COLABORACIONES
 Crónica
 
El Noi del Sucre + The Birras Terror
  10/10/2015     
  A. Makeda     
  Charly Rock and roll
  Sala Live, Madrid, Madrid
www.insonoro.com

Un cuarto de siglo de la resistencia, un cuarto de siglo cumple la autogestión, la otra manera (más que posible) de hacer música y llevarla por bandera. Asistimos a la conmemoración  de los veinticinco años de unas de las mejores bandas (con dos nombres diferentes que significan los mismo) del estado español Los Muertos de Cristo y el Noi del Sucre

La noche empezaba pronto a eso de las ocho de la tarde, los invitados de honor eran The Birra´s Terror otro auténtico referente de la autogestión, puesto que su primer trabajo  "Caras B", grabado, editado y absolutamente auto producido por su único integrante, ahora vocalistas y líder visceral Matt. Después de cuatro discos, se consolidaban como power trio y como defensores a ultranza de las cervezas, eso sí  con alcohol (aunque el abajo firmante sea más de vino, estoy con ellos en esta cruzada birroterrorista). Los madrileños han dado mucha cera allá donde han pisado y hoy no podía ser menos,  comienza el espectáculo,  tres balas en defensa del birronalismo, extraídas de su último álbum “Estamos Todos Acusados”  con “Birras Muertas”, sin parar, sonaban  los monosílabos de “Que caigan” y “Pagaras por tus Becados” la mejor de este gran disco, que en directo gana tremendamente.

Un pequeño receso, el aire era necesario, con el cartel de “no hay entradas” (lo del “sold out” lo dejamos para las Vegas) la sala ya tenía una muy buena entrada, dada la hora y el puente de la invasión a América (más conocido como Puente de la Hispanidad). Y allí seguían los amigos de Birra´s Terror, esta vez cuatro. Además de la ya conocida sustitución del bajista Charlie Grandpapa,  paso a suplir a Fufi en las cuatro cuerdas, se une a este comando itinerante  las voces y arengas varias del Paki superlatero, bien provisto de arsenal belico-birrico (Alguno tiene que dar de beber a todos, gran idea!!!).

  
The Birra's Terror
 

Así seguían duros, sarcásticos e invencibles, sonaba “El no muerto” y “El principito” y la increíble  “Viva Vallekas”  si el himno de la ciudad del vicio de Nevada, la han hecho más nuestra que la Mahou, así que esto suena vallekano vallekano, me rio del himno del Rayo.  Poco descanso provocado por el poco tiempo, no nos dejaba aliento, el cuarteto volvía a la carga con “La transición”  la gran  “Prostirocker”, “No birra”, “Nuevos monstruos” y una cosa teníamos clara, además de la sorna en las letras, los Birra’s son un auténtico grupazo, suenan de una manera brutal, con un sonido muy compensado y potente, se nota la compenetración y la vistosidad, dan buena cuenta de que se lo pasan en grande y eso se contagia.

Como gran muestra de todo esto, la gran sonrisa de LeyDi Beer, la fémina nunca la pierde ni en el redoble más difícil ella lo borda, por ello desde el principio lleva escoltando a este comando insurgente de las Birra’s,  baqueta en mano desde los comienzos, hace gala de su guante de seda en su puño de hierro, de su mano empezaban a sonar “Tu peor pesadilla” de las mejores de la noche, “Boletín” y la sorna hecha canción en “Soy bajista”  encabezábamos la recta final del espectáculo, que por cierto, si no fuera por los precios de la sala (una constante en los conciertos) yo también me hubiera lanzado a beber litros y litros de cerveza, Matt ya éramos vuestros… Y LO PEOR ERA QUE LO SABIAS!!!.

Últimas canciones de la noche, sonaban “Privar con colegas” “Vagina cochina” y para acabar con el tiempo más que consumido sonaba como un puto ciclón “Estamos Todos Acusados”. Así acaba una banda, que por mucho que la escuchas, la veas  y vibres con su tremendo directo, no dejas de pensar por que no están en lo más alto.

  
The Birra's Terror
 

Un cambio rápido no, rapidísimo, esto de que Madrid no tenga una sala en condiciones para los conciertos (no perdemos la esperanza de que algún día la halla), no puede hacer que la representación desmerezca. Un espectáculo el siguiente, el cual los asistentes estábamos como loco por ver. Porque sobre El Noi del Sucre (Antes Los Muertos de Cristo) se dicho mucho, se escrito más (Aquí tenéis nuestro especial 25 años, por si no lo habéis leído)  

Un directo arrollador durante todo este cuarto de siglo, que hoy coronan, que hoy celebran con todos nosotros. El concierto empieza con una proyección de fotos de los miembros de la banda, en busca y captura, para pasar a la trepidante “Obreros somos” la locura insostenible que implica este tema de LMDC era latente, había ganas de celebrar este cumpleaños  y que mejor con esta canción universal de la clase obrera. Después de este épico comienzo, seguíamos cual criatura que renace de sus cenizas, suena  “Ave Fénix”,  la esperadísima  “Lágrimas de sangre” sonó temprano, arrolladora  como su mensaje, después sonarían   “Pan y circo”  y  “Vivan las cadenas”  del a  mi manera Vol.2 .

