¡Lástima, se acabó Agosto! Un mes realmente intenso y muy satisfactorio para los grandes amantes de la música en vivo en general debido a la gran proliferación de conciertos que ha habido.
A veces era tan amplia la oferta musical de las fiestas de los pueblos y ciudades más cercanas, que el elegir a que evento asistir, nos resultó un gran dilema. Tal circunstancia nos pasó el viernes 8 de Agosto, un día con un gran abanico de posibilidades. Al final optamos por acudir al Tirgorock, un festival que se ha convertido en una de nuestras citas obligadas del verano, gracias a la fantástica organización y a la hospitalidad de los habitantes de Tirgo.
Este año la asociación cultural amigos de Tirgo con mucha ilusión había configurado un cartel muy atractivo para su décima edición, los alaveses DISTURBIO y SIOUX, los riojanos TRECE FORAJIDOS y los de Castellón, EL ÚLTIMO KE ZIERRE. ¡La noche prometía!
Después de pasar un control exhaustivo por parte de la Guardia Civil, por fin llegamos al lugar del evento, la plaza del pueblo.
Disturbio
¡Menuda sorpresa nos llevamos! Ya habían empezado su actuación DISTURBIO, una banda alavesa de Rock, con ciertas influencias Punkies.
Los de Agurain a pesar de contar con poco público estuvieron muy entregados sobre el escenario y nos fueron desgranando con mucha contundencia composiciones pertenecientes a sus dos discos hasta la fecha “Solo Jugamos Si Ganamos" y “Pólvora”. Entre otros temas que pudimos escuchar destacaron “Dispara”, “Pólvora”,” “Eskupe Rock & Roll”….
Además de comentarnos que muy pronto publicarán su tercer disco “Muy Tóxico”, se atrevieron a tocar una canción de la mítica banda Anticuerpos, muy bien versionada. ¡Un buen comienzo de noche!
Disturbio
Tras el buen sabor dejado por los DISTURBIO llegó el momento de disfrutar de la música de otra banda vasca SIOUX, en la que se encuentran viejos conocidos, Zigor y Kepa Leza, miembros de aquel grupo, Kaos Etiliko.
Cada vez iba llegando más gente a la plaza por lo que poco a poco se fue generando ese ambiente típico y mágico de las buenas noches musiqueras.
Los alaveses SIOUX estuvieron aceptables, pusieron a bailar al respetable sobretodo en la parte final de su actuación con canciones de su anterior etapa en Kaos Etiliko como “Imposible”, “Paloman”.
Zigor volvió a demostrarnos que es un excepcional cantante tanto por su actitud sobre el escenario y seguir teniendo esos sensacionales registros vocales. “De Vuelta”, “Otro Más”, “Sioux”, “Está Muy Buena”, “En Pie De Guerra”, “Hoy Es Mi Vida” fueron otros temas que cosecharon una buena respuesta del público.
Un concierto divertido que se paso en un abrir y cerrar de ojos.
Sioux
Los TRECE FORAJIDOS era el grupo al que más ganas teníamos de ver. Me picaba la curiosidad de comprobar como sonaban las canciones de su disco de debut en directo.
No lo puedo negar, he sido gran seguidor de Silencio Absoluto y cuando me enteré que Txinin, José, Jabato formaban otro grupo me recorrió una sensación de felicidad por todo mi cuerpo y todo porque volvería a ver el talento de estos músicos en acción.
Los riojanos ofrecieron un concierto vibrante, lleno de sentimiento y muy bien ejecutado. Supieron conectar con el público a base de ritmos rumberos y flamencos perfectamente fusionados con el rock, una propuesta musical bastante arriesgada pero de alta calidad.
Tras una Intro salieron a escena los músicos con muchas ganas de que pasáramos una noche inolvidable, cosa que quedo evidente, después de interpretar “El Niño”, el primer tema de la noche, por los comentarios de Txinin “Vamos a ponernos serios y prepararla bien gorda, me he echado una siesta de cinco horas y estoy muy sueltito”.
Trece Forajidos
Tras estas palabras, una inesperada sorpresa el “Ayer Me Vi” pero ahí no quedo el recuerdo a los Silencio, fueron intercalando las canciones del “Que Ladren Los Perros y Callen Las Balas” tales como “Al Galope”, “Traficando Canciones”,”Patas Arriba”, con otras de esa legendaria banda “Oigo Campanas”, “Camisa De Once Varas”, “Esta Es Mi Historia”, siendo un cóctel bastante explosivo
La experiencia de los músicos quedó patente en toda la actuación, estuvieron efectivos y compenetrados a la perfección. Txinin parecía un vendaval sobre las tablas, no paraba en ningún momento de animar, conectar con el público y dejarse la piel.
En “13 Forajidos” llevaron a cabo la presentación de la banda de una manera espectacular y muy similar a lo que hacían en Silencio, consiguiendo una respuesta magnífica del público.
El mejor momento lo vivimos cuando Txinin interpretó en solitario “Soy Un Bandido”, la cual fue presentada como una canción que la habían compuesto hace años y que la hacía suya por sentirse identificado con ella. ¡Un momento muy íntimo!
En la parte final “La Madruga” y “Entre Sotanas” ritmos mucho más óptimos para bailar, en los que Jabato y José dejaron grandes destellos de su talento.
Trece Forajidos
Llegó el plato fuerte de la noche con el Punk Rock salvaje de El Último Ke Zierre. Los de Castellón tuvieron el duro papel de cerrar esta décima edición a esos de las 4 y 30 ante un público bastante cargado de alcohol.
A pesar de aguantar como unos indeseables les estuvieran tirando katxis de hielos y petardos, realizaron una de las mejores actuaciones que les haya visto hacer. Arrancaron con “Dime”, “Altero Mi Cuerpo”, “Enganchados”, “Por Domesticar” provocando la locura generalizada del público, que estuvo en todo momento a merced de la banda.
Pudimos observar que su nuevo guitarrista Sam está perfectamente integrado en la banda pero en un segundo plano, medio escondido. Esperemos que poco a poco vaya asumiendo más su papel.
Con el transcurso del concierto y al interpretar temas tales como “Hachis”, “Soldadito Español”, “Ay, Carmela”, se desató aún más la euforia generalizada, muchos acabaron subiéndose y participando con los músicos, que poco a poco fueron metiéndose en la fiesta.
El Último ke Zierre
Destacar el comportamiento de El Feo (Roberto), que canto extraordinariamente, como nunca, con mucha solidez, empeño. Además estuvo bastante comunicativo, alabando el vino del pueblo, que raro je, je.
Concluyeron su estupenda actuación con “Veneno” y “Maldito Amor”, dejando constancia que están más vivos que nunca. Sin duda alguna los grandes triunfadores de la noche.
La nota graciosa de la noche la puso El feo que se emocionó cuando le tiraron un tanga en “Tus Bragas”, oliéndolo y besándolo.
Quiero acabar esta crónica agradeciendo el trabajo de los organizadores, es un placer que haya gente que se involucre en este tipo de iniciativas y que hagan
conciertos en sus fiestas para la juventud de su localidad y además sin ánimo de lucro.
Creo que muchos pueblos deberían seguir el ejemplo. Sin más, gracias por el trato recibido y organizar tal suculentos eventos, nos vemos en el próximo Tirgorock.