COLABORACIONES
 Crónica
 
Resurrection Fest 2.013 - Parte I
  01/08/2013     
  Karlos García     
  Karlos García
  Recinto, Viveiro, Lugo
  
www.insonoro.com

Durante más de un mes nos hemos alojado de nuestro lugar de residencia para acudir a varios festivales repartidos por la geografía estatal, primero fuimos al Luarca Metal Fest, pasamos por el Resurrection Fest, atravesamos el país para el Leyendas del Rock y acabamos en el Aupa Lumbreiras, y ahora es tiempo de resumiros cada una de las jornadas de estos tres últimos festivales.

Viveiro es el pueblo y cuna del Resurrection Fest, festival que lleva promoviendo el hardcore durante los últimos 7 años, en una edición, esta última, ambiciosa, consolidando este evento como uno de los más importantes del país y de Europa, año tras año crece y parece no tener límites.

Lugar costero, la playa bien cerquita de la zona de acampada, contando con un recinto festivalero ideal para la buena música, gran zona de hierba que arropaba el escenario principal, dejando atrás el molesto polvo que se levantaba en otras ediciones cuando se montaban grandes pogos. La nota negativa el mal sonido que se produjo en todos los escenarios.

La jornada del jueves estaba encabezada por grandes nombres como el de Trivium, Lamb of God, Madball y Jello Biafra, por delante tendríamos tres grandes días del festival con tres escenarios que no daban descanso a la música en directo. Empezamos esta jornada cerca de las tres de la tarde y la terminamos casi a las cuatro de la mañana, ya que hubo un parón en la actuación de Trivium, uno de los anclajes de la valla de seguridad se iba a soltar y la organización decidió arreglarlo en ese instante, buena reacción por parte de ellos, estas cosas no pueden esperar.

  
Ambiente
 

El escenario Arnette acogió a las bandas nóveles que poco a poco irían aprovechando esta oportunidad, ya sean formaciones nacionales como internacionales, ambas estaban ante una oportunidad de darse a conocer envidiable, tales como 1906 que abrieron el festival, Amenaza de Muerte, Oddy Lane con sonidos más hardcore..

Anima que nos llevó a sus terrenos pantanosos con cierto peso a stoner, New Heaven Arise, The Amsterdam Red light Distric que venían desde Francia con sonidos eclécticos con desborde de gran energía, muy en la línea de nuestros amigos de Refused. Terminando con la programación de este pequeño escenario allá por las once de la noche con Flatliners, banda canadiense que desató la euforia con su punk rock ska, por cierto, en septiembre sacarán nuevo disco "Dead Language" y por lo que nos enseñaron en este festi, la cosa promete.

A grandes rasgos eso fue lo que paso por el Arnette, buenos conciertos pero con presencia del público algo tímida, pocos curiosos se acercaron por allí.

  
Flatliners
 

La carpa Jägermeister acogió siete grandes conciertos y desde primera hora acogió a gran número de gente llegando al completo cuando actuaba Madball. Por allí pasaron Mutant Squad, formación de trash metal de Santiago de Compostela, luego Inordem con su propuesta de metal moderno directamente desde Madrid, que en estos últimos meses han conseguido una buena reputación labrada a base de conciertos más las buenas sensaciones que han dejado con su último trabajo “La Miseria de Dios”.

Posession nos sorprendieron, su dilatada trayectoria en la escena underground con más de 15 años de carrera, es sinónimo de fuerza y contundencia sobre el escenario, es decir, su metal extremo no pasó desapercibido para nadie, con un desbordamiento en las primeras filas con esos pogos intensos y continuos.

Otros que por su extensa trayectoria tienen que estas siempre en los grandes festivales, son los asturianos Escuela de Odio, que si semanas atrás la montaron buena en el Baitu Rock, aquí no iba a ser menos. La gente les quiere y quizás por eso la carpa se llenó hasta la bandera, todos querían oír su hardcore reivindicativo militado en la cuenca minera, allí vimos los primeros brotes de polvo que se iban generando en los diversos bailes.

  
Escuela de Odio
 

Devil In Me, hardcore punk desde Portugal, supieron como dejarnos boquiabiertos con su energía desarrollada en el escenario, banda capaz de despuntar y seguir creciendo festival a festival, y aquí se sienten como en casa. La recta final de la carpa fue espectacular, primero vimos a unos míticos Madball que con esta, era su cuarta comparecencia en el festival, por eso se atrevían a comentar cosas en un escueto castellano, palabras de agradecimiento más que nada. Un concierto intenso con numerosos saltos por parte de su cantante y pequeñas carreras de una punta a otra del pequeño escenario, sin duda, una de las actuaciones de la jornada.

Jello Biafra, acompañado de la banda Guantanamo School Of Medicine, fue una de las citas clásicas de la noche, el carismático cantante de los desaparecidos Dead Kenedys, entre tema y tema nos dejó su discurso político y es que es de todo sabido que es uno de los defensores de la libertad de expresión y de los derechos individuales que tiene o tenemos todas las personas, que tenemos que ser inteligentes y críticos hacia el sistema político que nos gobierna. Actuación divertida, colapsada por la genialidad, gesticulación, provocación e improvisación del bueno de Jello. De las más divertidas del Resurrection!!.

