COLABORACIONES
 Entrevista
 
Moebio
  03/05/2010     
  Mikel García
www.insonoro.com
 
 

Tenía muchas expectativas con respecto a este disco,“Geometría Del Alma”, porque vuestro disco de debut me impresionó mucho, me alegra comprobar que habéis mantenido el nivel. Supongo que vosotros también teníais la sensación de tener el listón alto. ¿Ha sido dura la elaboración? ¿Estábais sometidos a cumplir unos mínimos marcados?

Hector Geronimo: Dentro de Moebio siempre ha existido un sentimiento de superación constante. Cuando comenzamos a trabajar en este álbum sabíamos que nos enfrentábamos a un gran desafío. Continuar con el gran trabajo que estábamos realizando era una gran responsabilidad. Pero el esfuerzo tiene premio y Geometría del Alma es una obra de arte de la cual nos sentimos muy orgullosos.

JAQ: Bueno, presión no tenemos pero sí trabajamos duro y somos muy perfeccionistas. El grupo ha madurado durante todo este tiempo y el resultado es “Geometría del alma”. Sí es verdad que tenemos el listón muy alto, pero no lo hacemos por compromiso. Es lo que sabemos hacer.

 Karmona: Éste ha sido un trabajo cuidado, sin prisas y sin expectativas ni pretensiones. Hemos ido creando los temas poco a poco hasta que su resultado ha sido el que buscábamos. No hemos querido hacer un disco premeditado, hemos evolucionado hacia una nueva etapa, pero mantenido el carácter de Moebio.

¿Qué supone para vosotros “Geometría Del Alma?

JAQ: Un paso más en nuestra (esperemos) larga carrera musical. Yo particularmente veo un avance bastante grande entre el primer disco y éste, en el sonido y en la composición. Las canciones están más elaboradas.

Karmona: es la evolución de estos tres años como grupo, compenetración de los miembros, hermandad entre nosotros y una conexión común a la hora de trabajar. Es el resultado de la unión de las partes para la elaboración de un todo.

Hector Geronimo: Este disco es la confirmación de nuestro sonido. Moebio es un grupo que ha llegado para quedarse y ese sentimiento es el que queremos transmitir con este álbum. Estamos en el camino y queremos construir una carrera musical y artística interesante y duradera.

A primera vista, lo que más llama la atención, es que es un disco vitalista y maduro, en todo su esplendor, como la alegría de un amanecer, lleno de puros sentimientos en torno a un concepto que hay que poner remedio, el miedo, el cual nos impide evolucionar como personas y hace que actuemos huyendo de lo que nos asusta. Una búsqueda de la libertad ¿Cual ha sido la razón de girar en torno a esa idea? ¿Consideráis que el acabar con esas obsesiones, uno puede ser rescatado de ciertas molestias y patologías de su cuerpo (ansiedades, depresiones e insomnios) y arriesgarse a cumplir sus sueños?

Karmona: El concepto de libertad ha venido muy unido al grupo desde hace un tiempo. Nos hemos intentado liberar de todo lo negativo que nos ataba y retenía. Creemos que es un mensaje positivo que debería tener todo el mundo. Efectivamente nuestra cabeza es, muchas veces, responsable de nuestros males. Hay que dejar atrás todos los miedos y todo aquello que nos impide seguir hacia delante para cumplir nuestros sueños.

Hector Geronimo: El miedo es un sentimiento primario que nos invade y nos hace prisioneros de la rutina, de la tristeza, del pasado. Cuando comenzamos a componer las nuevas canciones de este disco, todo me llevaba a inspirarme en la libertad para componer los textos. Creo firmemente que ella es el motor de nuestros sueños, de nuestras metas. Es la energía que da la vida a nuestros actos. Ese el sentimiento que ilumina las canciones de Geometría del Alma.

