La Ley de Plomo Fest II: Mazo de Santo + La Puerta Número Dos + Diligence
16/12/2017 Txutxy Cano Txutxy Cano
Rock Beer The New, Santander, Cantabria
www.insonoro.com
Siempre son bienvenidos los nuevos festivales, aunque sean en pleno mes de diciembre y, lógicamente, en sala, que en el norte suele llover en esta época del año.
El festival La Ley del Plomo Fest se estrenaba este año con una doble jornada: la primera fue el viernes 8, a la que no pudimos asistir, y la segunda este sábado 16. Se trata de una iniciativa que, en principio, busca acercarnos grupos no muy conocidos de Stoner y Metal en general, de Cantabria y del resto del Estado.
El evento, una vez más, tenía lugar en el Rock Beer The New y la entrada a 5€ el día, con la posibilidad de ahorrarte un par de euros comprando un abono para los dos días; vamos que excusas había pocas para perdérselo.
En mi caso, además, partía de la base que nunca había visto en directo a los grupos, aunque si otros proyectos de algunos miembros de Diligence y Mazo de Santo, que junto a La Puerta Número Dos, conformaban el cartel de este día.
Allá fui sin saber el orden de actuación de los grupos, algo que tampoco me resultaba importante, y con la duda de la afluencia de febrero en estas fechas pre navideñas.
Una vez allí pude ver que la asistencia fue la habitual, ósea ni mucho ni poco, pero lo que se vivió desde el minuto uno fue buen rollo ganas de pasarlo bien tanto por lo grupo, como por los presentes y los organizadores del evento.
Para empezar la noche, teníamos a la gente de Mazo de Santo, banda con integrantes que han pasado por Atotaho y Tempus Fugit, entre otras bandas, y que aquí hacen un sonido que podíamos catalogar de una mezcla entre el Hard Rock y el Stoner pero sin una estandarización concreta.
Mazo de Santo
La verdad es que tenía muchas ganas de ver en directo a la banda, ya que por activa o por pasiva no había sido posible, y ya desde el principio, con canciones como “Laberinto” y “Frente al espejo”, con las que arrancaron la velada, me di cuenta de los buenos temas que han construido.
Tras presentarse y desearnos que nos gustase su música, siguieron con la contundente “Coro de cuervos”, antes de decirnos que seguirán hasta ver la “Luz”, que sería el siguiente tema en sonar, y que fue muy aplaudida, ante ya una buena presencia de gente.
Me gustó mucho “Nido de serpientes”, que precedió a “La trinchera de los necios”, un tema muy elaborado y que trata de cómo nos empeñamos en hacer cada vez un mundo más gris.
Siendo sábado, Alex, su vocalista, nos advirtió que al día siguiente podríamos creer estar “Entre avispas”, tema que fue unida a “Pétalo gris”, un tema que empieza lento para luego coger algo más de fuerza, que habla sobre la violencia de género, y donde se vio a Alex especialmente entregado.
Desde el respeto a las creencias, “Clave de fe” critica a aquellas que son llevadas al extremos hasta convertirlas en tiranías, tras la que nos agradecieron nuestra presencia y a la gente del festival el contar con ellos, antes de seguir con “Golpes bajos”, una de las canciones preferidas de la banda, tal y como nos confesaron.
Fueron avanzando con “Papel mojado”, otro tema optimista como ironizaron, para irnos avisando de que su tiempo se iba acabando y que no harían bises, antes de seguir con “Templo de barro”, otro de sus temas preferidos y de los primeros que hicieron como banda.
Su hora de actuación concluyó con “Muerdo el polvo”, no sin antes saludar al resto de bandas y presentar a los integrantes de la banda, dando así por concluida su actuación.
He de reconocer que me gustó mucho su propuesta musical, tanto en la ejecución de los temas como en la composición de los mismos; ahora solo queda esperar poder verlos más veces en directo y que su propuesta musical se difunda ya sea vía digital o vía física para que la gente conozca más su propuesta.
Tras un cambio ágil, la siguiente banda en salir fue La Puerta Numero Dos, banda con una amplia trayectoria, casi 15 años desde su formación, y 3 discos editados, el último de los cuales, “Twelve Doors And A Key”, ha sido editado el pasado año y fue la base sobre la que llevaron a cabo su actuación.
Como en el citado disco, arrancaron con “There will be revenge”, un tema que me gustó mucho y que nos llevó por ese sonido que mezcla Stoner y Rock Alternativo, seguida de “Bright red light”, donde nos empezó a enganchar la voz del cantante, que tramite mucha personalidad a su estilo.
