COLABORACIONES
 Entrevista
 
Hora Zulú
  11/03/2010     
  Borja Triviño
www.insonoro.com
 
 

Lo primero de todo agradeceros este tiempo.

¿Como, cuando y donde surgió Hora Zulu?

Hace 10 años en una cafetería en Granada, donde hablaba con el batería Javi Cordovilla de cómo hacer una banda diferente y pasar de casualidad por allí el cantante Aitor Velazquez con el que fuera el Dj del grupo en el primer disco Chico Nar y ahí empezó todo, al dia siguiente nos metimos en el ensayo y hasta hoy… sin ponernos a pensar mucho fue empezar a tocar y ya estaba la idea de hora zulu sonando desde el primer momento.

Antes de formar Hora Zulu, ¿En que bandas habíais estado?

Yo estuve en Perpetual unos años, luego me pasé unos meses a un proyecto que se llamó Sin Perdón y de ahí me fui a Estados Unidos a tocar con King Changó y a continuación en pocos meses me vine a tocar con Enrique morente en Omega y ya me quedé dos años en Lagartija Nick, Aitor Velazquez estuvo en la Real Akademia del Verso que fue un gran referente del rap en Andalucía ya que estaban en este movimiento cuando nisiquiera estaba de moda como ahora.., Javi Cordovilla estuvo en Sucio Frank, un poco de tiempo en Sin Perdón y ya formó Hora Zulu conmigo.. Alex Bedmar fue compañero mío en Perpetual a principios de los noventa y después estuvo en bandas como Cristiania y después con Jose Ignacio Lapido. Por otro lado con la nueva incorporación de Ernesto Cabello, también hay que reseñar que estuvo en una banda local que se llamaba Mano Dura, que actualmente la siguen manteniendo a modo romántico para recordar viejos tiempos… ya que aparte de Hora Zulu también acaba de inaugurar un gran estudio de grabación que va a ser la envidia seguro de muchos.

Haced un pequeño resumen de estos diez años como banda.

Mucha ilusión, trabajo, trabas y desengaños, eso nos hizo continuar en situaciones bastante adversas, algún cambio significativo cuando me quedé solo de guitarrista o dejamos de llevar dj en los conciertos, subir peldaño a peldaño poco a poco, nunca hemos tenido nada regalado y hemos currado nuestro estilo bastante, hemos viajado mucho, hemos salido por fin del país en un par de ocasiones, hemos taloneado a grandes bandas y nos hemos hecho casi habituales en los festivales de todos conocidos y siempre con gran afluencia de público a pesar de las horas a las que siempre hemos tocado, siempre nos hemos ido a casa tras cada concierto sabiendo que hemos dado todo y que no nos ha influenciado ni el número de gente mucho o poco ni nada que se salga de sudar la camiseta..

Hemos indagado en nuestro estilo a nivel musical honestamente sin pretender adaptarnos a ninguna moda o corriente musical que nos hubiera traido mejores resultados y hemos sido fieles siempre a nuestra filosofía como banda, de ahí tantos problemas anteriores con discográficas y con el Management ajeno al grupo.. somos un poco cabezones pero porque solo nosotros sabemos bien lo que queremos y a veces no nos entiende muy bien, también es porque a veces nos intentan meter en el saco de otros que nada tienen que ver..

¿Qué ha cambiado en el grupo desde vuestros inicios?

Si es de personal, solamente nos falta el dj chico nar que es la única persona y puesto que no hemos conservado el resto seguimos los mismos a excepción del batería en un breve período de tiempo debido a la enfermedad de Javi de la que ya se está recuperando y espero que esté lo antes posible.

¿Qué grupos os han influenciado?

Personalmente muchos, para el estilo de hora zulu ninguno, no tenemos miras en nada ni en nadie, tenemos unas raices y unas inquietudes muy centradas en la base que hemos recibido desde pequeños, el flamenco, la música tradicional etc.. porque siempre lo hicimos así, pero luego lo adaptamos a nuestros instrumentos y al estilo.. luego para escuchar cada uno en casa a modo de desconectar, pues todos tenemos nuestros gustos que van desde el cante hasta Dr. Dre, Cypress hill, Rammstein, Muse, Lamb of God, hasta Natacha Atlas, U2, Beyoncé o vete tu a saber la cantidad de cosas que hemos ido descubriendo… yo por ejemplo mi descubrimiento mas grande ha sido este verano a través de mi pareja, de un grupo de los 70 llamado Carmen, que siendo de los Angeles hacían ya rock andaluz y flamenco mezclado con el estilo de Queen de aquella época etc.. y me quedé asombrado, es un disco que se llama “Fandangos in Space” muy difícil de encontrar pero vale muchísimo, es un viaje total..

