Desde hace muchas semanas teníamos la fecha del 4 de febrero señalada en rojo en nuestro calendario de conciertos, esperábamos con muchas ganas la visita de Benito Kamelas a Santander, mejor dicho, la primera visita de Benito Kamelas a Cantabria, además a todo eso hay que sumar que hace más de dos años, la banda tuvo que suspender el concierto que tenían programado en la Sala Heaven de Cacicedo de Camargo, así que las ganas de verles eran doble. Por cierto, según comentó Quini, ese concierto ha sido el único que han suspendido en todos los años de historia de la banda, fue por una otitis aguda que sufrió el cantante.
Temíamos por este concierto, durante la semana antes Cantabria y la mayoría de las provincias del norte sufrimos un temporal, no voy a decir que fuera fuerte porque invierno y norte van de la mano, pero si fue que nos vino de repente después de unos meses con un clima bastante tranquilo y cálido para las fechas en las que estamos. Las carreteras estaban difíciles y subir era una misión difícil, es mas varias bandas que tocaban por la zona suspendieron sus respectivos conciertos. Pero Benito Kamelas pasaron los puertos y el día antes cuando nos enteramos que tocaron en Zorroza nos vino la calma porque si o si al día siguiente estarían en Santander.
Antes del concierto subimos el placer de hablar tranquilamente con la mayoría de los componentes de la banda, teníamos una entrevista programada que grabamos en video y que en unos días o semanas la publicaremos, allí pudimos observar y sentir la humildad de estos valencianos pero mejor esperamos a la entrevista para que la veáis y escuchéis vosotros mismos.
El Black Bird de Santander fue el lugar elegido para la primera visita de los benito a nuestra localidad, dicha sala con apenas dos años de vida se está haciendo un hueco bastante importante entre las salas nacionales, con programación casi todos los días del año, con un bueno sonido, luces, y qué coño, quien mejor juzga estos lugares son los propios grupos y al día de hoy no conozco a ninguna banda que haya dicho nada malo del lugar, sino todo lo contrario, siempre son elogios.
Benito Kamelas
Otra de las características del Black Bird es la puntualidad, si dicen que un concierto empieza a las 21:30 h, empieza a las 21:30 h, y así fue, lo primero fueron las palabras habituales de uno de los posaderos, Nacho, que siempre nos presenta al grupo que va a tocar y nos anima a que nos acerquemos a las primeras filas y creemos ambiente.
El público se separó en dos, creando un pasillo que iba directamente desde el escenario hasta el camerino. Empezaron a sonar los primeros acordes de su conocida intro, una intro que llevan con ella desde su pasada gira y que parece que para esta siguen apostando por ella, se trata de la banda sonora original de El último Mohicano. Primero salió del backstage, AKA camerino, Vicente, con guitarra en mano, luego Loco e Ismael, Nacho, último en llegar a la formación, y por último Quini, aparecieron en uno en uno mientras iban tocando sus respectivos instrumentos, viva los aparatos inalámbricos!!!
Cambiaron su habitual “Furgoneta” (por cierto, vemos que se cae del set list), por el primer tema que abre su último trabajo “Buena Energía”, “Soy”. Las primeras impresiones muy buenas, desde el primer momento los músicos encontraron su hueco en el escenario, allí estaban, era el momento de plasmar en directo lo que llevan ensayando semanas atrás, no hacía falta un set list, se sabían el repertorio de memoria!!.
“Y no cambiamos ni un solo minuto” fue el segundo tema, rebautizado por la propia formación como “La,La, La”, uno de los temas insignia y que durante muchos meses ha servido como unas de las piezas finales de sus actuaciones. A continuación otro tema nuevo, la versión de Joan Manuel Serrat “Penélope”, una cover como el “Pacto entre caballeros” de Sabina que no te dejará indiferente, eso seguro.
Benito Kamleas
Supieron meter en el set list una buena mezcla de temas, intercalando los nuevos con los antiguos, a excepción de las tres canciones “Se Acabó”, “La guarida de los Gatos” y “Naturalmente” de su nuevo trabajo que fuero tocadas seguidas en la recta final de la actuación, el resto de temas de reciente creación, fueron tocados intermitentemente.
Los Benito es una banda que en los directos derrocha energía, en este caso “Buena Energía”, ninguno de sus componentes toca o interpreta estáticamente, se mueven mucho, gesticulan y trasmiten como muy pocos grupos hacen, les hemos visto en pequeños escenarios, en grandes, ante 30 personas, ante 10.000 y siempre, absolutamente siempre, son así, enérgicamente correctos.
Nos encantó que entre las canciones nuevas elegidas para representar sus directos se hayan acordado de “Sin Gluten”, canción divertida donde las haya, y de alguna forma les ayuda a presentar a la formación actual. Luego vino “Sonrie”, que para mi gusto, fue una de las sacrificadas en aquel directo que grabaron hace unos pocos años “100% BK”. Llegábamos a la mitad de la actuación y la banda seguía y seguía sacando tema tras tema sin bajar el listo, “Contra viento y Marea”, “Fue mi abuelo..”, posiblemente la más coreada y la que más tiempo dedicó Quini a presentarla.
El grueso fuerte llegaba, “Loco”, “Cocaína”, “La Farola”, se puede decir que son los clásicos de la banda, imprescindibles en todos sus conciertos, luego los tres temas nuevos seguidos que antes hemos citado para llegar a la recta final con “Aquellas cosas que solíamos hacer”, “Ayer Soñé” y “Valencia, ciudad..”
Benito Kamelas
No tengo ningunas palabras de negatividad de este concierto, sino todo lo contrario, me gustó la actitud de la banda, el listado de temas viendo que han dado una vuelta de tuerca a los set list de la gira pasada, 20 temas en poco más de hora y media. Sin duda Benito Kamelas son un grupo de directo, cada vez que les ves en esa faceta, más te gustan.
Hasta la próxima Benitos!!
Listado de temas:
Soy
Y no cambiamos ni un solo minuto
Penélope
Buena Energía
Quisiera
He decidido
Sin gluten
Sonrie
Contra viento y marea
Fue mi abuelo
Iros a la mierda (bla,bla,bla)
Loco
Cocaina
La Farola
Se Acabó
La guarida de los gatos
Naturalmente
Aquellas cosas
Ayer soñé
Valencia ciudad