El segundo día del Festival Hontoria del Metal empezaba con mucho calor, esta sería la jornada de pago. La organización empezó por lo grande, paellada popular a seis euros, un precio quizás excesivo por un sólo plato, nosotros decidimos ir al pueblo más cercano y almorzar un menú del día con buenos amigos de Pamplona y Vitoria. Un poco de relax y cambio de aires en estos pueblos tan acogedores de la meseta. Hoy viviríamos una jornada similar a la anterior, con una convocatoria de público más o menos igual pero algo recelosa a asistir a las primeras actuaciones. Los sonidos se endurecían, más metal y más trash metal, con varios platos fuertes como Vita Imana y Crisix, que sin duda fueron las bandas que consiguieron mayor público. También resaltamos el heavy metal clásico y virtuoso del guitarrista Jose Rubio junto con la gran voz de Ronnie Romero en el nuevo proyecto Jose Rubio´s Nova Era, sin olvidarnos de Fran Soler, excelente guitarrista, ni de Inordem, banda que hace pocas fechas se hicieron un hueco en el festival del verano Resurrection Fest. |
|
|
|
Con algo de retraso aparecían sobre el escenario Zente, veterana formación que poco a poco supo llevar su propuesta a buen puerto, muchos empezamos viéndoles sentado pero nos motivaron tanto que acabamos viéndoles de pié para animarles un buen rato. Banda que sigue al pie del cañón desde el año 94, tres discos editados con una perseverancia digna de elogiar. Empezaron fuerte en esto ganando el concurso musical Imaginarock en el año 95-96, prestigioso evento que organizaba Cadena 100, que tiempos!. Canciones que huelen a rock clásico con inclusión de teclados, con una temática un tanto social y de experiencias personales. “Linea de Fuego”, “Murallas” canción que grita que en esta vida hay que superar obstáculos, o “Una Chica Mala” marcando parte de su repertorio. Míticos!! |
|
|
|
In Vain continuaron con una entregada actuación, banda madrileña que hacía pocos meses pudimos ver en la fiesta de Metal Trip en la Sala Ritmo y Compás de Madrid, allí actuaron junto con otra formación que nos encanta, Dunedain. Hace pocas semanas anunciaron que prescindirían del teclado en sus actuaciones, así les vimos nosotros, pero no notamos la falta del miembro ausente, les vimos con ganas y fuertes, así si disfrutamos de su música con aroma de heavy metal clásico. Mientras esperamos a un tercer disco donde nos han prometido dar mayor protagonismo a las guitarras, repasaron sus dos anteriores en el Hontoria del Metal, con “Jerusalem” y “Hellhounds” de su primer disco, crudas y directas. Pasando a otras como “War Machine” primer single perteneciente a “In Deah we Trush”. “Into the Abyss” (Primera parte) muy en la línea de los primeros trabajos de Megadeth o la cover de Gamma Ray “Ride the Sky”, donde el público se volcó en los primeros pogos. Concierto de menos a más con un sonido de amplio recorrido al tratar de experimentar por varios caminos. Esperamos con ganas su nuevo trabajo!! |
|
|
|
El siguiente el joven guitarrista murciano afincando en Madrid, Fran Soler, ya conocido por nosotros por siempre miembro de la banda de Sherpa. Su primer disco en solitario nos llegó de forma instrumental, composiciones maravillosas que nos dejó eclipsados por su virtuosismo. De la escuela más clásica, siguiendo la estela de Joe Satriani o del mismísimo Gary Moore, del que se acordó esa tarde con "February on my Mind" perteneciente al disco "No Eyes". Temas progresivos y emocionales volcados en transmitir sensaciones desde los primeros segundos. No nos olvidemos del resto de la banda, Pino al bajo donde compagina labor con Black Hat pero como batería, e Ismael a la batería. Temas de sus cinco maquetas acogieron un perfecto set list mágico e instrumental. |
|
|
|
Nuestros amigos de Inordem que tocaron hace meses en una de nuestras fiestas insonoras, dieron paso a su propuesta metálica, liderados por el cantante andorrano Joan Hernández que es una bestia huracanada sobre el escenario, con diversos registros de voz enérgicos y fuertes. "La Miseria de Dios" les ha dado un mayor empuje a su carrera llegando a gran parte del estado donde han tocado sin parar, en pequeños y grandes festivales, como bien harán en la próxima edición del Resurrection Fest. Joan, Carlos, Jota y Sergio demuestran su talento y ganas sobre el escenario cada vez que se suben a él. Temas como “Condenados“, "Inmortal”, “La Miseria de Dios” o canciones de su anterior disco ”Progreso”, daban paso a los primeros pogos y movimientos de cuellos. “Cowboys From Hell” de Pantera subió más enteros antes de dar por terminada su actuación. Una puesta en escena gesticular, hay que tenerlos muy en cuenta para un renovado plantel de bandas del metal nacional. |