Vuestra música se podría catalogar en el sentido más literal de rock sentimental e intimista, aunque estáis bastante influenciados por otros estilos como el rock alternativo o el pop español. Con cada canción siempre buscáis una manera distinta de expresar vuestras vivencias y sentimientos, adornadas de ciertas tesituras y unas atmósferas afligidas e hipnóticas. Sin duda alguna, un estilo de lo más íntimo y personal. A la hora de componer, ¿Qué pasos seguís para llegar a esa plenitud?, ¿Primero la melodía y posteriormente los textos? ó ¿Viceversa? 

JAQ: Por regla general se compone primero la música. Luego Héctor sabe aplicar sus textos a las melodías, sacándole unos estribillos maravillosos. Pienso que todo el arte está influenciado. Moebio también, pero luchamos por permanecer neutros a todo e intentar crear algo nuevo. Sabemos que es difícil, y no lo hacemos de manera consciente. Si logramos que Moebio sea algo único musicalmente hablando habremos logrado algo muy importante.

Hector Geronimo: La creatividad en nuestra música depende pura y exclusivamente del día a día, del momento. La búsqueda de esa melodía inmortal es un trabajo complicado que no tiene una fórmula.

Karmona: solemos empezar con la base. Poco a poco ésta va cogiendo forma y va adquiriendo riqueza. Una melodía de voz va encajando y a la par arreglos ambientales. Normalmente es la letra la que encaja en una melodía instrumental. Héctor hace la melodía de la letra que va encima de la instrumentación. Es algo que da mucha libertad, ya que la melodía de la voz puede tener opciones infinitas dentro de una armonía acorde con la base. Sería algo como… el cofre está ahí, necesita la llave para ser abierto. Esa llave, desarrollada por Héctor, es la voz, sólo que él también hace la cerradura, dando así la forma que él quiera a la llave.

 
 

Admiro mucho vuestra habilidad para hacer canciones tan puras y emocionales ¿De dónde sacáis la inspiración a la hora de elaborar esas letras tan reflexivas y profundas, envueltas de poesía?

Hector Geronimo: Muchas gracias, tus palabras son muy gratificantes. No
estoy seguro de tener una sola fuente de la cual nacen esos textos. Creo que es un conjunto de vivencias, momentos y experiencias de vida que se convierten,por medio de la música, en un mensaje puro, romántico, poético y emocional.

Karmona: Héctor es un poeta en potencia del siglo pasado encerrado en el tiempo equivocado.

Otro aspecto a destacar es la impresionante portada del disco, en el que habéis conjugado tres colores, el rojo, el negro y el blanco, y en el centro un corazón latiendo, símbolo del amor. Supongo que para impresionar y reforzar esa idea de que el alma es el principio espiritual que da vida al cuerpo.

JAQ: La portada y todo el ArtWork es de Josu Torrealday. Lo conocimos a través de nuestro myspace y todo se desarrolló rápido y muy profesional. El rojo, el negro y el blanco son nuestros colores preferidos. El corazón siempre es un símbolo de vida y esperanza.

Karmona: Josu Torrealday ha hecho un gran trabajo y ha plasmado a la perfección el concepto de “Geometría del Alma”. La portada presenta una simetría que podría plasmar esa ‘geometría’, junto a la representación más carnal y humana de lo que sería el alma.

Al ser un proyecto más ambicioso supongo que se habrán generado muchas más tensiones durante su elaboración. Más al veros envueltos en la situación de buscar una nueva compañía. ¿Que se siente al haberlo conseguido prácticamente solos ? ¿Estáis contentos por haber sido fichados por Maldito Digital?

JAQ: Después del primer disco surgieron muchísimas cosas, y estaba claro que el grupo sufriría algunos cambios. Haber hecho esto solos nos llena de orgullo, y superamos malos momentos unidos por nuestra música. Antes éramos cinco, ahora somos tres. Maldito Records apostó por nosotros cuando les presentamos el disco, y por ahora estamos contentos con ellos.

Hector Geronimo: Estamos contentos con el trabajo realizado. Seguimos adelante, mirando al futuro y disfrutando del presente. Somos un grupo emergente y tenemos que trabajar duro rodeándonos de gente creativa y profesional, con buenas intensiones. La carrera de un grupo musical es delicada y dura pero nos sentimos más fuertes que nunca.

