Dos semanas después del Kobetasonic, los días 4,5 y 6 de Julio, se celebró la tercera edición del Bilbao Live Festival en el mismo lugar, en el monte Kobetas y con similar infraestructura de ediciones pasadas, congregando de nuevo a decenas de miles de personas. Un festival que por decirlo de una manera ya se ha consolidado como una de los grandes eventos musicales de nuestro país.
Este año el cartel albergaba a grupos de un estilo mas popero-rockero teniendo como cabezas a POLICE, LENNY KRAVITZ, REM, ZZ TOP y TEQUILA, una oferta musical dirigida principalmente a un público más adulto, como se pudo comprobar.
Sin duda el BBK LIVE 2008 será recordado por, además de haber podido presenciar a tal grandes bandas, por la loca meteorología sufrida, el calor, la lluvia, el barro y el frío que los allí asistentes tuvimos que aguantar.
Público
Sinceramente es de elogiar el gran comportamiento que tuvo el público, mas concretamente en la segunda jornada, aguantando durante muchas horas, con paciencia y valentía, una lluvia fina que a pesar de resultar bastante incomoda no aguo la fiesta. En general muy buena organización, supieron reaccionar con rapidez, después de los charcos y los barrizales que se formaron el sábado, el domingo el agua había sido achicada y el suelo donde se iban a celebrar las actuaciones de esa jornada tapado con arena y paja, así como recubiertas la entrada del recinto con alfombras y el acceso al mercadillo con tablones de madera.
En mi opinión solamente dos apuntes en contra, el hecho de que los que acudían con entrada de un solo día no se les permitía la libre entrada y salida del recinto por no disponer de pulsera y el incordio de tener que caminar un kilómetro cuesta arriba si decidías subir mas tarde de las 19:30, ya que a partir de esa hora los autobuses de lanzadera dejaban a sus pasajeros a la altura de la fábrica de Beyena, una medida de seguridad que pocos entendieron. Por lo menos este año se señalizo el camino por donde se podía bajar a pie.
Ambiente
Viernes 4 de julio
Las temperaturas superaban los 35 grados cuando la actuación del cantautor vasco GARI dio comienzo a tres locos días de actuaciones en vivo. Apenas había llevado a cabo sus primeros compases cuando llegue y pude comprobar el poco público asistente a esas tempranas horas de la tarde.
Con muchas ganas e ilusión por estar en tal acontecimiento, nos hizo olvidarnos del intenso sol, a base de ritmos alegres rockeros. Entre otras canciones que se pudieron escuchar fueron “Zure Begietan”, “Esperantzara Kondenatua” y su éxito “Astiro Eta Amorruz”.
Sin cambiarnos de escenario, los siguientes en actuar fueron los portugueses THE GIFT, que con un retraso considerable nos dejaron claro que su propuesta musical a pesar de ser arriesgada es de un talento asombroso. Su vocalista Sonia Tavares se gano el cariño del público con su simpatía, pidió disculpas por la demora y animo a bailar al son de canciones de su último disco “Fácil De Entender” como: “Music”, “I´m Repeat”, “Question Of Love”. La sorpresa vino cuando se atrevieron a interpretar el tema “Enjoy The Silence” de los DEPECHE MODE.
Sin duda el Pop electrónico de estos portugueses fue de lo mejorcito de esta jornada.
The Gift
Los daneses THE RAVEONETTES tuvieron el privilegio de inaugurar el escenario principal donde horas después actuaría THE POLICE.
No desperdiciaron su oportunidad de tocar en dicho evento y llevaron a cabo una actuación brillante, presentándonos algunas de sus nuevas composiciones como de discos anteriores, siendo los mejores momentos cuando tocaron “Nice And Sweet”, “Candy”, “The Great Love Song” y “Love In A Trashcan”.
Llego el turno de disfrutar con la música de los británicos MORCHEBA, que supieron amenizarnos la tarde con ritmos Dance Vanguardistas. Me impresiono mucho su nueva vocalista Manda, la cual que realmente estuvo sensacional, dejando constancia de su gran potencial. Como era de esperar nos interpretaron algunos de los temas de su último disco “Dive Deep”, en el que ha colaborado el cantante noruego Thomas Dybdahl, o la veterana del rock femenino británico Judy Tzuke, entre otros.
“Run Honey Run”, “Blindfold”, “The Sea”, “Who Can You Trust”, “Gained The World”….. no faltaron en el repertorio de esa tarde.