Tras el gran comienzo del sexteto, parada obligada en el camino, porque un directo como el hoy nos ocupa, no lo entenderíamos igual sin estas paradas, en las cuales se erige el maestro de ceremonias, Lorenzo Morales (vocalista e ideólogo incansable de esta formación) hace gala de su única bandera: La Dignidad. La cual utilizando la palabra, la ondea para que sea escuchada y vista en cualquier lado, arremetiendo contra lo injusto, contra estos gobiernos, contra sus cárceles represoras, dejando entrever que hay otro camino, dando un nuevo significado al no pasaran y recordando a los que cayeron con la siguiente canción “Por quién doblan las campanas” para continuar por un clásico del cancionero libertario  “La paloma de la paz” y unos de los sumun de la noche con los “Los pobres no tienen patria”.

  
El Noi del Sucre
 

Bloques absolutamente demoledores, de un set list con un poco de todo de toda la andadura de los de Utrera, aunque la gente se esperaba más de LMDC, fue muy acertado. Seguíamos desgranando esta genial obra y no podíamos olvidarnos de “Luces sobre Bagdad”,   “El día que el pueblo tomo la palabra”  brutal,  “Los miserables”, el receso, con la intro de  “Para Elisa”  magnífico el piano, la esperadísima y coreada utopía “Cualquier noche puede salir el sol”  homenaje a título póstumo de David es miembro de esta formación en “Leyendas de un desconocido”, y el gran tema  “Ojala existiera dios”.

Un directo que cumplía con las expectativas, con la coherencia de hace un cuarto de siglo, por qué otra cosa no pero coherentes lo son, renunciando, quizás a estar más arriba, más ligados a un mundo (el musical, bueno a la industria, mejor dicho) En deprimento de obtener, una cosa que ni se compra, ni se vende: La credibilidad del numeroso público que les sigue. Así de esa manera y con ese discurso tajante que arranco la ovación del personal, sonaba  “A mi manera”  y como muestra final de la primera parada, sonaba una adaptación del mítico  “Ni dios ni amo”  muy cuidada, con un comienzo sublime, para luego descargar la fuerza que este tema siempre ha tenido.

Posteriormente de esta descarga, los que ya hemos tenido la suerte de verlos sabíamos que quedaba lo mejor, los asistentes se arrancaron a capela con A las barricadas, arrancándonos los pelos como escarpias, en tal ambiente de climax, era propicio para Lorenzo, se deshiciera en halagos con todos aquellos que han colaborado, todo este tiempo en que este grupo este donde está, acto seguido suena, como nunca ha sonado “El pasajero”  y  “Que se vayan”  dedicado a los partidos  emergentes que tanto se parecen a los que hay. Segunda parada en forma de bis, y con las mismas, y de forma espontánea del personal,  recuerdo al compañero Alfon,  único detenido de la última huelga general.  El final queda reservado para el monarca nuevo con “El rey” y la mítica “Resistiré”.

Así acaba un directo indispensable en esto de despertar conciencias, porque tanto The Birras, como El Noi del Sucre (Los muerto de cristo) Se me antojan totalmente necesario, tanto, para entender la música, como para cambiar lo establecido. En definitiva, la fiesta seguía un poco más abajo, había mucho que celebrar, en un bar de barrio, de esos que sirven de escenario para las grandes ideas que lo cambian todo, para las políticas de barrio, en definitiva arreglar este jodido mundo. Uno se siente orgulloso de participar en conmemoraciones  de esta índole y ver que grupos así siguen y crecen  con la fuerza del primer día, siendo este nuestro único fin, nuestra única victoria, nadie moriría por páginas en blanco.

  
El Noi del Sucre
 
 Fotos
 
  
 
The Birras Terror - El Noi del Sucre
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
07/06/2025 - El Varuko
Vioño (Cantabria)
06/06/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
10/07/2025 - Recinto Iberdrola Music
Madrid (Madrid)
17/07/2025 - El Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Madrid (Madrid)
11/07/2025 - Teatro Axerquia
Córdoba (Córdoba)
31/05/2025 - Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
05/07/2025 - Monterron Parkea
Arrasate (Gipuzkoa)
29/06/2025 - Cam Zam
Santa Coloma de Gramanet (Barcelona)
28/06/2025 - Cam Zam
Santa Coloma de Gramanet (Barcelona)
30/05/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
05/07/2025 - Teatro Egaleo
Leganés (Madrid)
03/07/2025 - Plaza de España
Sevilla (Sevilla)
04/07/2025 - Monterron Parkea
Arrasate (Gipuzkoa)
14/06/2025 - Recinto Ferial IFEZA
Zamora (Zamora)
27/06/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)