Otro año más, el YESTE ROCK nos presentaba un cartel muy atractivo, y sin pensárnoslo dos veces, acudimos a esa localidad albaceteña que tan bonitos paisajes tiene, y así disfrutar de ella y de esos dos días de rock estatal que tanto nos apasiona.
Tras un largo viaje de más de 7 horas, nos alojamos en una casa rural situada a pocos kilómetros del festival, un lugar tranquilo para poder descansar unas pocas horas antes de ir al recinto festivalero.
Ese día, como de costumbre, el termómetro pasaba de los 35 grados, así que imaginaros el calor que hacía, nos metimos en un garito de rock llamado “La Tasca” donde pinchaban a todo volumen un gran número de éxitos del rock estatal. Después nos fuimos a conocer un poco el pueblo, a una ermita que para llegar a ella tuvimos que patear una gran cuesta, pero el esfuerzo mereció la pena, unas gran vistas sobre Yeste.
Y luego al recinto….
Ambiente
Viernes 1 de agosto
La jornada del viernes empezó con absoluta puntualidad, cosa que se agradeció, el primer grupo, PARALELO 69, un sonido puro de rock & roll, lástima que la asistencia a esas horas era de poquita gente.
Esta banda murciana ofrecieron su talento sobre el escenario en la escasa media hora de actuación, con alguna que otra versión entre sus temas, “Platero y tu” entre otros.
Paralelo 69
TRANSFER, siempre fiel a estos festivales, y casualmente, a estos horarios tan tempraneros, esperemos que la cosa algún día cambie y se haga justicia, y toquen a otras horas, ya sea por su talento y/o veteranía.
Su repertorio contó con los temas más habituales y conocidos, dejando al margen los de su último disco “Que Sigues Así”, así que se centraron en el “Canciones Desencantadas” y “Gentes”, con temas como “La Buena Cara”, “Bakalao”, “Dinero”, “El Pajarillo”, en fin, canciones que hablan por si solas, temas sociales que vivimos y vemos cada día.
Sus nuevos componentes, Eleazar Aguilera a la guitarra, Javier Delgado a la otra guitarra y Pablo Sanz a la batería, ya están totalmente implicados en el futuro de la banda, hacen que TRANSFER siga dando caña sobre los escenarios estatales.
Transfer
AVALANCH ponían los sonidos mas heavys del festival, actualmente están de actualidad, hace semanas grabaron en las fiestas de Gijón un concierto, que pronto se convertirá en su primer disco en directo.
En las primeras filas, los amantes de éste gran género, disfrutando del talento de estos asturianos, donde las guitarras hablan por sí solas, y los registros de Ramón Lage son magistrales.
Con el anochecer llegó PONCHO-K, y con PONCHO-K, llegó multitud de gente. Está a puntito de terminar su gira y de presentar su último disco hasta la fecha “Cantes Y Valientes”, una gira que le ha llevado a tocar por multitud de ciudades y de telonear a Extremoduro en su cita con Valladolid.
Después de varios cambios en la formación del grupo, el sevillano ha encontrado su rumbo y se encuentra en un buen momento de forma y gloria. Su nuevo bajista, esa noche, nos deleitó con un solo de bajo, cosa inusual en el rock, y lógicamente se llevó una gran ovación.
En definitiva, buena actuación, derrochando canciones tan conocidas como “Borracho de La Madrugada”.
Poncho K
WARCRY ya es una banda consagrada y habitual de los festivales veraniegos, disfrutamos en todo momento con su sonido que nunca defrauda. Victor, su cantante, como siempre, de un lado para el otro del escenario, y sus dos guitarras, son grandes, se unen en conjunta armonía.
Escuchamos interpretaciones tan elegantes como “Contra El Viento”, “Tu Mismo”, espero que sigan con su trayectoria ascendente, se lo merecen.
Warcry
Los grandes triunfadores del día, NARCO, estar dos años en el dique seco les ha venido hasta bien, se están pateando medio país, y todavía no les he visto / escuchado un concierto malo.