  
Jello Biafra
 

Y  lo que ocurrió en el escenario principal no fue moco de pavo, grandes nombres desfilaron por allí en primera jornada de este magno evento, a resaltar The Casualties, Trivium y Lamb of God.

No nos perdimos el arranque de tal escenario, el culpable de que el Resurrection Fest cumpliera con creces las expectativas generadas. De primeras vimos a Against the Waves, formación madrileña con sonidos metal core, ganadores del concurso organizado por el festival llamado Band Contest. Un ciclón de adrenalina de metal mezclado con sonidos electrónicos, capaces de absorber nuestra atención porque esto no se ve todos los días, les seguiremos la pista porque su directo no le olvidaremos, son jóvenes y por delante tienen un futuro prometedor.

Bastards On Parade fueron los siguientes, dejando claro que su sonido punk folk fiestero es imprescindible para este tipo de eventos, y más a tempranas horas que sino la gente no se anima. Los portugueses Switchtense barrieron por completo, se nota que ya han visitado nuestro país unas cuantas veces y tienen un hueco en nuestros corazones, en su día les ayudó a girar con Sepultura o con nuestros amigos de Angelus Apatrida; hacen metal moderno unido con trash metal de toda la vida, y es que ahora en el país vecino tira este género cuando antes solo conocíamos bandas de heavy metal.

Ojo, que ahora venían The Casualties, que se les podía ver desde lejos con esas llamativas crestas de colores. Banda mítica de los años noventa procedente de New York, que en su día pusieron de moda el street punk ska, hoy, unos años más tarde, sólo tienen en sus filas a un miembro fundador, a Jorge Herrera, cantante y alma máter, que por cierto, se metió al público en el bolsillo con dos detalles, hablando en castellano y mostrando su admiración por Eskorbuto en el tema “Antes de las Guerras”. Actuación divertida que dejó huella.

  
The Casualties
 

Trivium, primer cabeza de cartel en salir a escena, que lamentablemente pagaron con creces tener que parar su concierto a los pocos minutos de haber empezado, además su sonido no fue de lo mejorcito.

Tras el verano sacarán un nuevo disco “Vengeance Falls” del que nos presentaron algunos temas “Brave the Storm” o “Strife”, que seguramente volverá a convencernos discográficamente hablando. Set list centrado en sus últimos trabajos pero que flojeó bastante si su objetivo era conseguir una gran ovación por parte del público, quizás ese parón obligado para arreglar la valla de seguridad dejase fríos a muchos, que aprovecharon para descansar o irse a cenar. En definitiva, una actuación para olvidar.

Una de las bandas que más ganas teníamos de ver eran Lamb of God, que en los últimos meses han sido noticia por los problemas judiciales que tiene su cantante y líder Randy Blythe. También el sonido fue nefasto, ¿cómo es posible que nos encontremos con estas cosas en festivales de esta talla?

Siguen abriendo horizontes entre la parroquia metalizada, su sonido es bestial y su potencial es claramente extraordinario, gracias a su potente base rítmica encabezada por su batería Chris Adler. Temas frenéticos que generaron grandes pogos y circles pits, para ello las canciones elegidas fueron “Ruin”, “As the Palaces Burn”, “Now You´ve got Something to die for”... luciendo el punto y final con dos únicos bises, “Redneck” y “Black Label”, que nos dejaron agotados. Eso sí, Randy, menos discursos entre tema y tema, por favor...

Sylosis cerraron esta gran jornada con sus sonidos de death melódico progresivo, en un concierto lineal y en parte aburrido, ya sabéis, es una de esas bandas que a uno les encanta y a otros les aburre, nosotros somos de los segundos por eso a mitad de su concierto nos fuimos a descansar y nos dirigimos al autobús que nos llevaría de vuelta a la zona de acampada. Da gusto llegar a la parada de bus y no encontrarte largas colas como nos suele pasar en festivales del norte, por ejemplo, el Bilbao BBK Live.

Todavía quedan dos días más...

  
Trivium
  
 
 Fotos
 
  
 
Resurrection Fest
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
31/05/2025 - Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
05/07/2025 - Monterron Parkea
Arrasate (Gipuzkoa)
29/06/2025 - Cam Zam
Santa Coloma de Gramanet (Barcelona)
28/06/2025 - Cam Zam
Santa Coloma de Gramanet (Barcelona)
30/05/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
05/07/2025 - Teatro Egaleo
Leganés (Madrid)
03/07/2025 - Plaza de España
Sevilla (Sevilla)
04/07/2025 - Monterron Parkea
Arrasate (Gipuzkoa)
14/06/2025 - Recinto Ferial IFEZA
Zamora (Zamora)
27/06/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
27/06/2025 - Cam Zam
Santa Coloma de Gramenet (Barcelona)
30/06/2025 - Miribilla
Bilbao (Bizkaia)
26/06/2025 - Cam Zam
Santa Coloma de Gramenet (Barcelona)
24/05/2025 - Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
13/06/2025 - Sala Niágara
Santander (Cantabria)