|
|
|
Mistweaver, formación veterana de death melódico de Burgos aportaron sus sonidos oscuros y agresivos al festival, llevan en esto más de 20 años y tienen en la mochila cuatro discos ("Dream's Domain", "The Aftermath", "Age Of Darkness" y "Tales From the Grave"), este último fechado en el 2.008. Formación que se ha consolidado tras constantes cambios, con un cantante polifacético que hace años compaginó carrera con el grupo Undead Family. Temas largos con aportes de teclado que marcaron una actuación algo lineal, a pesar de ello, su nivel técnico es abismal y su compenetración es notable. La experiencia es un grado. “A New Vision Of the Apocalypse” o ”666,The Call”, de su ultimo trabajo fueron temas que aprovecharon a presentarnos, dejando espacio para canciones de sus primeros discos que consiguieron mas revuelo entre los que les conocían. |
|
|
|
Jose Rubio's Nova Era fueron sin duda los que se llevaron el aplauso y ovación más fuertes del festival, siguen creciendo como banda y aportan calidad y personalidad a cualquier festival, son de la vieja escuela del heavy rock, donde las guitarras tienen total protagonismo. Explotan su sonido para mezclarlo con el talento a las seis cuerdas de José Rubio y la voz prodigiosa de Ronnie Romero. Tienen por delante un verano calentito y movido, van pisando fuerte en cada evento o festival en el que participan y al día de hoy se les puede considerar como el presente del género. Sonaron temas de su disco homónimo "Nova Era, "My Own God", "To the End", dedicada a su hijo Vicente que es encontraba esa misma noche en el recinto del Hontoria del Metal, o "Lights and Shadows", con ritmos orientados al folk más pagano. Se unieron una fantástica selección de versiones, un "Still of the night" de Whitesnake, "Masquerade Ball" de Axel Rudi Pell o "Rock you like a Hurricane" de Scorpions, tema que en los bises puso el punto y final a la actuación. Otro paso más para darse a conocer y seguir recogiendo popularidad, se lo merecen, sobresalientes!!! |
|
|
|
Los penúltimos fueron Crisix, uno de los protagonistas de la noche, nadie se quiso perder su comparecencia y es que estos chicos de Barcelona están pegando fuerte, y ahora más con una segunda referencia "Rise... the Rest". Buena dosis de trash metal de la vieja escuela que captura sonidos de los míticos años 80, que maman directamente de Anthrax quedando patente con la revisión del tema "Antisocial", interpretada por uno de los guitarristas, donde el cantante se puso en la batería, y el baterista cogió la guitarra, un lio, pero nos encanta que hagan estas cosas. Hace unos años irrumpieron en la escena con un primer disco huracanado, hoy siguen el mismo ritmo con temas rápidos sacados unos tras otros sin apenas descanso. Salvaje actuación en la que no faltó "I.Y.F.F.”, “Frieza the tyrant” o “Bring ‘em to the pit”, “The Menace”, “Brutal Gadget”, o su himno “Ultra thrash”. Tampoco dejaron de lado la diversión, tiraron balones playeros en unos de los temas donde insertaron un pequeño fragmento de "Nos Vimos en Berlín" de Soziedad Alkohólika. Intratables!!! |
|
|
|
Vita Imana cerraron el festival días después de llegar de Bogotá en su primera incursión por Latinoamérica donde tocaron ante miles de personas. Lo que ha conseguido esta gente con su último disco "Uluh", no lo han conseguido otras formaciones. Están realizando un trabajo fantástico y en estos momentos están recogiendo los frutos de las semillas que plantaron años atrás. Su metal con percusión sigue abriendo fronteras y se puede decir que en estos momentos la banda vive su etapa más dulce. Pronto volverán a ser noticia por la publicación de un DVD en directo que grabaron hace unos meses en Madrid. Recuperaron temas antiguos como "El Edén", "Sin Piedad", sin olvidarse de las que no pueden salir de su repertorio "Gondwanna", canciones de su disco del 2.010 "En otro Lugar". Su fantástica joya "Uluh" con canciones de la talla de "Cráneo", "Un Nuevo Sol" o "Crudo Invierno" no faltaron a la cita. Derroche de energía extremo, en especial su cantante Javier Cardoso, no parando de saltar, bajarse del escenario y perderse entre el público. A esas horas de la noche los ritmos tribales no dejaron indiferente a nadie, el cansancio acumulado que teníamos en el cuerpo pasó a un segundo plano. Letales!!! Concluimos nuestra labor en el festival, que pese al poco público asistente, confirmamos que la llama del metal sigue viva gracias a este tipo de organizaciones que se lía la manta a la cabeza pasa sacar adelante un evento de dos días. Un aplauso a todo Hontoria del Pinar y demás trabajadores que lucharon durante estas dos jornadas ¡Larga vida al Hontoria del Metal!!!!!!!! |
|
|