COLABORACIONES
 Crónica
 
GBH + MCD
  15/05/2015     
  Jose Luís Fernández @josfdez     
  Karlos García
  Sala Stage Live, Bilbao, Bizkaia
www.insonoro.com

Hay siglas que no pasan desapercibidas. Movimientos sociales que luchan en el tiempo y marcan un antes y un después. Sentimientos que nacen, evolucionan, revolucionan y son reacios a desaparecer. La música en esto nunca ha sido una excepción. Por eso disfrutamos cada vez que hay eventos que rememoran, mantienen, y arrastran al futuro algo tan importante como la cultura musical surgida años atrás. Un buen ejemplo la velada que vivimos el pasado 15 de mayo en la Sala Stage de Bilbao.

Esa noche fue una auténtica fiesta musical. En el mismo escenario compartieron cartel nada más ni nada menos que G.B.H. y M.C.D. Dos bandas importantes tanto para los que en décadas pasadas vivieron en sus carnes la explosión punk como para aquellos que nutridos de sus influencias la mantienen vigente muchos años después. Una gozada de evento que se convirtió en una cita ineludible. Nosotros no nos la quisimos perder.

En primer lugar, salió a la palestra M.C.D. Esta veterana banda bilbaína de punk nos presentó a través de su formación actual su último disco bajo el título “Con Un Par”. Un álbum doble que contiene por un lado, un recopilatorio de doce de sus mejores canciones y por otro, ocho nuevas creaciones. Y lo hicieron con garra desde el inicio del repertorio con “35 Millones de Borregos” hasta su despedida al ritmo de “Entre Borrachos”.

M.C.D. es una de las bandas que más cambios internos ha tenido desde que empezó su rodaje por las calles de Bilbao en el año 1979. Pero su esencia nunca se ha perdido. Que siga en activo es una suerte para todos aquellos que siguen viviendo a flor de piel sus viejos himnos y disfrutan con los nuevos. Por eso nos volvimos locos viendo como desde el escenario “Iñiguito” interpretaba “Gernika”, “No Hay Sitio Para Ti”, “Vomitaré” y “Barrenkalle”. Y bailando aún más si cabe con  “No Más Punkis Muertos”, “Violencia Sin Cuartel”  y “Ruido de Sables”.

También disfrutamos de sus nuevas canciones. Tuvimos el gusto de escuchar la mitad: “Imposible”, “Odio”, “Como Un Perro” y “Mil Historias”. Las cuatro nos dejaron buenas sensaciones y demostraron que a la actual formación actitud y templanza no les falta. Al concierto solo le faltó, por ponerle un pero, la interpretación del “Himno del Athletic” debido al espíritu latente que había por el lugar con la cercana final de Copa.

  
MCD
 

Tras los locales, llegó el plato fuerte de la noche: G.B.H. Cada vez que esta legendaria banda inglesa se acerca a nuestra tierra levanta ampollas entre la vieja guardia y moviliza a “poguear” con cada una de sus canciones. No es para menos, su música no ha dejado de sonar desde que estos pioneros del hardcore punk brotaron en pleno “boom” suburbano en las calles de Birmingham en el año 1978. Y ahí siguen en la brecha desde entonces dos de sus miembros fundadores, el carismático Colin Abrahall (vocalista) y Colin 'Jock' Blyth (guitarra), mostrando con su carácter que hay cosas que nunca van a extinguirse. En Bilbao, así pudimos comprobarlo, y lo festejamos bailando intensamente temas como “No Survivors”, “Alcohol”, “Give Me Fire”, y “Drugs Party In 526”.

Durante toda su intervención pudimos ver caras de júbilo entre sus seguidores. Se notaba en cada rostro el influjo que cosechó este grupo a finales del siglo XX a orillas de la ría, pero también satisfacción entre aquellos que por edad no pudieron verles en su día. Y es que disfrutamos mucho con temas como “Sick Boy” o “Cadillac One”. Se antojaron como regalos difíciles de olvidar, y en especial presenciando en el repertorio “I Feel Alrigth”, cover de Iggy Pop & The Stooges que no pudo evitar desatar la locura entre las primeras filas. Lo mismo que con la dualidad de “City Baby Attacked By Rats” y “City Baby’s Revenge”.

No es de extrañar que cuando G.B.H. terminó la función con “Maniac” la sala le pidiera una y otra vez “Beste Bat” (otra más). De esta forma los ingleses se despidieron en la Sala Stage de una breve visita peninsular que se concentró en tres citas consecutivas: Burgos, Madrid y Bilbao. Tres ciudades con la suerte de albergar la actuación de un grupo que siente lo que canta. Más de treinta años les avalan. Y la gente lo sabe, por eso lo dio todo y bailó todo lo que se cantó.¡ Por muchos años más!

Como apunte final hay que destacar el recuerdo especial que G.B.H. tuvo con B.B. King, uno de los músicos de blues más influyentes de todos los tiempos que falleció el día previo a este concierto mientras dormía en su casa ubicada en Las Vegas.

  
GBH
 
 Fotos
 
  
 
MCD - GBH
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Listado Fotos
Crónicas
31/05/2025 - Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
05/07/2025 - Monterron Parkea
Arrasate (Gipuzkoa)
29/06/2025 - Cam Zam
Santa Coloma de Gramanet (Barcelona)
28/06/2025 - Cam Zam
Santa Coloma de Gramanet (Barcelona)
30/05/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
05/07/2025 - Teatro Egaleo
Leganés (Madrid)
03/07/2025 - Plaza de España
Sevilla (Sevilla)
04/07/2025 - Monterron Parkea
Arrasate (Gipuzkoa)
14/06/2025 - Recinto Ferial IFEZA
Zamora (Zamora)
27/06/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
27/06/2025 - Cam Zam
Santa Coloma de Gramenet (Barcelona)
30/06/2025 - Miribilla
Bilbao (Bizkaia)
26/06/2025 - Cam Zam
Santa Coloma de Gramenet (Barcelona)
24/05/2025 - Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
13/06/2025 - Sala Niágara
Santander (Cantabria)