Karmona: tomamos una decisión con todas las consecuencias, una manera de vencer nuestros miedos rumbo a esa búsqueda de la libertad. No es un camino fácil el enfrentarse a algo “solo”, pero lo hemos podido afrontar valientemente. Aparte de ello, hemos querido buscar un apoyo respecto a la distribución y publicidad, y Maldito es la mejor opción, saben lo que hacen.

El primer single de este disco es “Sin Miedo”, un tema con unos estribillos intensos y una base musical demoledora. ¿Por algún motivo especial?

JAQ: Conforme se grababa el disco teníamos claro que Sin Miedo sería el single. Tiene una estructura muy parecida a Hotel Madrid, pero con más fuerza. Creíamos que sería acertado y el público así nos lo ha hecho saber. Nos hemos abierto un poco más. La letra de Héctor en este tema es especialmente clarificadora. Esperamos poder grabar el videoclip de este tema muy pronto.

Karmona: es la mejor muestra del concepto del disco. Tiene un mensaje directo y claro, y el tema es muy dinámico.

Hector Geronimo: El mensaje de esta canción es contundente y motivador. Dejar los miedos y enfrentar el desafío es el lema del disco. Poder ver mas allá de los límites y de las confusiones de nuestra vida como individuos.
Es una carta de presentación perfecta para una obra como esta.

¿Se puede considerar este disco como una secuencia de la primera obra, “Moebio”?

JAQ: Puede ser una consecuencia, pero va más allá... Nosotros vemos este disco como algo nuevo y fresco. El primer disco carecía un poco de eso. Estaba bien estructurado pero carecía de espontaneidad. Y este sí que lo es.

Hector Geronimo: Es posible. Lo cierto es que este disco tiene profundidad y es una bala directa al corazón. Quizá en nuestro primer disco reinaba un poco más la oscuridad y la melancolía. Geometría del Alma es un disco lleno de luz y romanticismo.

Karmona: Moebio sigue ahí… digamos que es una continuidad más que una continuación. Sigue el carácter y la idea, pero hay una evolución.

 
 

¿Cúal puede ser vuestro público potencial?

JAQ: Todo al que le gusta Moebio. No me importa la edad ni el sexo del público. Si nos escucha y le gustamos, bienvenido sea!

Karmona: Todo el que esté abierto a nuestra música, todo el que quiera escucharla y todo el se sienta identificado en cierta manera.

Hector Geronimo: Lo bueno de nuestra música es que tenemos fans de todas las edades y tribus. A lo largo de nuestras giras nos encontramos con gente de todos los palos de la música y de diferentes edades…estamos muy felices por eso.

Habéis repetido el mismo guión en cuanto a productor (Jorge Escobedo), estudio (Oasis y Vyper 666) y técnico de masterización (Tony Moreno). ¿Os planteasteís la posibilidad de grabarlo en otro sitio? ¿Supongo que estaréis totalmente satisfechos con el sonido?

JAQ: Yo particularmente estoy muy contento con el sonido en general y de mi instrumento (batería). Creo que hemos logrado unas guitarras de las que pocos grupos pueden presumir. Lo digo sinceramente y sin caer en la pedancia… No he escuchado un grupo nacional que tenga un sonido tan limpio y potente como el nuestro. Naturalmente, todo eso se debe en parte también al trabajo de la gente de los Estudios Oasis y por supuesto al de Jorge Escobedo.

Hector Geronimo: La verdad es que desde un primer momento nos planteamos la idea de repetir el equipo de grabación del primer disco. Los resultados obtenidos habían superado nuestras expectativas y lo mismo sucedió al escuchar esta obra que presentamos. Nos sentimos muy cómodos trabajando con este equipo de profesionales.

Karmona: en principio teníamos claro que íbamos a repetir para el segundo disco. Sabíamos que queríamos un carácter diferente el cual se puede notar, pero el resultado de cómo trabajan es más que notable. Para un tercer disco puede que probemos otras opciones.

