Este año como en ediciones pasadas, tampoco quisimos perdernos el festival cántabro “Rebujas Rock”, un evento de rock en memoria de Gabriel Gutiérrez Laguillo. Esta vez nos costo llegar bastante a San Mateo de Buelna, más de lo que teníamos previsto, un tiempo adicional de hora y pico, todo debido al masivo trafico que nos encontramos hasta Laredo y por las malas condiciones meteorológicas. El tiempo no nos ayudo mucho para conducir un poco más deprisa y al ver que no paraba de llover en todo el trayecto, nos temimos una posible suspensión, que menos mal no se produjo je, je. El cartel de este año era para todos los gustos y tenia como aliciente ver a LOS SUAVES, que no se que decisión tomaran después de esta ultima gira. ¡Esperemos que Alberto Cereijo no deje la banda!
Al llegar al recinto nos dimos cuenta que ya había empezado la música en vivo. Encima de las tablas se encontraban los “BLIND DOGS”, comentar que es la nueva banda de un querido amigo nuestro, el cantante y bajista del grupo madrileño DESASTRE.
Practican un Punk-Rock Ingles muy similar al de los años 70. Al ser su música, la más distante de esa noche, no concentraron a mucho público. Con tan solo dos años de andadura música, aún no han sacado al mercado su primer trabajo discográfico, solamente disponen de una maqueta de diez temas “Run Wild” , la cual contiene siete canciones en estudio y tres grabados en el local de ensayo el 26 de julio de este año, ésta ha sido grabada en Musigrama (Madrid).
Su cantante una persona muy peculiar, un ingles a toda regla je, je, que nos hizo pasar un rato agradable. Nos canto a las mil maravillas temas como: “The Innocent Who Suffer”, “We Have No Faith”, “Conditioned”…….Su carisma y actitud en las tablas obtuvo la recompensa, de que les permitieron tocar un par de temas más, a pesar de pasarse de su tiempo estipulado.
Desde aquí le mandamos un saludo a Alfonso y le damos las gracias por dedicarnos una canción, nos hizo mucha ilusión. Esperamos con muchas ganas, una posible vuelta con su anterior banda, DESASTRE.
Blind Dogs
Tras un buen rato para preparar todo a la perfección, le toco el turno al cantautor y poeta sevillano, más autentico de nuestro país, PONCHO-K. Sin lugar a dudas, nos ofrecieron un conciertazo, sin apenas altibajos y dejando claro su saber estar en el escenario, gracias ya, a tantos años de experiencia en directo.
Comenzaron con su éxito más sonado, de su nuevo trabajo “Corrientes Demolientes”, tras esta “Camino”, “¿Colegas?”, “Cuando Deje De Vivir A La Intemperie”, “Al Loro”, esta última de su último trabajo. Iban intercalando canciones de todos sus discos, sin apenas tregua. Con su extraordinaria destreza a la hora de tocar sus instrumentos consiguieron agradar al numeroso público, destacamos la labor de su bajista, que no paro de moverse, compaginando a la perfección sus hermosos movimientos con su talento a la hora de tocar.
Poncho K
En la parte de su actuación temas más conocidos de la banda como: “Poemas”, “Duermes”, “Estoy, Me Voy”, “Borracho De La Madruga”, “Un Perro Como Tú”, “Así Me Lo Invento”, con los cuales la gente se lo paso en grande, cada uno a su manera.
Después del “Frontera”, llego un momento muy peculiar y a la vez hermoso, Alfonso (Cantante) se dirigió al público para decirles que estaba cansando y que iba a sentarse a tocar una canción lenta, para así disimular y descansar la pierna. Se trato del tema “La Tarde Viajera”, una canción lenta de su último disco, pero con una letra muy buena, que me dejo embobado je, je
Tras esta su bajista nos deleito con un magnifico solo. ¡Qué monstruo el tío! Je, je En la recta final “Er Tío Der Saco”, “¿Quién Soy? y “Abuela” con la se despidieron por primera vez del público cántabro. Después de unos minutos, volvieron para poner patas arriba a todo el mundo, con su Ay, Ay, en la cual como siempre pidieron al público que haría una increíble ola. ¡Esta vez, si que fue autentica y masiva! je, je
Los últimos temas de su show “Pescaditos”, “Me Das Pena” y la magnifica “Mentiras De Sal”. Como conclusión comentar que nos dejaron claro una vez más, que están en su mejor momento de su futura carrera musical. Para quien no les haya visto nunca, decirle que su directo es uno de los mejores del país, en su estilo musical, si lo tenemos que calificar, con estas tres sendas palabras, creo que hemos dado en el clavo, puro sentimiento e ingenio.
Poncho K
KAOTIKO como siempre supo divertir al público con su exquisito Punk & Rock. Es sin duda una banda de directo, su cantante Jon, es una persona muy peculiar, tiene su particular gracia y enganche sobre las tablas, sabe como hacer pasar al respetable una velada inolvidable. Esa noche lo consiguió con creces.
Tocaron más o menos las canciones de su disco en directo, las más coreadas sin duda, “Ansiedad”, “En La Barra Del Bar”, “Barrio De Latón”, “Mi Mejor Colega”….
Uno de los mejores momentos de su actuación cuando versionaron un tema de LA POLLA ¿Y Ahora Que?, sonando aún mejor que la original.
