COLABORACIONES
 Crónica
 
Fermín Muguruza Kontrakantxa
  16/08/2013     
  Mikel García     
  Mikel García
  Aste Nagusia, Donosti, Gipuzkoa
www.insonoro.com

¡Otro ladrillo más!

Autodeterminación, compromiso social y humanitario, libre interrelación cultural..., son algunos de los dignos fundamentos que siguen constituyendo la identidad del cantante, compositor y productor vasco Fermín Muguruza. Una persona plenamente comprometida por la justicia social y el conflicto político en el País Vasco, un intachable activista musical revolucionario que, a través de su singular hervidero musical, de variados linajes étnicos y culturales y actitudes triunfalistas frente a gobiernos totalitarios, primorosos puzzles sonoros, cargados con unos textos de una intensidad emocional fuera de lo común, abogando por el derecho de un pueblo a decidir sus propias formas de gobierno y al final de la violencia por medio del dialogo; intenta hacernos ver que nuestro planeta no es un lugar tan plácido como muchos continuamente no lo venden.

Tras seis años alejado de los escenarios, el pasado 21 de marzo, en Kurdistan, dio comienzo una nueva gira, bajo el nombre de “No More Tour 2013”, a modo de conmemoración por sus 30 años de carrera, acompañándole nueve músicos de alto nivel y gran bagaje musical “La Kontrakantxa”, el bajista cubano Víctor Navarrete, el acordeonista Xabi Solano, el guitarrista Óscar Benas, el baterista Mikel “Txopeitia”, tres grandes en los metales como Fino al saxo, Jontron al trombón y Lonbi a la trompeta y el DJ de Selektah Kolektiboa, Zigor, con las puertas abiertas a un cruce de estilos en el que todo tiene cabida. Una gira que está a punto de llegar a su fin, este sábado en la cuarta edición del festival Bonberenea Sutan (Tolosa) y que ha pasado por ciudades importantes, de todo el mundo, Santiago de Chile, Tokio, Sydney, Bogotá, New York, Los Angeles, Londres y la cual tuvo uno de sus momentos entrañables hace casi dos semanas, en plenas fiestas de Donosti, tras superar sendos escollos, la censura por parte del ayuntamiento de Alcalá de Henares (gobernado por el Partido Popular), una persecución política en toda regla, a fin de prohibir su comparecencia en El Planet Babylon Wum y las amenazas de grupos fascistas, presionándole a cancelar su actuación en la sala Republika (Valencia), no quedándole más remedio.

Un matemático collage musical de percusión, versatilidad y poliestilismo ante el torrente de atontamiento que llega de televisiones y discográficas tan poderosas como vacías de contenido. 

  
Fermín Muguruza Kontrakantxa
 

Sin caer en excesos gratuitos y huyendo de estructuras repetitivas y esquematizadas,  marcadas por unos ritmos convencionales y plúmbeos, el músico irunés instó a interpretar sus composiciones con una mayor prestancia, camuflándose entre joviales sonidos dub-reggae-ska, coros empapados de una extraordinaria vitalidad, vigor y fogosidad a cargo de dos grandes voces femeninas, Sorkun Rubio y Tania de Sousa (vocalista de Zuloak), en determinados tramos del concierto y una energía vital que en vez de manifestarse de manera directa y unidireccional llegaba más trabajada. Una riqueza musical de lo más apetecible que hizo del viaje un ameno y variado recorrido, logrando contagiar entusiasmo fruto a que las canciones se notaban salidas directamente del interior del artista y gracias a una interacción más sentida y transcendental, de sangre caliente y mente despejada, diferenciándose de esas almejas con tomate que nos quieren vender desde hace un tiempo, a base de camisetas hippiosas, gorritos tricolores y buen rollito.

