gente de Vitoria tiene a los Cica y  lo que significan para ellos. Aún así, creemos que la gente disfrutó del bolo,  si hubiera sido un poco más tarde…habría sido la hostia, normalmente somos el  fin de fiesta de los festis que vamos, eso se nota en la peña… Como te decimos,  un orgullo para nosotros haber tocado en Vitoria, ojalá volvamos… Os vimos después de vuestra actuación disfrutar del concierto de  Segismundo Toxicómano entre el público. ¿Soléis acudir a conciertos? Somos unos putos  yonkis de la música en directo, salas, okupas, bares, festis, naves, peñas… nos  da igual donde sea el concierto, si podemos vamos. La peña nos conoce más de  vernos por ahí, que por los escenarios. En la Salatal (Villarreal), nos  encontramos con peña que conocíamos de los festis, fue un descojono cuando se  enterarón de que nosotros eramos Los Kebraos. Da gusto conocer peña por “to los  laos”, hace que te sientas como en casa, aunque realmente estés a muchos  kilómetros de ella. ¿Qué tal el panorama musical por vuestra tierra? Casí desaparecemos  como banda por no tener local de ensayo. A la alcaldesa de nuestro pueblo no la  hace ni puta gracia el rock y se encargó personalmente de expropiar el local  que usábamos de  ensayo y de sede de una  asociación cultural que gestionamos (Express-arte). Además no autoriza a  realizar ningún concierto en las instalaciones que tenemos en el pueblo, que  son muchas, alega que jodemos todo (siendo mentira) y luego consiente la  entrada de motos en el pabellón. Hasta que llegó ella hemos tenido festi en  Venta de Baños, luego no.  Recomendarnos algún grupo Palentino. El more,el Duo  enmaskarao, Karmak, Tendinitis, La familia Iskariote, Los Bunker (nuevo disco,  muy buenos), Sacrifice, Expediente disciplinario, KG mierda, Los Tavones,  Gritando en silencio y alguno más que se nos pasa… Diferentes estilos, para  gustos se hicieron los colores. Si hubiera más locales de ensayo, habría más  bandas, estamos convencidos. ¿Cuales son los planes más inmediatos de  la banda? Estamos  preparando una gira con los fenómenos de “TOKAME LA POLLA” (100% tributo a la  Polla Records). Empezamos en Diciembre en la sala Óxido de Guadalajara, junto a  Sublevados y esperamos recorrer todos los rincones de la península que podamos,  iremos anunciando fechas en el myspace. Os adelanto que el 12-02 tocaremos en  Vallelado (Segovia) y el 13-02 jugamos en casa y tocamos en Venta de Baños, es  el finde de carnaval y se va a preparar una buena. Visitaremos en este especial  tour “Homenaje al punk de los 80”, ciudades como Haro, Bilbo, Madrid, Badajoz y  esperamos ir allá donde podamos. (Abierta contratación,jejeje) ¿En que lugares habéis dado conciertos y con que grupos habéis  compartido escenario? Los Kebraos han  visitado en su gira “kebrando Kunetas tour ‘09” alrededor de 20 ciudades y  pueblos, Valladolid, Vitoria, Ordes (A Coruña), Torquemada, Covaleda (Soria),  Guadalajara, Villarreal(Castellón), León, Itero de la Vega (Palencia),  Villamuriel, Dueñas, Villaba (Navarra)… Entre los grupos más destacados con los  que hemos compartido escenario están Koma, Gatillazo, varios bolos con  Segismundo Toxicómano, Dixebra, Escuela de Odio, Ni por favor ni ostias, Forbidden  kings (Alemania), Proyecto kostradamus, Vagos Permanentes, Debakle, La Madre,  Infinito, Alimaña HC, Bunker, Felisin dame tres cajas, k-tolicos, Mariachi  Guerrilla, Tokame la Polla, Direkzión kontraria, Elenko y alguno más que se nos  pasa…(disculpas) ¿Que grupos escucháis en vuestros ratos  libres? La verdad es que  nos gustan cosas muy distintas a unos de otros, pero todo siempre cargado de  potencia y caña, a nuestro batería, Asier, le mola mucho la caña de S.A, Habeas  Corpus o Flitter, ahora está dando guerra a todas horas con Disturbio (rock de  bueno) a nuestro guitarra (Mayorta) le gusta el rollo Lamp of God, Pantera,  Machine Head, Slipknot, Carcass… Manolo (bajo) escuha bastante punk, aunque  hace un poco a todo, Lendakaris, Segis, La Pulquería, Habeas Corpus y Gus  también bastante parecido, puedes encontrar en un disco grabado suyo a Soulfly,  La Polla, R.A.T.M, Andanada 7,  Escuela  de Odio, Lendakaris, Non Servium, Talco… y también le gusta bastante rebuscar  grupetes emergentes de relativa reciente creación (Rockaina, Debakle, Bunker,  Surfacce, K-tolicos, Sense Poure…) En fín, a todos nos gusta un poko de todo,  pero siempre caña con cojones. Bueno, esto es todo por nuestra parte  ¿algo a añadir? Estamos hasta los güevos de que en  la zona de Castilla haya tantos problemas para que los grupos puedan ensayar y  tocar. Hartos de la represión constante de las fuerzas del orden, sobre todo en  nuestro pueblo, hasta la picha del abuso total y descarado de la puta ESGAE,  nos duele ver la constante comercialización de determinados grupos que iban de  punkis por la vida y ahora hay chavales que no pueden entrar a ver sus  conciertos (Quien te ha visto y quien te ve…en fin, el tiempo pone a cada uno  en su sitio) y por supuesto decir que el gran problema de la droga es el  precio.   Muchas gracias por acordaros de nosotros, salud, anarquía y  rock’roll.
 Un saludo y gracias.
 |