Fue toda una sorpresa cuando vimos que Marea venían a Cantabria, concretamente a Laredo, y fue tanta la sorpresa que parece que muy poca gente se enteró, calculo que fuimos alrededor de 2500 personas, siendo muy optimistas, y eso para Marea es muy pero que muy poco. Pero éstas cosas son habituales cuando un concierto se anuncia poco y solamente durante una semana antes de la fecha.
Todo esto fue en el campo de fútbol, donde vimos un gran escenario “adornado” por miles de focos, que durante toda la actuación, acompañaron al grupo de forma magistral, lástima que no recuerde el nombre del técnico de luces, pero es digno de nombrarle, está realizando un trabajo soberbio en éste “Piojoso Tour”.
Sabíamos perfectamente lo que íbamos a ver, ésta no es la primera crónica insonora de Marea en esta gira, y es raro que el grupo cambie su repertorio, pero en algún que otro tema nos sorprendieron, como con “La hora de las moscas”, que hasta el propio Kutxi dijo que no la solían tocar en directo y que no se acordaba muy bien de la letra, pero al final, la bordó.
Marea
Dos versiones, la que no falta nunca “Mi casa” de Los Suaves y la de “Señora” anteriormente versionada por Los Enemigos y brillantemente creada por Joan Manuel Serrat, y se puede decir que el resto del concierto, el habitual, empezando con “Entre hormigones”, “Petenera”, “Duerme conmigo”, “Mierda y Cuchara” que sigo diciendo que es la mejor de su último disco.
El Kutxi en su línea, ironizando entre tema y tema, como bien sabe hacerlo. El Piñas no para quieto ni un solo momento, y el resto del grupo, poniendo toda la carne en el asador, se les ve que disfrutan con lo que hacen, y a su vez, nos transmiten lo que sienten. Están en un gran momento de forma.
Siguieron dándole calor a temazos como “Corazón de Mimbre” y “La Luna me sabe a poco”, hasta llegar a uno de los momentos que mas me gustan y gustó esa noche, que son las cuatro canciones que se canta el Piñas, sé que no tiene una gran voz, pero como he dicho antes, transmite que da gusto y eso es tanto o más importante que la música en sí.
Lo dicho, “El rastro”, “Alfileres”, “Despellejo” y “Trasegando”, interpretadas del tirón por el Piñas, y de este modo, el Kutxi descansó, que Marea se clava más de 2 horas y media de concierto, y el descanso es merecido.
Marea
Más temas, “Aceitunero”, “La Rueca”, me dejo muchos en el tintero, pero lo importante es lo que vino después, cuando se reunieron unos pocos en el centro del escenario, con guitarra acústica y cajón como únicos instrumentos, para interpretar “Los mismos clavos” y “Pan duro”, pero antes, mientras estaban preparando esa “improvisada” reunión de amigos, un desgraciado del público, tirón un cachi sobre el escenario que cayó sobre la guitarra acústica.
Mientras los pipas la limpiaban, salió el Kutxi y le puso al culpable a caer de un burro, hasta dijo que no sabía quien había sido, pero que si se enteraba, bajaba y le daba dos ostias. Se retrasó el concierto por culta de ese mal nacido, además, que no venía a cuento.. en fin, en esta vida tiene que haber gente pa’tooo!!.
Y el concierto iba terminando con “A Caballo”, “En tu agujero” y “Como los Trileros”, que Martín, el hermano de Kutxi, siempre sale a cantarla con él, y la verdad, es que montan un espectáculo digno de ver.
Se fueron para volver, porque quedaban dos himnos, el “Perro verde”, donde Kutxi se tiró al foso y ofreció el micro a todo el mundo, quedó un tema curioso, y para terminar “Marea”, tema que pone fin a este buen concierto.
Y en algún momento de la actuación, no recuerdo en cuál, Marea hizo algo que no suelen hacer, todos los componentes del grupo, sin los instrumentos, se reunieron en el centro del escenario y cantaron al unísono el cumpleaños feliz a Javi de www.manerasdevivir.com, seguro que se le pusieron los pelos de punta. En realidad no fue el cumpleaños feliz, sino el Zorionak zuri, la versión en Euskera, y por lo visto, a parte del público no le gustó, se oyeron silbidos, pero eso, es otro tema.