Empezaron con retraso, había problemas técnicos, los micros se acoplaban, pero unos pequeños ajustes hicieron que esto se solucionara.
La banda sigue siendo prácticamente la original, a excepción de Chato Chungo que ha sido suplida por Distorsión Morales, uno de los cantantes de otra banda de culto sevillana como es Falso Dogma.
A Vikingo le vemos con mas fuerza que nunca, con unos kilos menos y derrochando energía por doquier, saltos y mas saltos que derrochó en la corta actuación.
Temas como “Tu Dios de Madera”, “Kolikotron”, hacen que sean coreados por el público con mucha garra, y su gran colofón para dar por terminada la actuación, no podía ser otra que su tema insignia “Puta Policia”, que proporcionó un gran pogo en la mitad del recinto.
Narco
Más bandas asturianas, ahora FE DE RATAS, afincada en Avilés. Tras varios años de trayectoria y algún que otro cambio en la formación, la banda capitaneada por Maxi sigue al pie del cañón, y ahora están apuntito de sumergirse en la grabación de su octavo disco. Siguen apostando por el punk rock, con letras cuya temática es todo lo que se ve a nuestro alrededor.
Tenían una papeleta difícil, era tarde y mucha gente estaba decidiendo si retirarse o no, pero supieron animar a los que se quedaron y empezaron a dar salida a los temas de su último trabajo “En La Democracia De Mi Ombligo”, como “Soy La Ley”, una de las canciones más coreadas.
Fe de Ratas
KONSUMO RESPETO son los grandes embajadores de la fiesta, ya sea arriba del escenario como abajo, y su especialidad es tocar hasta el amanecer.
Acaban de sacar su esperado tercer disco “Como Te Iba Diciendo”, y están a semanas de girar de nuevo por México junto con los barceloneses Los Tronchos, y este año, también visitarán los Estados Unidos. Muy poquitos grupos pueden decir que han cruzado el charco varias veces.
Sonaron canciones de todos sus discos, “Quién Soy Yo”, “Mi Funeral”, un clásico de La Polla “Ellos Dicen Mierda”, presentada como si fuera una versión de Madonna jeje. Y para terminar, como de costumbre, con “Herida De Guerra”.
El cansancio acumulado podía con nosotros y con los Konsumo nos retiramos, nos quedamos sin ver a DESCONFIANZA MUTUA, una lástima, pero un largo viaje siempre pasa factura.
Konsumo Respeto
Sábado 2 de agosto
Segunda jornada del festival, otro día calcado al anterior, un sol de justicia, escusa perfecta para meternos una vez más en “La Tasca”.
Al empezar tan puntual, a las 7 de la tarde, nos perdimos el sonido metálico de Eternity y llegamos justamente cuando los gallegos FORRAJE iniciaban su actuación. Poco público, parece que la gente se reservaba para las bandas de gran calado musical que después descargarían en el festival.
FORRAJE llevaban varios meses sin tocar, y eso se les notó, la falta de conciertos y de rodaje siempre se nota. Su último disco “Diario De Un Alma Rota” fue el pilar de su set list, pero sin dejar atrás algún tema de su disco debut.
Buenas canciones repletas de poesía rock para amenizar estas tempranas horas del festival, y todo, gracias a sus dos vocalistas, Lulu y Juancho.
Forraje
ANGELUS APATRIDA puso uno de los sonidos más duros del festival, y la poquita gente que había se fue poco a poco, solamente quedaron los más acérrimos a este estilo musical.
Ya estaba anocheciendo y seguían repartiendo leña, ahora comprendo porque son una de las bandas metaleras más populares, junto con Centinela, por la zona de Albacete.
Hubo momento para dedicar una canción al trío de las Azores y proclamar la paz mundial. A resaltar una suculenta versión de Pantera, “Domination”.