Morcheba
En el otro escenario los de Oregón, THE DANDY WARHOLS, con muchas ganas de agradar se dejaron la piel sobre el escenario. Lástima que no contarán con un excelente sonido pero a pesar de tal circunstancia llevaron a cabo una actuación destacable y llena de buenísimas canciones como “We Used To Be Friends”, “Get Off” y su éxito “Bohemian Like You”, ésta última puso a bailar a la mayoría de los allí congregados.
La actuación de los británicos, THE CHARLATANS, era una de las esperadas de este primer día como pude comprobar. Congregaron a mucho público a pesar de que otros muchos optaron por coger un buen sitio para ver a POLICE. Con alegres tonos Brit Pop, recordándonos a unos OASIS, nos hicieron pasar un increíble rato con temazos de su último disco “You Cross My Path”, el cual se puede bajar de manera gratuita a través de su Web, así de otros mas antiguos. Estos fueron algunos de los que se pudieron escuchar “Bad Days”, “Blackened Blue Eyes”, The Only One I Know”, “Mistakes”, “Here Comes A Soul Saver”, “You Cross My Path”….
The Chaslatans
Llegó el plato fuerte de la noche, unas 35.000 personas esperaban impacientes la salida de Sting y compañía. Ante tanto gentío me resulto difícil encontrar un buen sitio y finalmente no me quedo mas remedio que verlo desde atrás, pero a pesar de ello pude disfrutarlo al máximo.
Desde el primer tema “Message In a Bottle” hasta el último “I'll Be Watching You” el público estuvo entregado, cantando sin cesar y sin perderse ningún detalle. Después de interpretar la increíble “Walking On The Moon”, Sting se comunicó por primera vez con “Bilbao, ¿Qué tal?” y aprovecho para presentarnos al resto de la banda en castellano.
La actuación cumplió con las expectativas esperadas .Los músicos estuvieron intratables, dándolo todo sobre el escenario y callando así las malas críticas cosechadas en anteriores directos. Un aspecto en que pecaron un poco, es que parecía que todo estaba demasiado sincronizado, como si siguieran un guión. Realmente fue espectacular ver la destreza y el talento de Andy Summers y Sting. Tampoco Stewart Copeland se quedo atrás, golpeando la batería con maestría y elegancia, como si no hubieran pasado los años para él.
Los momentos más álgidos fueron cuando tocaron “Can´t Stand Loosing You”, “So Lonely”, “Roxanne” y “Every Breath You Take”, en la que hizo acto de presencia la lluvia. ¡Una actuación inolvidable, que se quedará en nuestras retinas durante mucho tiempo!
The Police
Tras finalizar THE POLICE muchos decidieron irse para sus casas, eso si con una cara de felicidad de haber hecho realidad uno de sus sueños, cosa que se noto en la asistencia al grupo que cerraba la primera jornada, FANCY.
La banda liderada por Jessie Chaton nos ofreció un espectáculo sonoro increíble, lleno de intensidad, en la que no faltaron temas como “To Stir Someone Like You”, “Dressed To Kill ó “Inside Of You”, pertenecientes a su disco “Kings Of The Worlds”. El glamour de estos músicos y su exquisita propuesta musical pusó la guinda a una jornada de buena música en vivo.
Fancy
Sábado 5 de julio
El día amaneció nublado, cosa que era de agradecer. Lo que no preveíamos es que fuéramos acabar empapados desde las siete y media de la tarde por una incesante lluvia fina. A pesar de ello, dicha circunstancia no deslució el buen ambiente existente ni las ganas del respetable, que querían disfrutar al máximo con la música de LENNY KRAVITZ, REM y PRODIGY, los platos fuertes de esa jornada. ¡El barro y la lluvia hicieron que muchos creyeran estar en el mítico Woodstock!
Los getxotarras DYNAMO tuvieron el privilegio de formar parte de esta edición del BBK LIVE, por haber ganado el concurso de maquetas de Euskadi Gaztea de este año, con la canción “Birds” y de ser los primeros en actuar ese día sobre el escenario secundario.
Los cuatro músicos vascos se entregaron al máximo, nos ofrecieron un directo potente y lleno de energía, interpretando aparte de su éxito “Birds”, temas tan buenísimos como: “Blowing Up My Head”, “No Consequence”, “Candlelight”. Me recordaron mucho a COLDPLAY
Dynamo
Tras el buen sabor de boca dejado por los DYNAMO, me encamine al otro escenario, allí tendría el placer de asistir a una de las mejores actuaciones de ese día, la de la banda Punk Rockera, KRAKOVIA.