¿Qué valoración hacéis de la gira X Aniversario?

Por ahora un poco trastabillada porque con la falta de Javi, cancelación de fechas, posponer otras etc… la verdad que ha sido todo un poco lío, ahora tenemos a un batería fenómeno que se ha adaptado al grupo perfectamente y gracias a el podemos seguir con lo nuestro.. pero por ahora puedo decir que los 4 conciertos que llevamos han sido todos un lleno total y una respuesta de la gente digna de admiración y esperamos que esto nos dé fruto de cara al verano para poder dejar bien asentada la situación del grupo en todos los aspectos para ir metiendole mano al quinto disco que vamos a poner los 5 sentidos en el… es muy importante este disco para nosotros y va a llevar tiempo.

¿Qué tal se encuentra Javi?

Pues por fin le diagnosticaron lo que tenía, que ahora no recuerdo bien, porque estaba catalogada como enfermedad rara pero con un tratamiento con pastillas durante unos 3 o 4 meses la cosa se quedaba en el olvido.. asi que en eso está, obviamente el tratamiento es un poco fuerte y eso le hace estar todavía un poco débil como para meterse en una carretera a hacer conciertos pero hay que tener paciencia… después de 10 meses al menos ya se vé el fin de esto.

 
 

¿Cómo se dio la vuelta de Ernesto al grupo?

Buscaba desde que se fue un guitarrista que ocupara su puesto, pero hubo otro tipo de prioridades en el grupo por las que este tema siempre quedaba relegado a un segundo plano, entonces también entraba en la ecuación no solo la forma de tocar, equipo disponible etc.. sino la forma de ser, el grado de compañerismo etc.. que también es difícil de encontrar, no pensábamos meter a nadie por muy bien que tocara y muy buen equipo que tuviera si luego como persona iba a ser un problema… entonces justo cuando tenía un buen candidato, gran bajista y guitarrista, y no digo ya nada como persona.. pues apareció Ernesto de nuevo y bueno… a pesar de que la otra persona era ideal para el puesto, Ernesto es amigo, conoce mejor que nadie la banda y nosotros a el y eso quieras que no es una garantía y bueno.. a mi personalmente me ha supuesto acabar con la espina que tenía clavada con el tema de las guitarras y un desahogo en los conciertos ya que por fin puedo disfrutar de mis detalles y mis cosillas que todo seguidor del grupo conoce y sabe a que me refiero.

¿Tenéis ya preparados temas para el siguiente disco?

Algo ahí, pero lo estoy haciendo con calma y sin prisa… en total imagino que aprovechable puede haber unos 4 temas o asi… eso es poca cosa y tengo que mirar mucho… también se tiene que dar que mi mente y mi concentración esté en optimas condiciones, ahora por fin y por primera vez, me he montado en casa un ordenador portátil con el pro Tools y varias cosas para poder grabarme mis propias demos y oirlas repetidas veces para convencerme de lo que hago.

¿Nos podéis adelantar algo sobre el?

Solo puedo decir que vamos a hacer lo que mejor nos salga, que será cien por cien hora zulu como todo lo que hacemos y que los únicos cambios que podría haber es alguna colaboración, integrar algún nuevo elemento conforme a lo que me inspiren otros ritmos, otras ideas, pero siempre sin salirnos mucho del guión, aprovecho esto para decir que siempre seremos los mas autocríticos y seguro que nunca estaremos contentos del todo, como cualquier artista con todos sus discos por mucho éxito que tengan, pero hay gente que piensa que somos un grupo que tiene que experimentar porque si… que creen que hora zulu es un conejillo de indias que debería hacer este año funk metal, el que viene flamenco pop y el siguiente villancicos con sintetizador, y luego son incondicionales de ac/dc que llevan haciendo lo mismo 30 discos o los que tengan, creo que se debería respetar las carreras de las bandas y mas de las nacionales que siempre quedamos en bragas y que por muy malo que sea el disco de un grupo americano siempre será mas chulo porque cantan en extranjero…

¿Para cuando estará?

No puedo adelantarte nada sobre esto ya que incluso está todo demasiado tranquilo, no queremos presiones como las del disco anterior que tuvimos que componerlo prácticamente en dos meses antes de entrar al estudio y esas cosas te pueden salir una vez en la vida bien, y dos pueden meterte en la tumba… en fin.. espero que la espera valga la pena, os aseguro que me estoy dedicando al cien por cien a ello.

Sois unos habituales de los festivales, ¿Tenéis intención de acudir a alguno este verano?

