Viernes 28 de julio de 2.006 Otro año mas llegaba a Gernika la segunda edición del MetalWay , esta vez se adelantaba a los últimos días de julio. Este año contó con mas medios y mejor organizado, como por ejemplo la zona del camping mas estructurada , con pasillos y mejor iluminada, lo que es de agradecer, |
|
|
|
El primer día del festival fue el que peor en cuanto a lo climatológico, por la lluvia, que hacia que el recinto estuviese lleno de barro. En cuanto a actuaciones nos perdimos a las primeras bandas con voz femenina que eran Dreamaker y Benedictium. Los primeros que vimos fueron a los madrileños Hamlet,con un set cortito pero intenso y con toda la gente entregada, aunque lloviese ya había bastante gente en el recinto, lo que hizo que la banda lo agradeciera. |
|
|
|
Después vendrían Fintroll que con su black metal dejaron muy buen sabor de boca. Darían paso a Nevermore y Brainstrom que dieron buenos conciertos ante sus seguidores. Los siguientes The Gathering con voz femenina, daría paso a escuchar a esta magnifica banda, que tantas veces ha venido por Euskadi y relajarse un poco con su rock contemporaneo. |
|
|
|
Después llegarían Annhilator
con toda su crudeza y los únicos shows exclusivos en toda la península.
Los siguientes en tocar los míticos Angeles
del Infierno, no consiguieron hacernos vibrar como siempre hicieron,
a causa de tener un sonido desastroso en toda su actuación .Eso
si, se emociono de volver a estar en Euskadi su lugar de infancia, ya
que ahora residen en Los Angeles con éxito tremendo en territorio
latinoamericano. Sonaron temas míticos como “666”.
”Prisionero en la oscuridad”, ”Con las botas puestas”…
Para terminar la primera jornada quedarían los brutales Kreator que como siempre arrasaron por lo que son reyes del Trash Metal. Los cabezas del primer dia fueron Stratovarius que con su power metal y llenos de himnos míticos daría por terminado el primer día de actuaciones |
|
|
|
Sábado 29 de julio de 2.006 El segundo día de actuaciones vino marcada por el cambio de Rage por el de AXXIS, que fue la banda mas laureada ese día con su heavy clásico con melodías femeninas. Los siguientes serian el cañón de banda que es Arch Enema con su vocalista Angela Gossow todo un portento sobre el escenario, y que hicieron que ya el recinto estuviera llenito por no perderse a esta magnifica banda con un directo demoledor. Después llegarían Dark Funeral los reyes del black metal europeo que estuvieron a la altura de mis expectativas. Metal Church y My Dying Bride tuvieron actuaciones sobresalientes. Testament sonaron brutales y volvieron a darlo todo sobre el escenario haciéndoles acreedores de su trono en el Trash metal. |
|
|
|
Con el recinto lleno llegaríamos a ver a Gammaray que animaron al publico bastante y lo dieron todo sobre el escenario. Los Ministry con un escenario con pantallas animaron a la gente con sus bases industriales y alternando con imágenes contra Bush. Para terminar los Celtic Frost que no vimos porque el cansancio ya acumulado hizo su efecto. |
|
|
|
Domingo 30 de julio de 2.006 El tercer y último día empezó con Koma banda que supo despertar al respetable con temas como “Mi jefe”, ”El pobre”, ”El infarto”…Después tocaron Crucified Barbara banda compuesta por mujeres que supieron aportar su toque rockero aunque para mi era banda del Azkena festival. Llegarían Runic, banda de Castellón de death melódico que supo aportar sus dotes sobre el escenario y que encantaron al público. Tras ellos Jon Oliva’s Pain no pudieron llegar a tiempo y les dejaron para el final supliéndoles una banda con componentes de Metal Church y otras bandas haciendo versiones. Los portugueses Moospell dieron una actuación soberbia como nos tienen acostumbrados y estos ya repetían del año pasado. |
|
|
|
Whitin Temptation atrajo un lleno considerable en el recinto ya que cuentan con gran tirón ahora, puesto que las radioformulas han hecho el resto. Con un escenario con ruinas griegas y alguna que otra figura dieron repaso a todos sus éxitos con un gran sonido en toda su actuación. Barón Rojo dio al festival nuestro rock estatal, siendo nuestra gran banda nacional, no faltaron éxitos como”Cuerdas de Acero”, ”Incomunicación”, “Resistire”…. |
|
|
|
Edguy supo calentar de sobra a la gente antes de que llegasen Helloween y Megadeth que fueron actuaciones sobresalientes como va siendo habitualmente lleno de todos sus clasicos. Blind Guardian que se suponia que cerrasen estuvieron magistrales y con todos sus fans entregados a ellos.. Jon Oliva’s Pain le escuchamos desde las tiendas aunque ya la gente estaba rendida se quedaron muy poca gente a verles pero ya el cuerpo no estaba para muchos trotes después de 3 días al pie del cañon. En definitiva gran festival que ha sido su consagración en GERNIKA y que otro año mas disfrutaremos por estas tierras. |
|
|