Fuimos a por la segunda jornada. Pasamos por el checkin y entramos buscando algo de sombra bajo un cielo despejado. Los Salmantinos Kritter abrieron el Viernes el escenario del Silver Stage con una gran presencia y buena actitud. Detrás de ellos la imagen de un "critter" azul, peliverde y con ojos rojos les respaldaba, era la imagen de su último trabajo "Special K" sacado este mismo año. Nos juntamos las primeras 100 personas a primera hora de la tarde. Tocaron el primer single de su nuevo álbum titulado "Slow Burn" donde Javi no paró de brincar por el escenario. A mitad de la pegadiza "Terror in Tokyo" apareció una bailarina de la danza del vientre con sus abanicos con cola para acompañar el tema, algo muy vistoso y diferente. Mola verles en un espacio tan grande y ver que se les queda pequeño. Media hora les bastó para animar el cotarro y revolucionar el gallinero. Una chica disfrazada de un dinosaurio se paseó entre el público con una camiseta de la banda dejándose llevar por la energía de su vocalista Gabe. |
|
|
|
Jolly Joker inauguraban el Cooper Stage. Su vocalista tuvo algún problema con el micro hasta la tercera canción, ya que en varias ocasiones nos quedamos sin oír su voz, aparte la guitarra también costó que sonara fuera del escenario. Eso si, nos emocionamos cuando nos dimos cuenta de que ¡el bajo se oía!. Tienen un rollo hardrockero muy guapo y desenfadado que me cautivó, sin duda han sido mi descubrimiento del festival. Cuando cesaron los problemas técnicos y estuvieron más cómodos tuvieron una actitud efusiva y macarra, tocaron todo temas movidos mientras su bajista hacía headbanding al ritmo de la música. Nos sumamos unos cuantos viendo lo que nos parecieron unos rockeros de los años 80 nacidos en L.A. y no en Valencia. Su actuación me encantó. |
|
|
|
Omnium Gatherum fue un cambio de tercio radical, una descarga de death metal cayó sobre Zamora. Guturales atronadores y melenas plateadas moviéndose al unísono. El público respondió muy bien, eran muchos los seguidores allí presentes. A su vocalista le vimos sobrado y entregado. Tocaron temas de su álbum "Origin" (2021) y "The burning cold" (2018) entre otros. Tocaron una versión de la ochentera "Maniac" que todos conocemos gracias a la película Flashdance. Demasiada caña para mi body, así que aproveché para ir a hidratarme. |
|
|
|
El Z! hizo un comunicado sobre el intercambio de dos actuaciones de la noche, serian Noctem y Gigatron, un cambio que se nos hizo bastante grato. Aquí la gente se separó entre; los que querían descansar y comer algo, y los que queríamos disfrutar de El Altar del Holocausto en escenario grande. Los cuatro fieles salieron ataviados con sus impolutas túnicas blancas. Escucharles en directo es una experiencia que recomiendo a todo el mundo. Iban cayendo sus temas con los que entramos en trance, nos dejamos llevar con sus sonidos, fue sencillamente magnífico Una voz en off nos dio las gracias por apoyar la música en directo. El cielo hacía rato que se volvió gris y comenzaron a caer gotonas, rápidamente la gente sacó sus chubasqueros y nos quedamos disfrutando del espectáculo. Sobre las seis el Altar pidió un wall of dead y uno de los integrantes bajó al descampado. El momento fue épico: comenzó a llover con ganas cuando el músico agitó al público, aquello aparentaba ser salido de una película. Parecía que habían invocado a la lluvia. Después del momentazo, la banda terminó el tema y pararon, parecía que el cielo nos tiraba cubos de agua, ahí se desató el apocalipsis, por lo que todos nos fuimos a refugiar al I.F.E.Z.A. Nos dio mucha lastima por los chicos del Altar, dos años seguidos sin poder tocar su actuación en condiciones, y nosotros volvemos a quedamos con las ganas. |
|
|
|
Esperamos en el recinto mirando por la ventana, confiando que amainase el agua pero… no lo hizo. Sobre las siete y media escuchamos decir por megafonía que el festival sigue en pie y nos piden paciencia, estaban montando el escenario para Angra. Paró la lluvia, salió el sol, se ocultó, dimos una vuelta y había buen ambiente en la zona de los Foodtrucks, ¿qué íbamos a hacer sino?, vimos los escenarios empapados y sobre las ocho volvió a caer la lluvia, decidimos volver a meternos en el pabellón junto a varias centenas de personas, a esperar noticias por parte del festival. |
|
|