Este año no pudimos cubrir como en otras ediciones el Bilbao BBK Live, son muchos festivales y estamos al 100 % de recursos, y no siempre se puede acudir a todos los eventos y darles salida como se merecen, con una crónica de dos o tres días y con todos los detalles posibles. Pero como nos gusta la música, acudimos al evento y de allí os traemos estas líneas y una extensa galería fotográfica.
Esta edición se ha saldado con la mayor afluencia de público de todas sus ediciones, con, posiblemente, el mejor cartel que se puede tener y con una propuesta musical que derrocha calidad por todos los costados. En esta edición el festival recibió el premio “Green’n’Clean”, un galardón otorgado por la asociación Yourope (The European Festival Associaton), por su grado de responsabilidad y compromiso por el medio ambiente.
En cuanto a lo musical, había tres grandes nombres entre los grupos confirmados, el jueves Coldplay, el viernes Suede y el sábado The Black Crowes, los tres, pasaron con nota su actuación, sobre todo The Black Crowes que sin duda fueron los grandes triunfadores del festival, actitud, sonoridad y un extraordinario set list.
Bilbao BBK Live
Ya en el primer día notamos la gran afluencia de público, había una gran cola que bordeaba San Mames para acceder a uno de los autobuses que facilitaba la organización y que te llevaban directamente a Kobetamendi. En esta primera jornada solamente vimos a Beady Eye, Blondie y Coldplay.
La banda de Liam Gallagher y los demás miembros de ex Oasis, estuvieron a la altura, pero dejaron claro que la pasividad de Liam está presente en todos los conciertos, pero tuvieron el detalle de bajarse del escenario y saludar al público presente en las primeras filas.
Blondie en cambio, puso el ambiente festivo al repasar lo mejor de su trayectoria musical, temas como “Maria”, “Rapture”, “Heart the glass” o “Atomic” triunfaron y el público se entregó por completo con sus bailes.
La apuesta por la organización para el inicio del festival fue Coldplay, que siguen imparables con esa colección de singles que tanto gustan, sobre todo a las radios comerciales que no paran de poner temas de este grupazo. Un concierto que contó con un gran juego de luces, efectos lumínicos y pantallas con efectos efímeros mientras sonaban “Viva la Vida”, “The Scientics”, “Lost”, este último tema contó con la típica tirada de globos de colores. También sonó “Every Teardrop is a Waterfall” para dar cumbre a un concierto vivo y cuidado.
Bilbao BBK Live
El viernes acudimos para presenciar la actuación de Zarama, una actuación que contó con poco público, el justo para revivir temas como “Dena Ondo Dabil” o “Esquizofrenia”, canción de Eskorbuto que lógicamente se la dedicaron, además de a Subversión X.
Noisettes fueron la revelación de todo el festival, el carisma que nos transmitió la guapa chica de color Shingai Shoniwa será difícil de olvidar, poseé una deliciosa voz, además de deleitarnos con sus constantes movimientos, volteretas y saltos desde la batería, sin duda, no pasó desapercibida.
The Mars Volta nos sorprendió con una actuación experimental, un tanto aburrida, menos mal que en la parte final animó mas al respetable. A Vetusta Morla les tocó actuar en la mejor franja horaria, que siempre es sinónimo de mayor afluencia de público. Se trata de una banda que llevan creciendo muchos años, poco a poco su repercusión ha ido aumentando y sinceramente, se lo merecen.
Suede fueron los cabeza de cartel de esta segunda jornada, nos dieron todo un repaso con sus grandes éxitos que son los éxitos del pop británico. Tanto Kasabian, Kaiser Chiefs!!!!, al no conocerlos demasiado y ser un tanto lejanos a nuestros gustos musicales, les disfrutamos desde la lejanía.
Bilbao BBK Live
Última jornada del festival, acudíamos a media tarde con un amigo inseparable, el cansancio acumulado. Disfrutamos de otra de las actuaciones mas destacadas del día, la del bluesman californiano Seasick Steve, un artistas carismático que venía acompañado únicamente con un batería, dos sobre el escenario, los justos para desgranar lo mejor de los tres discos editados hasta la fecha de Seacick.
Les Savy Fav fueron la actuación mas loca y divertida de todo el festival, el culpable, el carismático cantante Tim Harrington. Un directo frenético, con mucho movimiento y visitas al foso, para recorrerlo de lado a lado y saludar a las primeras filas. Tim se disfrazó, acosó a los cámaras con pinturas, también a sus compañeros, a mas de uno le pintó la cara de color negro. Fue una hora muy divertida y alocada.
Los siguientes, M Clan, que les vimos disfrutar sobre el escenario con un repertorio un tanto no comercial, “Maggie” o “Miedo”, piezas conocidas de sus mas recientes trabajos tambien fueron interpretados. Reseñar que su actuación contó con una sesión de vientos que adornaron los temas como nunca.
Thirty Seconds To Mars son los nuevos ídolos de masas, en el Bilbao BBK Live convencieron, sobre todo por parte de Jared Leto que lideró la actuación durante todo el momento. Se trató de un concierto vistoso a base de las imágenes bélicas mostradas o de la salida de confeti que puso la nota de color en el escenario principal. Una banda de futuro que con su último disco “This is a War” ya nos conquistó.
The Black Crowes fueron los auténticos reyes del festival, lo bordaron y de nuevo se hicieron los acreedores del rock sureño. Su gira 20 aniversario está en la recta final, luego la banda se tomará un descanso de forma indefinida, seguro que les echaremos de menos, y ahora mas desde que les escuchamos palabras en euskera como “Eskerrik Asko” o vimos a su bajista ponerse la camiseta del Athletic. The Chemical Brothers cerraron el festival de la única manera que saben hacerlo, con mucho ritmo, fiesta y sobre todo espectáculo.
El año que viene, mas y mejor!! Por el momento conocemos que la edición del 2.012 se celebrará los días 12, 13 y 14 de julio.