Una actitud jubilosa y exultante, muy por la labor, a pesar de que en los primeros compases fuese algo distante y reservada, la cual iría cambiando en el transcurso de la misma, siendo cada vez más cómoda y entregada. Notables mejoras las de una exposición que fue progresivamente aumentado de algoritmos, con la participación de Sorkun  y la gozosa simbiosis de tropicalismo salsero, drum and bass y raggamuffin “Balazalak”, “Inkomunikazioa”, “Urrun”, “Big Beñat” que podría hacer bailar incluso a un moribundo y transgrediendo apriorismos para desmarcarse de la mediocridad generacional y comarcal actualmente reinante y dejar entrever una plena mentalización, línea de actuación y creatividad sin límites que debería posibilitarles mejores y más jugosos frutos en el futuro; disparando los niveles de intensidad a cotas cada vez más altas, al desprender ese aura reservada tan sólo a los artistas que trascienden una época y unos cánones comerciales para convertirse en gurus sociales, una expresividad extrema, comandados por unos textos valientes y alarmantemente críticos para aquellos que defienden la monarquía parlamentaria y el papel del rey, logrando posteriormente ensanchar el firmamento sonoro, por medio de la ayuda de los músicos de Zuloak, en “Kolore Bizia”, “Zuloak Riot” y “Radio Rahim”, a un paso de la gloria bendita, llegando a su mayor apogeo en los bises, Xabi Solano dejando muestras de su talento al acordeón, un escarceo instrumentalista a cargo del "Lepoan Hartu Ta Segi Aurrera" (Pantxoa eta Peio) y canción tradicional vasca “Ikusi Mendizaleak”, para rematar con la banda al completo con “Gora Herria” y “Sarri Sarri”, la canción más célebre de Kortatu, en homenaje a la fuga del escritor y preso de ETA, Joseba Sarrionandia.

¡Pletóricos!

  
Fermín Muguruza Kontrakantxa
 

Si de algo podría congratularse Fermín Muguruza cuando eché la vista atrás será el de no haber caído en el pozo de la indiferencia

  • Asthmatic Lion (Instrumental intro)
  • Ezin ihesi Berlin
  • Mongolian Barbecue
  • Balazalak
  • La Fille du Quartier Populaire
  • Eguraldi Lainotsua Hiriburuan
  • In-komunikazioa
  • Armagideon Tenoreko Aztarnak
  • Plastic Turkey
  • Urrun
  • Newroz
  • Azoka Eguna
  • Euskal Herria Jamaika Clash
  • Shoot The Singer
  • Big Beñat
  • Fandangoa  (Joseba Tapia) 
  • 54-46 (Toots & The Maytals)
  • Etxerat! (Kortatu)
  • La linea del frente (Kortatu)
  • Yalah, Yalah, Ramallah!
  • Kolore bizia (Negu Gorriak)
  • Zuloak Riot (Zuloak)
  • Radio Rahim (Negu Gorriak)
  • FM 99.00 Dub Manifest
  • Gora Herria (Negu Gorriak)
  • Sarri Sarri (Kortatu)
  
Fermín Muguruza Kontrakantxa
 
 Fotos
 
  
 
Fermín Muguruza Kontrakantxa
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
19/07/2025 - Parque San Agustín
Burgos (Burgos)
11/07/2025 - Parque San Agustín
Madrid (Madrid)
18/07/2025 - Plaza Ricardo Nogal
Trespaderne (Burgos)
18/07/2025 - Parque San Agustín
Burgos (Burgos)
18/07/2025 - Pistas de Atletismo
Santo Domingo de la Calzada (La Rioja)
14/06/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
04/07/2025 - Nueva Ciudad
Torrelavega (Cantabria)
07/06/2025 - El Varuko
Vioño (Cantabria)
06/06/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
10/07/2025 - Recinto Iberdrola Music
Madrid (Madrid)
17/07/2025 - El Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Madrid (Madrid)
11/07/2025 - Teatro Axerquia
Córdoba (Córdoba)
31/05/2025 - Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
05/07/2025 - Monterron Parkea
Arrasate (Gipuzkoa)
29/06/2025 - Cam Zam
Santa Coloma de Gramanet (Barcelona)