La puesta en escena de estos músicos fue espectacular, la bellísima bailarina y vocalista Vinila Von Bismark apareció con una provocativa vestimenta, recordándome a Marilyn Monroe y Petra Flurr con una llamativa cresta.
Ofrecieron una actuación brillante y tal fue la intensidad y entrega de los músicos, que se me paso en un abrir y cerrar de ojos. Basaron su repertorio en las canciones que componen su primer disco “Road Movie”, tales como: “You Are Mine”, “We Are Born In Your City”, “Change”…
Cerraron su actuación con la canción de PARALISIS PERMANETE, “Un día en Texas”. ¡Menudo comienzo de jornada!
Krakovia
Los británicos THE PIGEON DETECTIVES nos sorprendieron con un directo muy movido y lleno de energía. Por decirlo de una manera pusieron toda la carne sobre el asador, destacando Matt Bowman que no paro en ningún instante de moverse y de hacer de las suyas, cogiendo los focos de luz e incluso enfadando a uno de los técnicos de montaje por subirse varios veces encima del bombo de la batería.
También se atrevió a hablarnos en castellano, comentándonos que había estado de vacaciones dos semanas en España y que había aprendido unas cuantas frases, una de ellas “Camarero, dos cervezas por favor” je, je. Sonaron temas como: “I Found Out”, “This Is An Emergency”, “Get Up, Get Out”, “Take Her Back”
The Pigeon Detectives
Se bajo en intensidad con la música de THE SUNDAY DRIVES, siendo el momento más idóneo para relajarse, guardar fuerzas y disfrutar placenteramente con sus sensacionales y agradables melodías. Comenzaron con “Rainbows Of Colours”, la que abre su nuevo disco, para seguir con “She”, “Paranoid”, “Better If I” y “Sing When You´re Happy, en la que hizo acto de presencia una lluvia fina, la cual no nos abandonaría en todo lo que restaba de jornada. Se despidieron con “Little Heart Attacks, agradeciendo el cariño del público.
Como no cesaba el xirimiri, muchos optaron por refugiarse en la carpa, otros por hacerse improvisados chubasqueros con las pancartas publicitarias y los más valientes en ir a ver la actuación de THE FRATELLIS. Este trío de escoceses no defraudaron y su vertiginoso rock hizo olvidar durante un rato la adversa meteorología. Los ritmos de “Mistrell Mabel”, “Flathead”, “Chelsea Dagger” enloquecieron al público congregado que vibró durante toda su actuación.
Antes de que finalizarán me dirigí hacía el otro escenario para buscar un buen sitio puesto que por fin llegaban los grandes artistas de ese día. Ya a esas horas el camino de un escenario a otro empezaba a ser un auténtico barrizal pero tal hecho no le importaba a casi nadie, que seguían inmersos en un increíble ambiente fiestero. Lo que llamaba la atención, siendo bastante cómico, era el ver como la gente con cualquier tipo de cosas, bolsas de plástico, chubasqueros de todos los colores, hacía frente a la lluvia, eso si sin perder en ningún momento la sonrisa.
The Fratellis
Con un pequeño retraso apareció en el escenario principal LENNY KRAVITZ, vestido totalmente de negro con un gorro de la lana orejero, una chupa y sus típicas gafas, para ofrecer una actuación vibrante, con todo tipo de ritmos y que será recordada durante mucho tiempo. “Bring It On”, “Always On The Rum”, “Dig In” fueron los primeros temas en sonar, cautivando a los miles de asistentes, que aún no se creían estar viendo a tal estrella.
Pudimos ver a un Lenny polivalente interpretando temas de Rock, Funk hasta incluso tocando el piano. El concierto fue transcurriendo con grandes momentos de efusividad y otros más tranquilos y relajados pero sin perder en ningún instante la intensidad, para que no mermaran las ganas de bailar del público.
Tampoco faltaron del repertorio de esa noche "I¨ll Be Waiting", "American Woman" ó "Fly Away", buenísimas composiciones que hicieron enloquecer al público, que aguantaba con valentía la lluvia. Todo lo bueno tiene su final y el desenlace de la actuación fue increíble con “Love Revolution” enlazada con su éxito “Are You Gonna Go My Way”, en donde las guitarras cogieron mayor protagonismo. Con anterioridad hizo las delicias de los allí asistentes, paseándose por el pasillo central, eso si comentando previamente “No Me Importa La Lluvia, Voy A Bajar Abajo”. ¡Un bonito gesto!