La labor de sus guitarristas también fenomenal, saben compenetrarse mutuamente a las mil maravillas y en sudar sobre el escenario, ya que no paran en ningún momento. En definitiva una verdadera fiesta, antes de llegar el plato fuerte de la noche LOS SUAVES.
Kaótiko
LOS SUAVES fueron los triunfadores de esta edición tanto por concentrar al mayor número de personas como en ofrecer un excelente espectáculo. Esta vez su cantante, Yosi, no defraudo e hizo una actuación histórica. Hacia muchos años que no le veíamos cantar todos los temas con entrega y sin olvidarse de las letras. Se puede decir que fue como un reencuentro con esta banda, un verdadero placer, sin volvernos a llevar, de nuevo un chasco.
Tocaron casi 2 horas en las que hicieron un largo recorrido por su larga discografía, eso si, sin olvidarse de los temas clásicos y emblemáticos de la banda. Tras su habitual “Intro “comenzaron con Preparados para el Rock & Roll, en la que hubo pirotecnia, un verdadero acierto el haber vuelto a recuperar su espectáculo visual, no entendíamos porque lo habían dejado de lado, ya que lo consideráramos parte esencial de sus actuaciones.
Le siguieron “Judas”, “San Francisco Express”, “Palabras Para Julia”. Tras estas el primer contacto de Yosi con el público “Buenas Noches Cantabria”, este empezó a gritar "Alberto quédate", un gesto de calor y admiración por habernos deleitado tantos años en esta banda, su talento y maestría con las cuatros cuerdas. Además la gente no quiere que se vaya porque puede ser el fin de la banda, un miembro que creemos que va ser difícil sustituirle, esperemos que no se vaya. Al oír las palabras del gentío, Yosi se calló la boca y se río, señaló a Alberto y le agarro. Un bonito gesto por parte de él, de admiración y de posible reconciliación. El tiempo dará el desenlace a esta incertidumbre, esperemos que sea con un nuevo trabajo.
Los Suaves
Continuaron con “Lisa”, “Dulce Castigo”, “Maldita Sea Mi Suerte”, “No Puedo Dejar El Rock”, “Si Pudiera”, “Viajando Al Fin De La Noche”. Así hasta llegar a la parte acústica, en la cual pudimos disfrutar de dos soberbios temas, como son: “Malas Noticias” y “Pardao”, que sonaron maravillosos. Con la coreada por todo el mundo “Dolores Se llamaba Lola” se despidieron por primera vez del público cantabro.
No era el fin de su actuación aún disfrutaríamos de casi 50 minutos más de buen Rock & Roll. Se les vio disfrutando en todo momento, cosa que se la echábamos de menos a ciertos miembros de la banda. Yosi alegre con muchas ganas y gozando sobre las tablas, como si hubiese rejuvenecido 20 años je, je.
En la primera parte de los bises “Ese Día Piensa En Mi”, la magnifica “El Afilador”, en la cual Alberto Cereijo se despacho a gusto con sus soberbios punteos y “Peligrosa María”. En esta última volvió de nuevo la pirotecnia y además el confeti, Yosi como en los viejos tiempos saco la bandera de Cantabria y la Gallega, las beso y las puso entrelazadas al lado de su pie de micro, como símbolo de cariño y admiración por sus seguidores cantabros.
Los Suaves
Después como era de prever saco una bandera del grupo, que la lanzo al público, mas tarde unos cubo llenos de confeti, los cuales fue echándolos a los demás miembros de la banda, a Alberto el primero je,je
Así se despidieron de nuevo para volver tras unos minutos con un Yosi alegre y vestido con una camiseta del equipo de Fútbol del Real Rancing club de Santander. Un bonito detalle que hizo las delicias de los cantabros. En esta definitiva última parte nos sorprendieron tocando el “Siempre Igual”, un tema que nos gusta un montón. Después de esta el “Ya nos Vamos” y “Chaquetas De Cuero”, con la que se despidieron a lo grande del Rebujas, con pirotecnia incluida.
Un excelente concierto que nunca olvidaremos y el que nos genera ilusión por una posible reconciliación entre Alberto Cereijo y Yosi. ¡Suaves somos todos!
Los Suaves
La Banda de Unquera ESLABON tuvo la mala suerte de cerrar esta edición del Rebujas Rock, contaron con un escaso público, la mayoría de la gente vino a ver a los gallegos y claro cuando terminaron estos, se largaron. A pesar de esa faena estuvieron estar a la altura de las circunstancias, lo dieron todo y nos dejaron claro que saben hacer buena música.
Comentar que su cantante Jorge estuvo arropado en todo momento por gente conocida, ya que este militó unos cuantos años en la banda cantabra, LAS OREJAS DEL LOBO. En ningún instante paro de recorrerse el escenario, incluso se atrevió a saltar sobre la tarima que había detrás de su batería, tirar el micrófono un par veces y bajarse a cantar en las primeras filas, rodeado de sus colegas.
El repertorio se baso en temas de su maketa, como: “11 y Media de la Noche”, “Lo Siento”, “Progreso”, “Resistencia”, así como suculentas versiones de Barricada “Contra La Pared” y otra de Animales Muertos.
Los mejores momentos de su actuación, quizás las colaboraciones de Dani (Poetas De Botella) y Nando (Los Ke Se Bajan) en varias canciones.
Aquí acabo la edición de este año, sin más, solo nos queda esperar un añito para poder disfrutar de este maravilloso y único festival. Este año nos quedaremos con el recuerdo de haber vivido uno de los mejores conciertos de nuestros queridos SUAVES.