COLABORACIONES
 Crónica
 
Bruce Springsteen
  02/06/2012     
  Lara del Olmo     
  Karlos García
  Estadio Anoeta, Donosti, Gipuzkoa
www.insonoro.com

Aún se me ponen los pelos de punta cada vez que pienso en el espectacular concierto que nos regalaron Bruce Springsteen & the E Street Band el pasado 2 de junio en el velódromo de Anoeta (Donosti). Lo del regalo es una metáfora, fue regalo previo pago de la entrada, pero es un dinero de esos que según sales del concierto piensas “me lo volvería a gastar”.

Es el tercer concierto al que tengo la suerte de asistir (y espero que sean muchos más) y a cada cual ha sido más especial y más rockero. La lluvia nos acompañó durante gran parte del concierto pero no logró empañar la actuación de los de Nueva Jersey ni tampoco el ánimo de la gente. Con el cartel de “no hay entradas”, 40.000 personas nos dimos cita para sucumbir ante la que, quizás, dentro de su estilo, sea la mejor banda de todos los tiempos. El cielo estaba vociferando a gritos de relámpago que apareciera en escena el Boss y su banda, nos regaló un día de risas y pinchos por el casco viejo de la capital Gipuzkoana pero al final no perdonó y a las 21:30 horas comenzó a llover como si no hubiera un mañana, justo coincidiendo con el primer acorde.

La encargada de abrir la noche fue la versión de la Creedence Clearwater Revival "Who’ll Stop the Rain" (¿Quién parará la lluvia?), desconocemos si fue preparada en último momento para la ocasión, pero vino que ni pintada y sonó de lujo, como todo el concierto en general. “Waiting on a Sunny Day” fue un momento emotivo. Subió a un niño de corta edad al escenario y se puso a cantar con él. El niño no tengo claro que lo recuerde, pero sus padres seguro que no lo olvidan.

Con su habitual cercanía, escribió y recitó unas palabras en castellano para que todo el mundo pudiera entender el significado. Habló de la crisis en su país y de la crisis en España con un tristeza infinita en la voz. “Jack of all Trades” sonó como un himno dedicado a la gente que lucha cada día por salir adelante, por muy adversas que sean las circunstancias. Ojalá vengan tiempos mejores dijo Bruce, y nosotros suscribimos su petición y de momento, nos conformamos con que no vengan peores. Pero no sólo se atrevió a hablar en castellano, más de un Eskerrik Asko Donosti sonó a lo largo de la noche.

  
Bruce Springsteen
 

Como es habitual en sus conciertos, hay un repertorio elegido por la banda y otro repertorio elegido por el público mediante pancartas que van recogiendo a lo largo del concierto. La lluvia no fue impedimento para que saliera a la intemperie a recoger las peticiones de sus incondicionales y no sólo fue el hecho de recogerlas, sino que, a pesar del diluvio, estuve yendo y viniendo por las pasarelas para estar cerca de su público y nosotros encantados por ello.

A las dos horas de concierto hicieron un pequeño descanso de 5 minutos. El tiempo no tuvo esa cortesía y pudimos vernos los dedos encallados por la lluvia como si fuéramos viejecitos, pero eso no fue impedimento, en cualquier caso, fue anécdota para contar.

Born in the USA” sonó como un torbellino de sonido. Es uno de los grandes temas de Bruce Springsteen que fue coreado por todo el estadio. Se nos pusieron los pelos de punta al escuchar este himno, una dura crítica al gobierno norteamericano durante la guerra de Vietnam, aunque a simple vista pueda parecer una canción patriótica de banderita y día de acción de gracias.

“Born to run”, “Dancing in the dark”… pasaron tres horas de concierto como que no quiere la cosa y aún así nos quedamos con ganas de más. Nunca es suficiente cuando se trata del Boss.

Pasaron por Donosti para presentar su último trabajo de estudio “Breaking Ball” que les está llevando de gira por todo el mundo. Este domingo 17 de junio tocan en Madrid, en el estadio Santiago Bernabéu y a día de hoy aún queda alguna entrada, por si alguien se anima.

  
Bruce Springsteen
 

Tocaron “Land of hope and dreams”, un tema antiguo aunque inédito en disco de studio. Por la letra tiene un significado muy especial. Ojalá todos encontremos ese tren que nos lleve a la tierra de los sueños y las esperanzas…

“Tenth Avenue Freeze-Ou” fue el último tema del amplio repertorio. Hubo muchos momentos emotivos a lo largo de la noche, haciendo mención especial al momento homenaje a Big Man, Clarence Clemons, miembro de la E Street Band desde 1972. El año pasado, exactamente el 18 de junio, nos quedamos huérfanos a causa de derrame cerebral y pudimos recordar grandes momentos en una secuencia de fotos a toda pantalla. Descansa, allá donde estés.

Tres horas de concierto, de lluvia y de emoción. Tres horas inolvidables. A sus 63 años y empapado hasta la médula, Bruce Springsteen volvió a demostrar, y con creces, porqué sigue siendo “El Jefe”.

  
Bruce Springsteen
 
 Fotos
 
  
 
Bruce Springsteen - Ambiente
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
06/06/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
10/07/2025 - Recinto Iberdrola Music
Madrid (Madrid)
17/07/2025 - El Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Madrid (Madrid)
11/07/2025 - Teatro Axerquia
Córdoba (Córdoba)
31/05/2025 - Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
05/07/2025 - Monterron Parkea
Arrasate (Gipuzkoa)
29/06/2025 - Cam Zam
Santa Coloma de Gramanet (Barcelona)
28/06/2025 - Cam Zam
Santa Coloma de Gramanet (Barcelona)
30/05/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
05/07/2025 - Teatro Egaleo
Leganés (Madrid)
03/07/2025 - Plaza de España
Sevilla (Sevilla)
04/07/2025 - Monterron Parkea
Arrasate (Gipuzkoa)
14/06/2025 - Recinto Ferial IFEZA
Zamora (Zamora)
27/06/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
27/06/2025 - Cam Zam
Santa Coloma de Gramenet (Barcelona)