Sábado por la noche, buena temperatura para ser noviembre y un concierto de rock a diez minutos de casa. ¿Hay mejor plan? Al menos para mí no
Tenía ganas de volver a ver a K7, a los que había visto en septiembre, y además descubrir a Red Mullet, a los que aún no había escuchado.
A ambos grupos les unían varias cosas, entre otras, que un miembro de cada grupo había formado parte de la extinta banda local Donkey Punch y que entre sus integrantes se mezclaba juventud y veteranía.
Llegué con mucho tiempo a La Piraña, lo que me dio pie a ver parte de la prueba de los K7 y charlar un poco con la gente, mientras llegaba la hora del comienzo del bolo.
Tras un ligero retraso, comenzaron su actuación los citados K7, a los que desde el principio los vi más compactados, y es que el haber dado algún bolo más tiene que notarse.
Arrancaron con “Ruinas”, para seguir con “Quiero saber la verdad, que me gustó mucho y la que, quizás, es su canción más popular “Fracking no”.
Junto a la citada canción, la banda tiene en su bandcamp un par de canciones más, que sonaron seguidas: “Futuro irreal” y la antitaurina “Ansia de sangre”.
El concierto fue avanzando con mucha rapidez, ya que sus temas son de corta duración, y le tocó el turno a “Enemigo”, “Vergüenza nacional” y “Caminando por el mundo”.
Con el local prácticamente lleno y disfrutando con la actuación de la banda, ésta siguió con “Don´t mata” y “Repugnante”, antes de presentarnos una canción nueva llamada “Doctrinas impuestas”.
Encararon la recta final de la actuación con “Perro negro” y su versión de “Protest and survive” de los Discharge.
Sin embargo a todos nos había parecido corto el repertorio, con lo que les pedimos que tocasen otra más, y en este caso fue “Repugnante”, que volvieron a interpretar, con la que dieron por concluida su media hora de actuación.
Charlando con la banda tras la actuación, me comentaron que no les había convencido como les había salido el concierto, pero a mí me gusto más que la otra vez que les vi y, como ya dije antes, me parecieron mucho más engrasados.
Les seguiremos la pista y a ver si para entonces ya tenemos algo más de su música en la red para familiarizarnos con su música o, mejor aún, una grabación editada.
www.facebook.com/K7hardcore |
Se hicieron de rogar con la prueba Red Mullet, banda de la que solo conocía que formaba parte Pedro, de los desaparecidos Donkey Punch, y que había editado un disco el pasado año llamado “Como pollos sin cabeza”.
El concierto arrancó precisamente con la que cierra dicho disco, “G.C.G”, seguida de “Volverme idiota”, que nos pusieron en antecedentes de lo que nos esperaba: punk directo y rápido.
Tras “No parking”, dijeron encontrarse a gusto, especialmente Pedro, su cantante principal y guitarra, que vive cerca de donde se realizaba el concierto, antes de seguir con “Lejos del ruido” Llego el momento de la canción que da título al disco, “Como pollo sin cabeza”, que me gustó mucho, antes de irnos a practicar en “Paintball en Chernóbil”, canción muy al estilo de Lendakaris Muertos.
El concierto iba avanzando con canciones como “Exilio” y “Tener razón”, antes de interpretar de “B.d.L”, canción muy corta pero muy guapa y con un estribillo muy pegadizo.
Más elaborada sonó “Los mismos perros”, con un estilo más hardcore y dedicada a los putos nazis, tras la que llego el turno “A spaniard in Omaha”, con un sonido de un punk más americano
Encararon la recta final del concierto con “Sin rencores”, que abre su disco, “Eat yourself” y “Poster”, con la que concluían su repertorio.
Sin embargo, como ocurrió con K7, la gente tenía ganas de más y tocaron la versión del “Ronnie & Mags” de los NoFX, con la que, ahora sí, tras 45 minutos concluían su actuación.
Da gusto conocer nuevas bandas y más si son como estas que, con sus canciones rápidas y directas, consiguieron que la gente disfrutase de un gran concierto.
www.facebook.com/RedMulletSDR
Y así concluía esta noche de Punk y Hardcore en La Piraña, que sigue apostando por el rock y esperemos que sea por mucho tiempo; dos bandas con una trayectoria no muy extensa, pero con gente de mucho oficio y sobre todo con ganas de hacernos disfrutar de su música. |