Son pocos los conciertos que nos quedan por disfrutar este año, por lo que no nos queda más remedio que vivirlos intensamente y esperar a lo que nos ofrezca el 2009, que deseamos venga cargado de grandes festivales y atractivos conciertos, tal y como se ha desarrollado el 2008.
El sábado 20 de diciembre se nos presento bastante ajetreado, en gran parte debido a que a la tarde estuvimos cubriendo en Logroño la presentación de “Maneras De Incordiar”, un homenaje que le han hecho a Rosendo Mercado multitud de bandas de esa misma capital, en el que hubó una mesa redonda sobre el Rock, con invitados de lujo como el propio Rosendo Mercado, Enrique Villarreal "el Drogas" (Barricada), Kutxi Romero (Marea), Juan Palacios (director de la revista "Rock Estatal") y Eugenio Muñoz (productor musical). Una vez concluida dicha charla nos dirigimos en plan rally a la Sala Jam de Bergara, allí nos esperaba una noche cargada de Punk Rock a cargo de los gallegos Killers Barbies, a quienes solo en contadas ocasiones se les podrá ver sobre un escenario, tal y como nos contó Silvia Superstar en los camerinos.
La banda de Arrasate Bitter Honey y las navarras Las Culebras tuvieron el privilegio de acompañarles esa noche y demostrar su gran potencial en una de las mejores salas vascas. Lástima, que una vez más, el aclamo de público no fuese el esperado e idóneo para pasar una velada inolvidable. No podemos justificar la presencia de solo 50 personas por el hecho de que estuviera poco anunciado, hay que ser realistas solo tienen tirón los grupos comerciales e internacionales. Es una pena porque poco a poco se va ir perdiendo la cultura musical de cada lugar, espero que la cosa cambie ya que sino, los grupos emergentes lo van a tener realmente muy difícil.
Bitter Honey
Bitter Honey, con su frescura e influencias de los 70, lograron animar el cotarro y hacernos olvidar por un instante la triste visión de contemplar una sala tan desértica.
Se trata de una nueva banda gipuzkoana, formada por músicos provenientes de otras bandas del Alto de Deba, con una propuesta roquera y blusera bastante interesante.
No pudimos presenciar toda su actuación pero lo que pudimos ver fue suficiente para dejarnos fascinados, unos sonidos cargados de excelentes guitarras, un carismático y talentoso cantante, Aitor Aguirre, quien sabe como encandilar al público, son sus platos fuertes. Llevaron a cabo un gran derroche de energía, presentándonos algunas de las composiciones que conformarán su primer trabajo y atreviéndose con una versión de Uriah Heep, por cierto muy bien ejecutada.
Bitter Honey
Era el turno de volver a ver en acción a las Culebras, a las que hacía unos meses pude ver en el Azkena Rock y en el que dejaron claro, que lo suyo es rockanrolear. Sin apenas comentarios entre las canciones pero con las ideas claras, que lo suyo es demostrarlo sobre un escenario. Descargaron todo su arsenal, realizando una excelente actuación, de alto voltaje sonoro.
Un directo potente, en el que Kriss Teen, pura elegancia sobre un escenario, llevó todo el peso y el dinamismo de la actuación.A pesar de la entrega absoluta de las protagonistas y sus increíbles ritmos roqueros, llenos de riffs vertiginosos y estribillos con garra, el público permaneció algo frío, limitándose a aplaudir al final de cada tema.
“Hot Nights”, “High Heels”, “Rock Vampires” fueron algunas composiciones que interpretaron, cerrando su actuación a lo grande, con un mítico tema de los Kiss, “Rock-n-Roll All Night”, siendo quizás el momento más vibrante de la noche.
Habrá que esperar a Marzo para haber de lo que son capaces de ofrecernos en su nuevo trabajo, el listón que han dejado con su disco debut es difícil de superar. ¡Un futuro que promete!
Las Culebras
Hacía años que no sabíamos nada de los gallegos Killer Barbies y cuando nos enteramos de que tocaban muy cerca de donde vivimos fue como un regalo caído del cielo. Bandas de este estilo, con personalidad propia es lo que se echa de menos y hace falta para revolucionar el panorama musical de nuestro país. De aquella formación original ya solo quedan Silvia Superstar y Billy King, un maestro aporreando la batería, ¡Madre mía, que salvajidad!
La salida de los músicos fue espectacular, sobretodo la aparición estelar de Silvia, reina indiscutible de la sensualidad y provocación, a quien parece que los años pasan en balde. Arrancaron con mucha fuerza, haciéndonos recordar sus anteriores actuaciones por Euskadi cuando vivían sus mejores momentos de gloria. Tras dos míticos himnos “Freak Show” y “Love Killer”, ejecutados con rabia y frenesí, llegó uno de los momentazos de su show, el recuerdo a Aerolíneas Federales, aquel grupo de la movida madrileña, en el que debuto Silvia, con “Autosuficiencia.¡Que recuerdos!
El repertorio hecho a medida, canciones propias y versiones de sus ídolos. Silvia muy entregada, llevando a cabo todo tipo de movimientos con su cuerpo y encandilando con su sensacional forma de cantar, sin perder en ningún instante esa sonrisa picarona.
Killer Barbies
Llegaron las composiciones en castellano con “Fui Yo” y el recuerdo a la B.S.O de la película Gente Pez, para dar pasó a los momentos más álgidos, con tributos a bandas como Blondie (“Call Me”), Ramones (“Going Wild”) y Stooges (“I Wanna Be Your Dog”), en la que los músicos rindieron a un alto nivel.
En los conciertos de estos gallegos no pueden faltar las parafernalias, por lo que a parte del pie de micro con las barbies asesinas, hicieron gala de otros artilugios, un foco ante el que Silvia se contorneó, consiguiendo deslumbrar más su figura, gasolina para echar fuego por la boca y un final apoteósico inundando el escenario con confeti.
En la recta final composiciones que no pueden faltar en sus shows, “Kissing Cousins”, “No Waves”, ritmos absolutamente salvajes y trepidantes, que consiguieron una tímida reacción del público. Para finalizar se reservaron dos auténticos cañonazos, “Comic Books” y el recuerdo a la porno Star “Tracy Lord”, en las que Silvia dejo escapar la adrenalina que aún le quedaba por quemar, tirándose al suelo y gimiendo como una posesa.
Una noche perfecta y mágica en donde las mujeres fueron las reinas absolutas.