Lenny Dravitz
Como REM actuaba en el mismo escenario, la espera del comienzo de su actuación se hizo larguísima hasta tal punto que se me paso por la cabeza el abandonar e irme a mi casa debido fundamentalmente al frío que empezaba hacer mella en mi cuerpo mojado.Al final aguanté como un jabato y creo que si hubiese hecho lo contrario, aún seguiría lamentándome de tal errónea decisión.
Sinceramente mereció la pena haber aguantado tantas horas en aquellas circunstancias puesto que los de Georgia llevaron a cabo un recital sonoro impecable, lleno de entrega, pasión y profesionalidad, dejando claro que están en un buen momento.
Llegaba ya la hora de la verdad y de disfrutar por fin de la música de REM, mientras tanto la gente seguía matando el tiempo como podía, unos se divertían increpando a otros que llevaban paraguas, con el fin de que los cerraran y se mojasen como los demás.
El espectáculo comenzó con la salida de Michael Stipe que vestía un traje gris oscuro, un pañuelo al cuello y con el acompañamiento de un megáfono para interpretar “Orange Crush”, el primer tema de la noche. Continuaron con “Living Well Is The Best Revenge”, “Begin The Begin”… consiguiendo despertar al público que ya estaba totalmente resignado a que iba a presenciar al grupo bajo una lluvia tocapelotas. Con un juego de luces impecable, proyecciones de video espectaculares, de todas las formas posibles (fraccionadas, de diferentes dimensiones y colores) tanto en las pantallas exteriores como en la del fondo del escenario y con un repertorio impredecible puesto que cada noche lo cambian, se ganaron al respetable que se lo paso en grande escuchando tan sublimes composiciones.
REM
Con mucha entrega y contundencia llevaron a cabo un excelente y exquisito set list, repasando por completo su discografía y sin olvidare de presentarnos algunas de las composiciones de su trabajo “Accelerate”, un disco mucho más guitarrero. Eso si fue imperdonable que no tocaran canciones como “Shiny Happy People”, “Everybody Hurts”, himnos que la mayoría de los asistentes esperábamos oír.
Michael Stipe estuvo genial, compresivo y entregado en todo momento, invitándonos a que haríamos frente a la lluvia bailando al son de canciones como: “What's the Frequency, Kenneth?”, “Hollow Man”, “Electrolite” en el que nos pidió que sacáramos los móviles, “The One I Love”, “Driver 8”….
Los mejores momentos los vivimos en la parte final de show cuando Michael salió con una camiseta del Athletic a interpretar “Supernatural Superserious”, secándose el sudor en ella y tirándola a las primeras filas ó al interpretar “Losing My Religion”, un éxito que desato la locura del público. Con “Man On The Moon” se despidieron de Bilbao, recibiendo una soberbia ovación.
SET LIST
1. Orange Crush
2. Living Well Is the Best Revenge
3. Begin The Begin
4. What's the Frequency, Kenneth?
5. Man-Sized Wreath
6. Drive
7. Ignoreland
8. Little America
9. Hollow Man
10. Walk Unafraid
11. Houston
12. Electrolite
13. The One I Love
14. Bad Day
15. Let Me In
16. Driver 8
17. Horse To Water
18. Get Up
19. I'm Gonna DJ
------------------------------------------
20. Supernatural Superserious
21. Losing My Religion
22. Imitation Of Life
23. Man On The Moon
REM
¡Lo que faltaba! Seguía lloviendo y ya empezaba a notar mi ropa interior mojada, por lo que decidí ver solamente unos temas de THE PRODIGY e irme a mi casa a ducharme y no coger así una pulmonía.
Menuda odisea para salir del recinto, tuve que andar con cuidado para no caerme sobre el barro y para colmo esperando al autobús, un gran chaparrón. Menos mal que pensé. “Tranquilo que dentro de una media hora se acaba esta pesadilla je, je”.
The Prodigy
Domingo 6 de julio
No me apetecía nada volverme a meter en ese recinto totalmente lleno de barro pero como el cartel del ultimo día era muy atractivo con grandes grupos como THE BLUES BROTHERS BAND, ZZ TOP, TEQUILA…, no me quedo mas remedio que volver acudir.
