COLABORACIONES
 Crónica
 
Arde Bogotá + Ginebras + Carmesí
  15/05/2024     
  Mario Luis     
  Mario Luis
  Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
  Auditorio Miguel Ríos, Rivas Vaciamadrid, Madrid
www.insonoro.com

¿Pueden cerca de veinte mil personas darse cita en un auditorio del sureste de Madrid un miércoles? El Ayuntamiento de Rivas pensó que sí… y acertó de lleno. ¿Cómo lo hizo? Combinando en un mismo cartel a Carmesí, Ginebras y Arde Bogotá para celebrar las fiestas de la localidad; agotando las entradas con absoluta facilidad varias semanas antes del evento.

La primera en enfrentarse al público madrileño fue la cantautora murciana Carmesí, con una propuesta sencilla e intimista en la que destacan unas dulces melodías de guitarra que envuelven una poesía ante la resulta imposible permanecer imperturbable. Unas letras que parecen escarbar en lo más hondo de cada uno y traer a la superficie una vorágine de emociones del todo incontrolable.

  
Carmesí
 

La artista repasó el contenido de su álbum Deshielo, publicado en 2020, intercalando algunas piezas del EP Refugio (2022) y regalándole algunos nuevos sencillos de reciente publicación a un público que, debido a la hora que era, aún se estaba formando; pero que quedaba atrapado y a merced de una melodiosa voz que parecía manejar la voluntad de quienes se entregaban a ella. En definitiva, ofreció un espectáculo que, de seguro, engrosó su lista de seguidores.

  
Carmesí
 

Unos minutos más tarde y tras un frenético ir y venir de técnicos fueron Magüi, Sandra, Raquel y Juls las que, ataviadas con trajes de chulapas, se encargaron de recoger el testigo y continuar la velada. Ginebras eligieron “Alex Turner”, segundo corte de su LP ¿Quién es Billie Max? (2023) para iniciar un concierto que se compondría de 18 piezas cuidadosamente elegidas dentro de los dos álbumes con los que cuenta hasta el momento la discografía de la formación y que tratan temáticas cotidianas con un visible tinte autobiográfico, de manera ácida y desenfadada; transmitiendo así una alegría que no tarda en contagiarse a lo largo y ancho de cada recinto que visitan, en los que con frecuencia cuelgan el cartel de “No hay entradas”.

  
Ginebras
 

Bastaban apenas unos instantes en el foso para darse cuenta del porqué del imparable éxito de los directos de esta banda, pues son capaces de crear un altísimo nivel de conexión con su público, creándose así una atmósfera festiva de la que no se puede escapar.

Y bastaba recorrer diagonalmente la zona de pista cámara en mano para capturar una buena colección de sonrisas, muestra inequívoca del grado de satisfacción y entrega de un público que permanecía imperturbable ante la amenaza de lluvia, disfrutando de cada acorde y cada verso, y acompañando a la banda en la práctica totalidad de las canciones, desde “Crystal fighters” hasta “Desastre de persona”, pasando por la versión que hicieron de “Con altura” de Rosalía (que sirve como cabecera del trailer de la serie Sky Rojo) para terminar con “La típica canción”, rematando un show que había quedado para enmarcar.

  
Ginebras
 

El combate de fondo corrió a cargo de los cartagineses Arde Bogotá, banda formada en el verano de 2017 y que se ha ganado a pulso un lugar destacado en la cima del indie – rock nacional, convirtiéndose en un referente y cosechando incontables galardones.

“Clávame tus palabras” sirvió tanto para abrir el concierto como para que quien nunca antes hubiera escuchado a la banda pudiera hacerse una idea de lo que estaba a punto de presenciar. Un rock pausado y suave a la vez que contundente y desgarrador con cuyas letras podríamos sentirnos identificados la gran mayoría del público y que cantan de una forma sincera y sin anestesia a la nostalgia, el desamor, el paso del tiempo, los errores y la redención; además de a un amplísimo parque móvil que haría las delicias de cualquier recaudador.

  
Arde Bogotá
 

Cariño” y “A lo oscuro” hicieron que el público terminase de entrar en situación y, a partir de ahí, se entregase en cuerpo y alma a unos músicos que devolvían esa entrega magnificada creándose una sinergia que rayaba en lo mágico; una perfecta armonía dentro y fuera del escenario que se mantuvo durante todo el espectáculo, alcanzando picos significativos en “Tijeras”, que llevaba algún tiempo sin ser interpretada en directo; “Cowboys de la A3”, que además de dar título al segundo álbum de la banda, se ha convertido en una de sus canciones más representativas; y “Antiaéreo”, tema que nos remonta a los orígenes y principios de la formación.

La recta final del concierto se compuso de “La salvación”, uno de los últimos sencillos publicados y que fue grabado con la colaboración de Enrique Bunbury; “Abajo” y “Los perros”, conformando así un final perfecto para una velada perfecta que, si de más de uno hubiera dependido, hubiera durado para siempre.

  
Arde Bogotá
 
 Fotos
 
  
 
Carmesí - Ginebras - Arde Bogotá
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
12/06/2024 - Wanda Metropolitano
Madrid (Madrid)
31/05/2024 - Carpa
Hinojedo (Cantabria)
08/06/2024 - El Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Madrid (Madrid)
25/05/2024 - El Varuko
Vioño (Cantabria)
01/06/2024 - La Cartuja
Sevilla (Sevilla)
24/05/2024 - El Surtidor
Sarón (Cantabria)
23/05/2024 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
16/05/2024 - Sala Mytho
Bilbao (Bizkaia)
25/05/2024 - Auditorio Miguel Ríos
Rivas Vaciamadrid (Madrid)
18/05/2024 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
18/05/2024 - Campo de Fútbol
Escañuela (Jaén)
17/05/2024 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
15/05/2024 - Auditorio Miguel Ríos
Rivas Vaciamadrid (Madrid)
11/05/2024 - Escenario Santander
Santander (Cantabria)
11/05/2024 - Recinto
Toledo (Toledo)