LOS SUAVES volvieron a dejarnos indiferentes, llevaban una serie de conciertos fantástico, pero esa continuidad fue truncada por un imprevisible Yosi. El repertorio fue el clásico de los festivales, cosa que nos encantó, pero Yosi seguía a lo suyo, no acompañó a “Malas Noticias” con su acústica, y la armónica se quedó sin tocar, y luego, la tiró.
Pero siempre se podrá decir “No Pueden Dejar El Rock”…….
Angelus Apatrida
DESPISTAOS siguen con su apretada agenta y de nuevo, pisaron un festival veraniego. Esta gente no para, ahora forman parte de la banda sonora de la serie televisiva de Antena 3 “Física o Química” y ya han grabado un nuevo disco que si todo va bien saldrá para otoño.
Demostraron su magnífico directo al que nos tienen acostumbrados, y su set list, se basó en demasía en su primer trabajo con temas como “Evohé”, “Ponme De Beber”, “Balas De Plata”, además de canciones tan recientes como “El Silencio” y “Tus Fines De Semana” tema elegido para empezar sus conciertos. También regresaron a los 80 con “Embrujada” de Tino Casal.
En ese momento el recito estaba lleno y disfrutando con los de Guadalajara, que paso a paso van creciendo, parece que no tienen límite.
Despistaos
REINCIDENTES nos ofrecieron un directo como los de antaño, esta vez, no fue aburrido ni monótono, sino todo lo contrario, y gran parte de culpa la tiene su nuevo disco “América, Canciones De Ida y Vuelta”, que les ha aireado un poquito en los directos.
Eso si, siguen estáticos sobre el escenario, pero a la gente eso le da igual, el público se entregó con “La Cucaracha”, “Ay, Dolores”, “Grana y Oro”, y como no, con “Vicio”, tema que dejaron para el final, donde les acompañó el siempre presente Albertucho.
ALBERTUCHO desplegó su magia, corrijo, su directo es magia pura, a pesar de que se fuera la luz del generador y tuviera que afrontar parte de su concierto a oscuras.
“Amasijo De Porrazos” fue el pilar de sus 45 minutos de actuación, poco tiempo, pero tardaron demasiado en montar todo el tinglado. “La Gata”, temazo donde los haya, fue interpretada de forma diferente al disco, se la dio un toque más acústico. Y otros temas que sonaron fueron “Estrella”, “Mi Angel”, y como no, “El Pisito” que no puede faltar nunca.
Albertucho
SALIDA NULA son únicos en poner a todo el mundo a bailar, y así lo hicieron a pesar de que eran más de las cuatro de la mañana y muchos ya habían abandonado el recinto, y es que dos días de festival pesan mucho.
Por el momento son los reyes del Ska en este país, a expensas de Ska-p, que como todos sabemos, volverán a los escenarios el 27 de diciembre en La Cubierta de Leganés, junto con 6eiskafes y los susodichos Salida Nula.
Bandido, el cantante del grupo, un gran maestro de ceremonias, amenizó y presento las canciones en todo momento, e incluso nos dedicaron una, desde aquí, mil gracias.
Salida Nula
NI POR FAVOR NI OSTIAS cerraron el festival por todo lo alto, poca gente, mucho frío, pero eso no quita de que fuese por todo lo alto, hacen un punk rock exquisito, y ahora con Nano (ex batería de EUKZ) al bajo, la banda ha ganado muchísimo en calidad.
La vuelta a los escenarios de este trío viene acompañada con un disco “Direkto A La Parrilla”, grabado en la Salatal de Valencia, las pilas las tienen bien cargadas, y así lo demostrarán en un futuro disco con temas nuevos que se llamará “13”.
Su buen directo dejó al público contento, con más ganas de música y sobre todo de más Yeste Rock, que desde luego, intentaremos asistir, a pesar de la kilometrada que nos metemos, pero Yeste engancha.
No me quiero despedir sin antes dar las gracias a José Antonio, miembro de la organización, por ponernos las cosas tan fáciles para poder realizar nuestra labor, gracias!!!.