Menuda sorpresa me lleve al ver que la organización había achicado el agua y puesto alfombrillas en la entrada del recinto como del mercadillo, además de haber echado arena y paja en el lugar donde se celebraban las actuaciones de esa jornada, en el escenario secundario. El principal estaba siendo desmontado poco a poco ¡Gracias por ser tan eficientes!
Esta jornada era para un público mucho mas rockero y quedó constancia de ese hecho.
El primer grupo que presencie fue a THE BLUES BROTHERS BAND, que comenzaron su actuación casi una hora después de la hora estipulada con un par de composiciones instrumentales, en las que el guitarrista Steve Cropper brillo y dejo constancia de su gran talento. Posteriormente haría acto de presencia Dan Aykroyd sin el fallecido John Belushi, para animarnos y divertirnos con “Gimme Lovin´”, “Soul Man” en la que contó con la ayuda de Eddy Floyd, “Sweet Home Chicago” y “Everybody Needs Somebody To Love”.
¡Un verdadero recital de Blues, Soul y Rock de antaño!
The Blues Brothers Band
Como todas las actuaciones se desarrollaban en el mismo escenario, entre grupo y grupo aproveche para hacer otras actividades, como ir al Mercadillo, ver como se lo estaba pasando la gente en la carpa de Guitar Hero ó conversar con los amigos que me iba encontrando y en una de esas me enteré que la noche pasada tuvo que venir los bomberos a sacar agua del escenario principal mientras actuaban REM. ¡Que pasada!
El guitarrista Robby Krieger y el teclista Ray Manzarek han querido que la música de THE DOORS, su banda de siempre, siga vigente y para ello han formado una nueva banda RIDERS OF THE STORN (El nombre de unas de las míticas canciones de The Doors) en la que han reclutado al vocalista Brett Scallions para que se ocupe de la difícil tarea de imitar a Jim Morrison y poder así seguir con el legado.
Brett esa tarde estuvo increíble, puso pasión y por momentos llegó a parecer que estuviese reencarnado en él, el mismísimo Jim Morrison. Robby Krieger nos enloqueció con sus sensacionales solos, como si no hubieran pasado los años para él.
No faltaron los temas más emblemáticos como: “Spanish Caravan", “Alabama Song”, “Break On Through” y “Light My Fire”.
Riders of the Storn
Llegó la hora de disfrutar con el rock tejano de los esperados ZZ TOP, a los que la mayoría de los presentes habían venido a ver. El recibimiento de los barbudos Dusty Hill y Billy Gibbons fue espectacular, miles de personas exaltadas y con ganas de que les deleitaran con sus sensacionales riffs y armoniosas composiciones.
Los moteros de Houston no fallaron y realizaron la mejor actuación de este año en el BBK Live, dejando felices y satisfechos a sus más fieles seguidores. Fue espectacular ver numerosos duelos entre Dusty y Billy, demostrándose el cariño y la admiración que se tienen el uno a otro. Sonaron entre otras, “Got Me Under Pressure, “Waitin' for the Bus”, “Pincushion”, “I'm Bad, I'm Nation Wide”, “Heard it on the X”, “Just Got Paid, Sharp Dressed Man”, sin olvidarse de sus éxitos “Gimme All Your Lovin'”, “Tush” ó “La Grange”.
Uno de los momentos que nunca olvidaré fue cuando invitaron a salir a Pablo Gamboa y Billy se atrevió a hablar en castellano comentando que estaban en España, lejos de sus casas…
ZZ Top
TEQUILA lo tenía difícil tras el listón dejado por ZZ TOP y personalmente cumplieron sólo aceptablemente su papel de estrellas de la noche. Tras 26 años de su disolución, volvían a subirse juntos de nuevo a un escenario esa noche y claro los nervios eran patentes en sus rostros.
Jóvenes y viejos seguidores de la banda disfrutaron al máximo con sus alegres y comerciales composiciones. Llamo la atención como presento Ariel Rot a su colega Alejo Stives como si hubiera estado escondido dentro de una cueva
La fiesta se genero con temas como: “Salta”, “Dime Que Me Quieres”, “Que El Tiempo No Te Cambie”, Me Voy De Casa”, “Mira A Esa Chica” o “Rock and Roll En La Plaza Del Pueblo”.
Aquí termino mi vivencia por el BBK Live 08, el grupo MADNESS cerró la presente edición. Este año también, el Bilbao Live ha tenido un éxito rotundo.