El futuro inminente de la banda será poder presentar este disco en todos los lugares posibles. ¿Cómo está yendo el tema de contracciones? ¿Se nota la crisis?

Karmona: Supongo que se intenta recortar más, ajustar los presupuestos y abaratar lo máximo posible, así que puede haber menos demanda; pero también podemos hacer las gestiones nosotros mismos. La cosa es tocar y que la gente tenga la posibilidad de oírnos y vernos en directo.

Hector Geronimo: Estamos cerrando actuaciones y no paramos de trabajar duro en el proyecto Geometría.
Creo que las crisis tienen que llevarnos a la reflexión a actuar con más creatividad y contundencia. Creo que es la oportunidad del recambio en el panorama nacional y Moebio estará en ese recambio si sigue facturando obras de alta calidad.

¿Qué le dirías a uno, que aún nos conoce?
 
Hector Geronimo: A un oyente nuevo le diría que nos brinde unos minutos de su día. Que se deje llevar. Que se olvide de modas, de estereotipos y que nos dé la oportunidad de llevarlo de viaje. Que intente mirar un poco más el panorama español. Grandes grupos buscan esa oportunidad. Están ahí trabajando duro.

JAQ: Que nos escuche, que visite nuestro myspace o nuestra nueva página web. Y si le gusta lo que oye, que nos compre el disco, o los dos, jejeje.

Karmona: Que, antes que nada, nos dé la oportunidad de oír el trabajo de Moebio. Esperemos que le llegue de alguna manera como nos llega a nosotros.

 ¿Os habéis encontrado alguna vez con un dilema moral? Una situación donde podíais haber sacado provecho por el mero hecho de ser músicos?

Hector Geronimo: Estar en un escenario es un privilegio. El poder que ejerce en tus seguidores es un valor muy fuerte y delicado que debemos utilizar con mucha responsabilidad. Quizá ese sea el objetivo y por ahora lo llevamos como bandera.

JAQ: Ser artista llama la atención. Continuamente podemos aprovecharnos de eso para ser oídos, para que nos presten atención en según qué situación. Pero poco más…

Karmona: Te encuentras y conoces a mucha gente, pero tienes que tener los pies en el suelo y saber qué quieres y qué te conviene.

-No os voy a robar más de vuestro valioso tiempo. Gracias por atenderme y si queréis comentar algo más, es vuestro momento

JAQ: Gracias a vosotros por esta entrevista.

Karmona: Gracias a vosotros por esta gran entrevista y, sobre todo, diferente, que es algo a agradecer.

Hector Geronimo: Ha sido una de las mejores entrevistas que nos han hecho. Muchas Gracias chicos por estar ahí desde un comienzo con nosotros.

-Hasta otra, nos vemos en algún concierto. ¡Suerte con la gira!

 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Noticias vinculadas
18/01/2017 07:37
14/01/2016 15:43
18/09/2015 13:15
21/04/2015 08:12
31/03/2015 07:59
19/01/2015 18:58
16/01/2015 13:11
08/01/2015 09:00
24/11/2014 08:08
12/11/2014 07:49
Noticias
12/05/2025 22:19
09/05/2025 13:05
09/05/2025 12:56
09/05/2025 12:53
09/05/2025 12:50
09/05/2025 12:49
09/05/2025 12:43
09/05/2025 12:41
09/05/2025 12:39
09/05/2025 12:38
09/05/2025 12:36
09/05/2025 12:34
09/05/2025 12:30
09/05/2025 12:29
09/05/2025 12:27
09/05/2025 12:25
09/05/2025 07:18
09/05/2025 07:16
09/05/2025 07:14
09/05/2025 07:12
09/05/2025 07:11
09/05/2025 07:10
09/05/2025 07:08
09/05/2025 07:06
09/05/2025 07:05
09/05/2025 07:03
09/05/2025 07:02
09/05/2025 07:01
08/05/2025 22:23
08/05/2025 15:22
Facebook