Nos saludaron y dijeron que era la primera vez que actuaban en Santander, antes de seguir con “Astray”, donde su batería nos demostró la contundencia con la que pegaba, antes de agradecer a la organización y a la sala las facilidades e invitarnos a pasar por su puesta de merchán, continuando con la intensa “New World Order”, otro gran tema.
La Puerta Número Dos
Dijeron traernos la fiesta de la Nochevieja universitaria de Salamanca, antes de ejecutar “The resilient”, tras la que tuvieron algún problemilla con la batería, aprovechando, mientras se solventaba, para saludar a las otras bandas y llevarnos con la rockera “Welcome to South Peaks”.
Seguían llevándonos a su mundo y recibiendo fuertes ovaciones, con temas como “Never alone”, que contó con un buen solo de guitarra, o ese “Montauk” que tanto me gustó y que no hacía nada más que reafirmar la calidad de lo que estábamos viendo.
La única canción que no pertenecía a su actual disco fue su versión del “Would?” de los míticos Alice In Chains, tras la que empezaron a despedirse con “Ouroboros”, con la que acabaría su actuación, ya que aun quedaba una banda más y el tiempo se echaba encima.
Conciertazo el que dieron La Puerta Numero Dos, pese a algunos contratiempos con la batería, pero que no restó brillo a una actuación que gusto y mucho, descubriendo a una banda con una propuesta bastante fresca y, sobre todo, con bastante calidad.
Una banda muy a tener en cuenta y que no entiendo como no son más conocidos.
La única banda a la que había escuchado a fondo eran los asturianos Diligence, cuyo disco “Desafío” reseñé este verano y que fue lo que sonó esa noche en su totalidad y en el mismo orden que aparece en el disco, comenzando su actuación poco tiempo después de haber acabado la anterior banda.
Arrancaron con “Tiempo al tiempo”, que ya daba buena muestra de lo que nos iba a deparar su concierto, para, tras agradecer a La Puerta Numero Dos su comportamiento, seguir con “Vuelve”, mientras animaban a la gente a que se entregará más.
Era el turno de “Marioneta”, para la que nos pidieron que diésemos palmas, antes de agradecer a la organización el contar con ellos y, sobre todo, a ese caldo que dieron a su guitarra Christian, ya que tenía mucha fiebre antes de comenzar la noche y parece que el citado caldo le recuperó para dar una gran actuación.
La canción que da nombre a su disco, “Desafío”, fue la siguiente en sonar para la que nos pidieron que levantásemos los cuernos, hasta llevarnos con “El lobo”, una de las canciones que más me gustó esta noche.
Al contrario de lo que dice su canción “Sin rumbo”, la siguiente en sonar, la banda sabe perfectamente por donde van y estaba dando un gran concierto, con las cosas muy claras y sonando muy potente.
Tras agradecer a la gente de La Ley del Plomo la realización de este evento, les dedicaron “El cazador”, antes de empezar a despedirse y a darnos las gracias por habernos quedado hasta el final.
Diligence
Pero aun quedaban un par de temas más por sonar, siendo el primero “Incompatibles”, un temazo, antes de marcharse definitivamente con “Enemigo a batir” y con la gente presente entregada y disfrutando a tope de los últimos minutos de su actuación.
Diligence no solo reafirmaron lo que había escuchado en su disco, sino que superaron con creces mis expectativas y es que suenan mucho mejor en directo que en estudio y eso pese a que uno de sus guitarras estaba recuperándose de la fiebre sufrida.
Sigo insistiendo en que esta es una buena banda y que poco a poco debería darse a conocer, no solo en su Asturias natal, sino en el resto del estado; de momento, ya ganaron algunos seguidores en Cantabria.
Y así abandoné el Rock Beeer The New, tras asistir a esta segunda jornada de La Ley del Plomo Fest, un gran festival con las bandas dándolo todo con clase, calidad y entrega y con una organización que, no sólo hizo bien su labor, sino que además se les vio disfrutar con todas las bandas.
Me lo pasé muy bien esa fría noche santanderina, mostrándose tanto la organización como las banda muy amables conmigo y haciéndome pasar una grata velada, tanto con su música, como con diferentes conversaciones que tuve con algunos de ellos.
Esperemos que el próximo año se repita la experiencia y haya una nueva edición y, a las bandas, esperemos verlas más veces en directo.