Este año el primero que nos han confirmado es el Vila Rock en Castellón, pero tenemos propuestas en varios, sabemos que en el viñarock de este año no estamos porque dijeron que no iban a repetir a ningún grupo del año pasado, si esto es así me alegro porque pienso que todos los grupos tienen que tener oportunidad para tocar en escenarios asi…

Aparte de la música, ¿Qué otras ocupaciones laborales habéis tenido a lo largo de vuestra vida?

Pues en global sin decirte quien en cada oficio, hemos pasado desde el campo, cerrajería, poner copas, poner música en pubs, descargar camiones, hacer páginas webs, hacer giras con grupos de roadmanagers trabajar en festivales de personal de montaje, runners, etc..

¿Cuál fue el primer disco que comprasteis?, ¿Y el último?

Yo el primer disco que me compré fue el Piece of Mind de Iron Maiden, pero porque no sabía ni lo que era eso, solamente era porque no imaginaba que música podía contener un disco con semejante portada, te estoy hablando del año 1983 con 13 años, ahí me quedé enganchado para toda la vida a este grupo y a todo lo que se le pareciera, descubrí que primero me tenía que transmitir fuerza la música, no por ello con distorsión, hay violines a veces mas heavys que grupos enteros metiendo caña… y luego el sentimiento de las melodías etc… imagino que como todo el mundo, el corazón… y bueno, el último disco que me compré fue el nuevo de Rammstein, no se.. me daba la espina que me iba a gustar, y asi ha sido.

¿Sentís admiración por algún grupo en especial?

Creo que todos coincidimos tanto por la parte artística, como saben llevar su carrera, su forma de trabajar dentro y fuera del escenario, organización, en fin todo todo todo… sería el ejemplo perfecto Violadores del Verso, y no te digo nada de cómo son como personas, tanto ellos como sus técnicos o Ramón, su manager, todos un 10.. Tenemos una amistad muy grande y un hermanamiento entre bandas que es genial… también somos muy amigos y admiradores en esos aspectos con Soziedad Alkoholika que son unos cracks también..

 
 

¿El mejor grupo al que hayáis teloneado?

Rammstein sin duda, tanto por su espectáculo como por el momento en que sucedió todo ya que un par de meses antes estuvimos buscando entradas para algunos de sus conciertos y ya no había, de ahí la sorpresa de tocar con ellos, el video de Tango lo tenemos grabado en su escenario.

Recomendarnos un grupo de vuestra ciudad.

No podría decirte uno ya que tenemos especial amistad  con muchos, ademas que todo el mundo sabe que en Granada es difícil encontrar un grupo malo porque en todos los estilos hay mucha tradición de buenas bandas, esto es una verdad como un templo y a todos les deseo suerte y que tengan un camino lo mas allanado del mundo y también te digo que nosotros siempre que hemos podido ayudar a salir adelante a alguien en nuestros conciertos de la sala el  tren lo hemos hecho, porque hemos metido mucha gente y ha servido para promocionarse o como en el caso de Demiurgo que los hemos llevado por todo el pais durante dos giras…

Podéis añadir lo que queráis.

Solo añadir que me gustaría levantarme un día y ver que por fin la gente que oye nuestra música sepa valorar todo lo que hay detrás, todos los temas personales que cada uno tenemos que llevar consigo, problemas, dejar oportunidades, trabajos y mejores posibilidades para vivir, por llevar este sueño adelante, que discos que se vendan y entradas que se vendan son una garantía de que hora zulu va a seguir muchos años y que aportaremos al panorama y a los oidos nuestro granito de arena hasta que nos dejen y o bien nos jubilemos con esto o tengamos que dejarlo en manos de lo que domina este pais que es la mierda y la basura que oimos a diario en las radios que no nos dán cancha a grupos como el nuestro… pero luego vas a los festivales de rock que son muchos y hay miles de personas, o sea que falta de público no es.. pero es un poco el dejar de lado un poco lo que viene de fuera y apoyar a las bandas de aquí que merecen mucho la pena.

Esto es todo, un saludo y muchas gracias.

Gracias a vosotros.

 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Noticias
27/08/2025 22:26
27/08/2025 07:24
27/08/2025 07:23
27/08/2025 07:22
27/08/2025 07:21
27/08/2025 07:20
27/08/2025 07:18
27/08/2025 07:16
27/08/2025 07:15
27/08/2025 07:13
27/08/2025 07:11
27/08/2025 07:10
27/08/2025 07:09
27/08/2025 07:05
27/08/2025 07:04
27/08/2025 07:03
27/08/2025 07:02
27/08/2025 07:02
27/08/2025 07:01
26/08/2025 22:27
26/08/2025 07:25
26/08/2025 07:23
26/08/2025 07:22
26/08/2025 07:21
26/08/2025 07:20
26/08/2025 07:19
26/08/2025 07:17
26/08/2025 07:16
26/08/2025 07:14
26/08/2025 07:13
Facebook