En los últimos años es costumbre ver a Costas por tierras cántabras, por aquà tiene mucha afición y seguidores acérrimos que no se pierden ninguno de sus conciertos, pero esta vez su emplazamiento fue distinto, las dos últimas veces se dejó ver por el Clandestino Rock situado en Pontejos, pero esta, le vimos en el Black Bird de Santander, pero Costas es fiel al Clandestino, pero en estos momentos el conocido local está cerrado en busca de una nueva casa.
Era una visita norteña, el dÃa antes actuó en el Satélite T de Bilbao, allà estuvieron unos compañeros nuestros que también nos dejaron sus impresiones, pero centrémonos en Santander, donde el público se animó dándolo todo, no llegamos a las cien personas pero por esa cifra seguramente nos movimos.
Un concierto rápido que empezó con un ligero problema con el cable de la guitarra de Miguel, pero se solucionó rápidamente no sin antes escuchar la intro tres veces hasta que la cosa arrancó correctamente, allà estaba Miguel Costas al frente, con su humor caracterÃstico y su forma diferente de decir las cosas, bien acompañado de sus compañeros de fatiga Coché Vil al bajo, Naya a la guitarra y Colás Lage, última incorporación de la banda, a la baterÃa, además muy simpático y comunicativo, un gran fichaje sin duda.
Presentación en Santander de "No me cuentes tu Vida", donde sus dos singles conocidos por todos, "Botellón" y "De palisandro" tuvieron su protagonismo, pero antes empezaron con "Bestia" y "Más Madera", este última del disco "Alguien tenÃa que hacerlo", uno de sus mejores trabajos en solitario que actualmente cuenta con cuatro entregas.
Los temas de Costas de toda la vida son rápidos y cortos, su set list son extensos pero se los ventilan en poco más de una hora, y claro, hay que apuntarlos con abreviaturas porque si no, tienes que meter varios folios como les pasa a los Lendakaris Muertos.
Intenso y veloz nos topamos de frente con "Palisandro", uno de sus últimos singles que le sirvió para finalizar el concierto no sin antes ir a los bises, empalmando "Nocilla que Meriendilla", "Tipi Dulce Tipi" y "Más vale ser punky que maricón de playa", continuando con "Yo estoy bien, tu estas Gordo". Y sin darnos cuenta, escuchamos los acordes de "Miña Terra Galega", canción con la que suelen terminar sus conciertos, no sin antes presentar a la banda.
Un concierto de Costas siempre es gratificante, y es que no hay que olvidar que fue uno de los creadores de Siniestro Total junto con Julián Hernández (Julián cabrón, decÃa gente del público ante la sonrisa de Costas), Alberto Torrado y Germán Coppini, y por eso, siempre, absolutamente siempre, en sus directos Siniestro tendrá gran parte de protagonismo, está en su derecho y obligación.
Y por cierto, ¿dónde está Jacinta?